IF Roberto Carlos

https://twitter.com/LocodlDividendo/status/1546384865855213570?t=HIyuYknBdLZBKx2mhoRaHw&s=19

3 Me gusta

Alguien en su sano juicio iría a una “entrevista” con este individuo? Si no deja hablar!

3 Me gusta

No se, desde luego, no conozco a muchos que hagan lo que hace @ifrobertocarlos

Y no creo que se quede callao. Partimos que esta participando en un foro que se llama “cazadividendos”…:joy::joy::joy:

3 Me gusta

apuesto a que @ifrobertocarlos no se deja entrevistar a cara descubierta :wink:

3 Me gusta
  1. Me sobrevalorais demasiado. Si mi padre, en vez de seguir a la OCU, fuera un veleta en las inversiones, ahora yo estaría despotricando de los capitalistas.

  2. Creo que he dado un giro en mis intervenciones en el foro (girando a intervenir menos)

  3. Uno de los motivos para cambiar a fondos también era más tranquilidad, no tener que preocuparme por el día a día.

  4. Es muy probable que el hecho de que parezca que no hay mucha gente que viva de los fondos puede ser que no le guste tanto hablar del tema. Por eso están con los fondos. Opinión sin fundamento alguno .

  5. Aunque sigo leyendo todo lo que se escribe en el foro, creo que de este verano no pasa capar la sección de acciones individuales.

  6. Ayer estuve 6 horas con unos amigos, cañitas y cena. No se habló nada de bolsa ni economía, ni falta que me hizo. En mi día a día, no transpiro inversión.

  7. … sin embargo hoy por la mañana, veo a mi hijo viendo un vídeo en Youtube, se gira ,se saca los cascos y me dice. Las pensiones para ti o para mamá van a estar jodidas, y las mías ni te cuento. ¿Soluciones?, le pregunto. Irse de España.
    Y os prometo que no soy tan pesado como en el foro. Solo intento, ante una situación dada que nos encontramos, darle mi opinión de porque pasa.

Vaya chapa, ya no me acuerdo a que venía …

Por todo ello, y preservar el anonimato no voy a ningún evento. Tranquilidad es lo que quiero. Creo que sin dar números exactos soy de los que más datos he dado. Porque los amigos pasan de invertir, si no, ya estaría más que localizado.

28 Me gusta

Como no sé donde ponerlo, lo pongo aquí…

Llegaremos a ver el siguiente cambio?

8 Me gusta

Vendido otro poco de Fundsmith

image

5 Me gusta

Pregunta ¿Por qué el Fundsmith? ¿No te parece más interesante vender AzValor Internacional que es el que mejor lo está haciendo a corto plazo y conservar el Fundsmith que es el que peor lo está haciendo a corto plazo? ¿O es por algún tema fiscal de los tuyos para aflorar minusvalías?

4 Me gusta

Se habló tan bien de él en el foro que le cogí manía :rofl::rofl::rofl:.

“Creo” que es el que menor potencial tiene. Opinión sin ningún fundamento.

1 me gusta

A mí me parece más lógico que interesante. Eso sería lo que nos dice Warren con su frase “se miedoso …”. Y no te digo que no sería un método automático de toma de decisiones, vender lo que más subió en el mes o en el último año.

Si lo hago de esa manera es muy probable que después de vender, siempre tenga más patrimonio en ese valor que después de la anterior venta y así “nunca” me descapitalice en ese valor en concreto.

Lo dicho, no usé la lógica, le tengo manía.

Aún así, estoy controlando si vendo más caro o más barato que la última vez. Esta vez un 10% por encima.

Además, con fondos el sistema, que repito me gusta y lo tengo pensado, es muy fácil de implementar. Cuánto necesito este mes? Vendes por valor de esa cantidad más impuestos (se los presto al estado, en abril los recupero). Te olvidas de poner precio de venta ya que cuando vendes no sabes a qué precio vas a vender, aunque te puedes hacer una idea por como está cerrando el día.

