IF Roberto Carlos

:scream: :scream:

Asi es, acabo de ver los datos y de momento este mes pierdo un 6,7%, y en el año, que hasta la semana anterior iba en positivo, pierdo un 3,25%.

Y mi idea es esa, el viernes me voy a llevar a mi hija con sus tios, asi que vamos a estar un mes si niña.

Mi mujer todavia trabajara hasta mediados de agosto, pero yo, en cuanto vuelva, a principios de julio, me voy los dos meses a la playa.

Llevare portatil y tengo conexion a internet, pero mirar la bolsa sera media hora por la mañana y media hora despues de comer. Y nada mas.

Solo quiero playa, piscina, siesta, cubatas y relax, el mes de julio. Y estar preparado para el mes de agosto que entonces tendre a mi hija todo el mes y ya no habra tanto relax :joy:

De todas formas mi hija es facil la dejas en el agua, como un pez, y si no le dices nada se pasa todo el dia dentro :joy:

3 Me gusta

Si, algo publique pero del año pasado a este la cosa ha cambiado.

De todas formas estamos en un pais, en una cultura, en el que el dinero es tabu, y eso no se puede cambiar por un ejercicio de nudismo financiero.

1 me gusta

Eso si que es un plan sin fisuras…

3 Me gusta

La IF no va de eso? Amén!

P.D Y sino se tiene pareja le sumo el pecado de la lujuría :slight_smile:

4 Me gusta

Gran parte de ese tiempo mi mujer estara en Barcelona, con lo cual, el tema de la lujuria, amos a dejarlo :joy: por si acaso

1 me gusta

Estoy contigo, hay que ponerse en modo verano y anticipar los movimientos que hagan falta.
Yo hoy aprovechando el repunte he vendido telefónicas e Iberdrolas para asegurar que el dinero que necesito para la casa hasta mediados del año que viene para pagar al constructor lo tengo en cash y no esta en la bolsa donde tenia parte pensando en sacarle dividendos a esa cantidad.
Después de pensarlo el fin de semana creo que la ganancia de dividendos de ese dinero no merece la pena en relación al riesgo de que finalmente tenga que vender mas para afrontar al constructor.
Así que 75k euros de ventas en el repunte para poder estar tranquilo el segundo semestre y saber que no necesito vender en recesión para cubrir la inversión de la casa.

3 Me gusta

Lo siento pero a este comentario tengo que entrar.

La idea está guay pero yo, con 23 años (no perdí ninguno ni en el instituto ni en la carrera, y de hecho empecé a trabajar de abogado antes incluso de poder) estaba cobrando 911 euros al mes (pagas extra incluidas). ¿Como consigues tener ahorrados 15k a esa edad? Yo tuve algun trabajo de “adolescente/estudiante”, pero se iba en el poco ocio que tenia.

Aparte de eso, llevo un año en el que se me han disparado los gastos completamente, lo que hace que tampoco sea tan facil mantener ese nivel de aportacion desde los 23 años. Entiendo que una vez se esta mas estabilizado, o en algun sector con sueldos muy buenos es posible, pero desde luego no es lo normal que se ve.

5 Me gusta

No hay nada que sentir hombre :joy::joy:

A ver, esto venía porque @ruindog decía que de un sueldo no se podía ahorrar 1 millón de euros en 25 años, refiriéndose a @ifrobertocarlos (por cierto, yo creo que no he leído a @ifrobertocarlos decir que tenga 1 millón de euros).

Vamos a hacer una cosa: los mismos números que antes (15.000 eur 25 años, al 7%) pero en lugar de los 23 a los 48, de los 25 a los 50.

O de los 27 a los 52, lo que cada uno prefiera. ¿Así cuadra más?

Yo he hablado siempre de parejas (por lo de los 4.000 ó 5.000 eur/mes).

Sigo pensando que se puede.

¿Fácil?. No

¿Lo hace mucha gente? Casi nadie.

De todas formas, por eso estamos todos aquí ¿no? Porque pensamos que se puede.

A lo mejor no 1 millón, pero 800.000 tampoco están mal.

Pero es que con 600.000 eur sacas al año 24.000 eur con la regla del 4%, que de hambre no te mueres.

La mayoría de la gente piensa que el dinero solo es útil cuando lo gastas. Ni mucho menos. El dinero también es útil cuando no lo gastas.

Hace años ojeé por encima un libro de Bertrand Russell que hablaba de la felicidad. Me fui directamente a un capítulo que hablaba del dinero. Este hombre decía que las dos utilidades más importantes que puede tener el dinero son la seguridad y el tiempo libre. Eso solo se consigue acumulándolo, no gastándolo.

