Me he despertado juguetón.
Entre esto que acabo de contestar y el enlace que he puesto en el hilo de impuestos (El rincón de los impuestos - nº 3378 por ifrobertocarlos) se me acaba de ocurrir, preguntarle a ese Chat:
Pregunta:
Soy una persona que no está casada pero tiene un hijo menor de edad y vivimos en el mismo domicilio con la madre. Si vivo solo de mis inversiones dime cual es la mejor manera de conseguir 10.000€ al mes para gastar intentando pagar los menos impuestos posibles?. Qué cantidades serían las ideales que se ganasen con dividendos, que cantidad con plusvalías suponiendo que tengo unas ganancias latentes del 50%, incluso ten en cuenta si tuviera algún garaje o piso alquilado?
Respuesta:
Para optimizar los ingresos con un menor impacto fiscal, siendo una persona no casada con un hijo menor de edad que convive contigo, y teniendo en cuenta que tus ingresos provienen de inversiones, te explico las principales fuentes de ingresos y su tratamiento fiscal, y cómo podrías estructurarlas:
### 1. Ingresos por Dividendos
** Los dividendos tributan en la base del ahorro del IRPF en los siguientes tramos:*
-
- Hasta 6.000 €: 19%*
-
- Entre 6.000 € y 50.000 €: 21%*
-
- A partir de 50.000 €: 23%*
Si planificas unos 10.000 € al mes, o 120.000 € anuales, podrías destinar aproximadamente una parte menor a dividendos debido a las altas tasas en tramos elevados. Idealmente, unos 30.000 € anuales en dividendos (2.500 € mensuales), que quedarían en su mayoría en el tramo del 21%, para que no afecten en exceso al total de la base del ahorro.
### 2. Ganancias Patrimoniales por Plusvalías
** Las ganancias patrimoniales por la venta de activos (acciones, fondos, inmuebles, etc.) también tributan en la base del ahorro con los mismos tramos que los dividendos.*
** Puedes optimizar esta fuente de ingresos aplicando ganancias latentes de manera escalonada en función del rendimiento de los activos. Por ejemplo, si tienes unas ganancias latentes del 50%, y necesitas complementarlas para alcanzar los 10.000 € mensuales, podrías realizar ventas parciales de activos cada año.*
Dado el objetivo anual de 120.000 €, podrías planificar unos 50.000 € de ingresos anuales en plusvalías para que no superen los tramos más bajos. Esto añadiría unos 4.166 € mensuales, permitiéndote mantener un porcentaje bajo en el tramo del 23%.
### 3. Ingresos por Alquiler de Inmuebles
** Los ingresos de alquileres se incluyen en la base general del IRPF, y el tipo de gravamen en esta base depende de tus ingresos totales. Los tramos actuales oscilan entre el 19% y el 47%.*
** Sin embargo, para inmuebles destinados a vivienda, existe una reducción del 60% sobre el rendimiento neto obtenido, es decir, sobre la cantidad que queda después de restar los gastos deducibles del alquiler, como el IBI, reparaciones, seguros, etc.*
Si tienes un garaje o piso que puedas alquilar, podrías planificar ingresos aproximados de 20.000 € anuales (1.666 € mensuales) en alquileres. Tras aplicar la reducción del 60%, el impacto en tu base general sería de solo 8.000 €, tributando según tu tipo marginal en ese tramo.
### 4. Estrategia Fiscal Global para los 10.000 € mensuales
Una combinación efectiva para reducir la carga fiscal sería:
** Dividendos: 30.000 € anuales (2.500 € al mes)*
** Ganancias Patrimoniales (Plusvalías): 50.000 € anuales (4.166 € al mes)*
** Ingresos por Alquileres: 20.000 € anuales (1.666 € al mes)*
** Otros ingresos o ajustes menores: completar con otros productos o activos financieros que puedan aportar alrededor de 20.000 € anuales adicionales si fuera necesario (inversiones de menor carga fiscal o ingresos por intereses).*
Este esquema te permitiría diversificar la tributación, aprovechando la base del ahorro y la reducción en los ingresos por alquiler, y te ayudaría a minimizar el tipo efectivo global.
### 5. Consideraciones Adicionales y Optimización
** Fondos de Inversión: Considera invertir a través de fondos de inversión. Las ganancias de los fondos no tributan hasta que no se realice la venta, y puedes hacer traspasos entre fondos sin generar tributación.*
** Planificación de Retiros Escalonados: Escalonar la venta de activos y los retiros de dividendos te ayudará a mantenerte en tramos de tributación más bajos.*
** Deducción por descendiente: No siendo un beneficio directo para los ingresos, si tienes la custodia de tu hijo, puedes acceder a un mínimo por descendiente que reducirá tu base imponible en el IRPF.*
Para más información sobre la fiscalidad de cada tipo de ingreso y su tratamiento en el IRPF, te recomiendo consultar la sección correspondiente en la Agencia Tributaria Española.
Esta estrategia es solo una guía, y para una planificación detallada te aconsejo acudir a un asesor fiscal que pueda optimizar estos valores en función de tus activos específicos.
Tirándole algo de la lengua, igual consigo que me haga la declaración.