Iberdrola (IBE)

Se sabe cuando han de empezar a cotizar las nuevas acciones de Iberdrola?

En teoría era el 30 de Julio, pero a mi en IB aun me salen los derechos

En SB llevan activas desde el 30, IB con todo lo que no es USA suele llevar unos días de demora

1 me gusta

Yo preferiría que se estuviera un par de años por los 10€ para acumular en los scrip.

4 Me gusta

De momento esta ahi y con pinta de permanecer o bajar algo mas.

3 Me gusta

Completamente de acuerdo, creo que la vamos a ver debajo de los 10 pronto. Yo no la llevo pero creo que voy a empezar a construir mi posición con los dividendos cobrados de otras empresas.

Me gusta su diversificación internacional y el sector

5 Me gusta

Si Iberdrola ha turbinado más, precisamente habrá presionado a la baja los precios de la electricidad en el mercado mayorista, por la sencilla razón de que se habrá evitado producir en ciclo combinado la energía generada en la hidráulica. ¡Y encima el gobierno se queja!

Éste es uno de los principales motivos, junto con la subida del precio del gas natural, de la subida del precio de la electricidad en España. Pero es políticamente incorrecto decirlo…

Tiene pinta de que la electricidad en China va a bajar, al contrario de lo que va a seguir sucediendo en España.

4 Me gusta

Discrepo. Esto habría sido así si con la producción de renovables se hubiese cubierto toda la demanda y no hubiese entrado en el pool, maravilloso sistema donde los haya (modo cínico ON), ningún sistema de producción de energía mas. Pero como el cubrir la actual demanda con renovables es prácticamente una utopía, es prácticamente imposible que eso ocurra y aunque solo sea “una meada de gato” siempre va entrar producción de otros sistemas mucho menos eficientes y por tanto muchísimo más caros, que por ser los últimos en ser volcados al sistema serán los que marquen el precio.

Entonces para Iberdrola o para cualquier otra que produzca en hidráulica, con instalaciones amortizadas hace AÑOS que requieren un mantenimiento de risa para ellos en comparación a su rendimiento, es muy goloso generarr bajo el modo mas económico de producción y que te lo paguen a precio del modo más caro de cada momento.

Las renovables siempre serán las primeras en entrar al pool. Porque son los sistemas de producción más baratos y porque tienen a su favor el gran inconveniente de la energía eléctrica, que no es otro que la imposibilidad de almacenamiento de la misma. Por tanto, siempre se estarán pagando a precios muchísimo más caros que su coste de producción.

Conclusión, me reitero, creo que es muy goloso producir muy barato y que te lo paguen muy caro.

Un saludo.

9 Me gusta

Y añado, de un tiempo a esta parte la historia de la maldad de las empresas eléctricas ha pasado de ser un mantra de la izquierda radical a una percepción generalizada en la sociedad.

Cada día la animadversión de la opinión pública sobre estas empresas va en aumento.

Y añado más, en el caso de Iberdrola va más allá de la opinión pública, para estar siendo cuestionada y puesta en el punto de mira desde las instituciones de poder del país. Más allá de la veracidad o no de las noticias que respaldan ese cuestionamiento institucional, la sensación que tengo es de que le han soltado los perros y van a por ella por lo civil o por lo criminal.

Que un día sí y otro también nos desayunemos con noticias sobre imputaciones de su presidente y CEO, sobre su poder en el sector e influencias derivadas de ello, sobre sus tretas o chanchullos para maximizar su beneficio a costa de nuestros bolsillos, etc, etc no es casualidad.

Y sí, yo también creo que habrá que verla por debajo de 10€.

Nota: No llevo IBE.

Un saludo.

5 Me gusta

Sin entrar en temas políticos estériles, creo que es acertada tu percepción, pero creo que es la “izquierda” la que está poniendo a la sociedad en contra de las eléctricas.
De alguna forma tienen que escurrir el bulto teniendo la electricidad al precio más alto de la historia criticando lo que han criticado…
Habría que mirarlo, pero seguro que han llegado ha decir que “con ellos la electricidad sería más barata”. Ahora no pueden criticar al gobierno… Así que a por la empresa, que les guste o no, está jugando con las cartas que ellos mismos han repartido.
Yo si la llevo (no mucho) y también creo que bajará de 10 la próxima semana…

3 Me gusta

Noticia de Mayo, a la que no he visto continuidad.

El departamento que dirige Teresa Ribera se prepara para adoptar un ajuste que sirva para reducir los llamados beneficios caídos del cielo que perciben en estos momentos, principalmente, la hidráulica y la nuclear cuando las cotizaciones del mercado mayorista son muy elevadas.

La medida que prepara el Gobierno puede suponer una reducción de la factura del 5% y un ajuste para las eléctricas de entre 800 y 1.000 millones.

1 me gusta

Para la opinión pública las eléctricas son malas, las constructoras también, los bancos ni te cuento, las grandes tecnológicas idem, ko, Pepsi, MacDonalds… básicamente cualquier empresa o sector que gana dinero es odiado (envidiado) por la opinión pública.

23 Me gusta

Basándome en noticias y cotizaciones diría que la persecución no esta siendo equitativa dentro del sector.

No se, quizá habría que mirar el peso socialista en la directiva de Ibe y llegar a la conclusión de que la están ninguneando al igual que… Madrid?

Que baje de 10 y a seguir comprando en modo carroñero.

3 Me gusta

Números
En este sentido, tomando como ejemplo un consumidor residencial tipo, solo el 33% de la factura eléctrica corresponde al coste de la energía, un porcentaje que, de eliminar los impuestos que le afectan, sería del 28%. En el resto de la factura, otro 18% corresponde a las redes , un 22% a impuestos, un 18% las primas a las renovables, y otro 9% al déficit de tarifa y a las compensaciones extrapeninsulares.

Título de la película:
Tener tos y rascarse los :egg::egg:

12 Me gusta
5 Me gusta

Lo más gracioso es que ese informe está fechando anteriormente al exabrupto de Ribera y que la Conf. Hidrográfica del Duero, el organismo que lo emite, depende del propio Ministerio que dirige Ribera.

En fin, que o Ribera no se entera o solo es de cara a la galería.

4 Me gusta

image

Entre unas cosas y otras lleva una bajada de más del 20% desde máximos de hace menos de un año. Espero que se mantenga por estos precios hasta, al menos, el dividendo de enero.

5 Me gusta

Yo creo que te las vas a poder comprar mas baratas tranquilamente.

Un saludo.

2 Me gusta

Si la llevas en cartera es muy bonito verla a 12€, pero estos precios creo que son más razonables.
Según la CQSS el precio objetivo de M* es de 10,10€, que a mí me sigue pareciendo algo generoso.

3 Me gusta

Yo a más de 8€ tengo claro que quiero el dividendo en cash, cierto que la tengo muy sobreponderada en cartera.

Yo por ahora me seguiré quedando las acciones.

2 Me gusta