No sé a qué cantidad llegaremos cada uno. Lo que sí sé es que mejor tener algo que no tener nada. Seguro que estaremos más tranquilos y tendremos más tiempo libre.

34 Me gusta

Luego he repasado precios en la pagina y por encima de 5 millones tienes para elegir donde quieras, incluso una de 30 millones.

Una locura

Toda la razón.

A mi tiempo libre aun no me ha dado, pero en los últimos meses he podido comprobar perfectamente la opcionalidad que te da tener un dinerito ahorrado, y lo bien que se duerme pensando que bueno, si pasara algo malo, tienes dinero ahorrado para aguantar varios años si hace falta

9 Me gusta

Venta de un trocito de FundSmith

image

3 Me gusta

Seguro que en alguna ocasión tb te ha dado tiempo libre: ese viaje en avión en lugar de en tren (o en coche en lugar de bus), ese hotel más céntrico (y la casa por supuesto), esa comida fuera que te ha evitado comprar, cocinar, recoger, limpiar, ese médico al que has ido ganando fechas respecto al que te tocaba…

Al final todo, todo es tiempo. Yo estoy de acuerdo que el dinero da tiempo libre (que no sólo significa trabajar menos días u horas) y seguridad.

4 Me gusta

Bueno sí, efectivamente alguna vez me ha dado tiempo en ese sentido, pero ahí hablamos del dinero gastado, no del ahorrado/invertido. De hecho creo que, muchas veces, lo más difícil es encontrar el punto entre ahorro y gasto actual.

2 Me gusta

loading …

image

image

image

8 Me gusta

Completamente de acuerdo contigo.
Yo trabaje para otros desde que tenia 19 años. Daba clases particulares a niños de 2 familias por las tardes, los findes de semana daba clases de tenis en la escuela de mi club y no recuerdo ningún verano hasta acabar la carrera en el que no trabajara.
También es cierto que ese dinero jamas lo ahorre, sino que era para mis gastos sin tener que pedir nada a mis padres.
Por supuesto como puedes imaginar mis hijos no han hecho lo mismo, ninguno ha trabajado en sus veranos…es lo que tienen las nuevas generaciones, viven bien y no quieren complicarse la vida.
A mi no se me caían los anillos ni por hacer de profesor, ni por trabajar en un bar, ni por ninguna otra cosa. Ellos, al menos los míos se han vuelto demasiado señoritos y si alguna vez me han dicho que querían hacer algo, se lo tenia que buscar yo y se les olvidaba a los 3 días.

9 Me gusta

En mi caso personal, me tocaba trabajar todas las vacaciones en una explotación agrícola familiar. Ni vacaciones de semana santa, ni veranos, ni navidades y entre medias estudiando sabiendo que si no estudiaba acabaría trabajando en el negocio familiar por los siglos de los siglos :sleepy:. Me libre de esas tareas familiares casi con 30 años aún no viviendo con mis padres y teniendo un trabajo fijo. Si algún día heredo algo lo liquido al día siguiente o lo rocío con napalm. :joy:

Esa experiencia me ha servido para buscarme la vida en otro área profesional totalmente distinta y muchísimo mejor remunerada. A la larga esa experiencia fue muy beneficiosa pero hoy en día si yo hiciese algo así a mis hijos, fijo que me quitaban la tutela por explotación infantil.

Sinceramente creo que mis padres quizás se pasaron un poco conmigo con el tema del trabajo en el negocio familiar pero creo que hoy en día pasa totalmente lo contrario y salvo excepciones, nuestros jóvenes empiezan a trabajar tarde lo cual creo que no les beneficia.

13 Me gusta

En mi caso mi madre siempre me dijo:
No quiero que trabajes para ganar cuatro duros. Prefiero que disfrutes de tu tiempo libre después de las palizas a estudiar que te pegas. Yo te pago lo que “necesites”

De manera que trabajaba en ciertos momentos para sacarme algún dinerillo para sufragar mis gastos.

Es otra forma de verlo. No creo que para enseñar el esfuerzo haya que exprimir a los hijos a trabajar, más si rinden en lo que de verdad es importante, su formación (sea cual sea).
Otra cosa es que haya que pagarles verano de despiporre por la cara o móviles de 900 euros… En ese caso yo lo tengo claro, los lujos que se los pague cada uno con el sudor de su frente.

12 Me gusta