Olvídate, no dejan de ser sesgos. Si la cartera sube más de un 4% anual y yo consumo siempre menos de esa cantidad, difícil será arruinarse y si mantengo el gasto sin adecuarlo al % de la cartera es cuando se corre peligro. Mi intención es no bajar el nivel de vida baje lo que baje la cartera, pero si hay que tomar medidas se toman.

No, ahora está en plusvalías. Después de todas las ventas, sigo teniendo más dinero en él del que invertí en el fondo. Es de lo que se trata no, no tocar el principal y vivir de las rentas. Yo no invento nada nuevo.

5 Me gusta

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles. Dostoyevski.

10 Me gusta

image

image

image

13 Me gusta

igual soy muy friki pero, llevas el seguimiento de como estan evolucionando tus años de libertad y de unicornio en el tiempo?

Si claro. El patrimonio crece. Mi pico de patrimonio fue en abril de este año.

Tengo simulado incluso que hubiera pasado si nunca más hubiera trabajado desde los 34 años cuando me despiden y me doy cuenta de que soy IF.

Es lo bueno de usar Money99 para llevar las cuentas. Selecciono las empresas en las que trabajé después del 2.009 y las elimino. Gráfica actualizada en un segundo.

No hay ningún truco, gastar menos de lo que ingresas, y ahora que no ingreso, gastar menos que la revalorización esperada. Todo puede pasar, está claro, pero teniendo unos gastos por debajo de 3% del patrimonio, la ruina total es más difícil.

Cuando en 2.009 me encontré sin trabajo, simule mi patrimonio con una revalorización del 8% (era la que tenía por aquella época) y una inflación del 3%, y se me acababa el dinero a los 100 años. No acerté en ninguna, pero el resultado mejoró. Al final el diferencial se mantuvo 8-3=5 contra 6-1=5 más o menos. He aumentado el nivel de vida y haciendo la simulación desde la actualidad con las medias actuales, cuando tenga 100 años tendré el doble.

Está simulación no le hago mucho caso, en épocas da que llegó a los 20 M€ (siento defraudar al que pensara que ya los tenía) :rofl::rofl::rofl:.

Un punto arriba, un punto abajo hace variar mucho el resultado final, por eso tengo las dos gráficas superpuestas y por ahora en estos 13 años, siempre la real está por encima de la teórica de 2.009. Actualmente, un 50% mejor.

Por ejemplo, si BTC valiera 0, seguiría por encima de la previsión inicial. Jodido pero contento. :stuck_out_tongue_winking_eye:

20 Me gusta

Sin querer ser pesado, creo que divulgar tu caso tal como lo estas llevando, la estrategia que llevas o las simulaciones que has hecho, sería muy interesante, quien sabe, puedes llegar a conseguir que a alguien le haga “click” la mente.

3 Me gusta

Ayer Rallo hizo un vídeo, hay mucho trabajo por hacer …

… que lo trabaje otro.

1 me gusta

Tengo que confesar que he pecado …

El último mes he ayudado a lady paro a maquillar los datos y seguiré dado de alta un mes más para cuadrar las horas trabajadas el mes pasado.

Estaré algún que otro mes sin “descapitalizarme” :stuck_out_tongue_winking_eye:

7 Me gusta

eres la vergüenza de la profesión, tocayo :stuck_out_tongue_winking_eye: :rofl:

1 me gusta

me parece muy interesante tu estrategia,@ifrobertocarlos , apunto los fondos para echarles un vistazo y voy a ir leyendo poco a poco este pedazo de hilo, no solo por lo interesante, sino por la extensión jajaj. Seguro que hay referencias a otros post muy interesantes.

Para no enseñarnos nada en los colegios hay gente con un muy buen coco y autodidacta por todo el foro, estoy encantado leyendo vuestros post

1 me gusta