IF Roberto Carlos

30/11/2017:

Este mes la -0,64

Composición de la cartera:

8,5% Cobas Selección FI
8,4% AzValor Internacional FI
8,1% Vodafone USD
7,3% BMW
7,0% PSA Peugeot
5,2% Repsol
5,2% True Value FI
4,6% Schnitzer Steel
4,6% Engie
4,5% Intel
4,2% Teva USD
4,1% Rio Tinto USD
3,7% AXA
3,5% Metavalor Dividendo
3,5% ION
3,3% IBM
3,2% Telefónica
2,6% Schroder ISF Hong Kong Eq A
2,4% Exxon Mobil
1,9% SISF Indian Equity B
1,8% Daseke
0,5% UBAM Turkish Equity A EUR Acc
0,4% Fidelity Australia A-Acc-AUD
0,0% China Medical Tech.
1,5% C. C. “ALTA” Remuneración

Mayores subidas:

ION: 64,6%
Teva: 4,85%
Vodafone: 3,7%

Mayores bajadas:

PSA: -14,64%
UBAM Turkish: -11,10%
Daseke: -9,76%

100% de mis gastos anuales cubiertos con los dividendos cobrados este año.

Distribución por tipo de activo:

Fondos: 31,0%
Acciones: 67,5%
Efectivo: 1,5%

Distribución por moneda:

56,7% EUR (los fondos globales los incluyo aquí)
20,0% USD
12,2% GBP
4,2% Shéquel
2,6% YUAN
1,9% Rupia
0,5% Lira
0,4% AUD
1,5% Efectivo

Distribución por país:

20,0% USA
15,3% Francia
12,2% UK
8,5% España
8,5% Global Cobas
8,4% Global AzvValor
7,3% Alemania
5,2% True Value
4,2% Israel
3,5% Global Metavalor
2,6% China
1,9% India
0,5% Turquía
0,4% Australia
1,5% Efectivo

Otros datos de interés:

RPD ACTUAL: 2,62%.
RPD con respecto a la compra (YOC): 4,22%.
Revalorización año Actual: 9,89% (TAE 17,23%) (descontados los gastos de la vida IF e impuestos).
TAE (21 años): 7,75%

Y eso que las ION están cogiendo aire…

Gracias por seguir publicando fielmente mes a mes

Hola Roberto

¿nos podías poner en que broker actúas para tener las acciones extranjeras? Lo digo por las comisiones. Tengo AT&T y la tengo en ING, es bueno este broker para dejar a largo plazo las acciones extranjeras alli por largo tiempo.

Un saludo y gracias.

Hola polin,

por supuesto.

Tengo bastante repartido el capital.

  • Cobas: Fondo Cobas
  • AzValor: Fondo AzValor
  • Renta4: Fondo True Value
  • SelfBank: Acciones españolas y resto de fondos.
  • Orey iTrade: BMW, China Medical y Engie
  • ClickTrade: AXA, Intel, PSA, Rio Tinto y parte Vodafone
  • ActivoTrade: Cuenta en USD. Daseke, Exxon, IBM, ION, Schnitzer Steel, Teva y parte de Vodafone.

Esto creo que no responde a tu inquietud (saber en que cuenta comprar las extranjeras). Yo, en ocasiones, no compro en el bróker más barato primando el coste, si no que trato de repartir el capital entre brokers (por posible quiebra). Cierto que ahora la cuenta de ActivoTrade se está desmadrando, por las rentabilidades anteriores y por no querer convertir los USD’s en EUR.

Pero en mi ultimo estudio, las prioridades eran, Orey y selfbank para españolas, y Click y Activo para extranjeras, además, para UK con valores de cotización superiores a 10 Libras, es mejor comprar en formato ADR (para mi forma de invertir, NO SOY B&H), si las vas a mantener toda la vida, es mejor comprar en Londres.

Espero que tus dudas quedaran resueltas, si no , ya sabes, vuelve a preguntar.

Saludos

1 me gusta

jejejeje… no creo que sus dudas queden resueltas pero… es que esto de los brokers… cada uno de nosotros tiene su propia opinión de cada uno, sólo he visto unanimidad en la frase “ningún broker es perfecto”, esa es la única coincidencia… en mi caso estoy en ING, pero como he dicho varias veces, saliéndome (como decía Álvaro: por paquetes), opero también con Degiro que tienen sus cosas buenas pero también malas, desde mi punto de vista soportables por los precios que manejan… estuve a punto de abrir en Orey, pero que tardaran una semana en contestarme a unas dudas que me surgieron me echó para atrás…

Siguiente…

Lo de ION, puede ser una campanada. Va por 3bagger (creo que era con Peter Lynch llamaba a las que multiplicaban por 3)

Yo entré tarde y con una posición muy pequeña (no como tú), pero aún así, hace unos días conseguí 1bagger y no miro nunca el dato pero la TAE debía ser acojonantemente alta…

Por supuesto, “ningún broker es perfecto”, es la frase perfecta para cuando hablas de brokers. Incluso importa bastante en mi caso, el volumen de la compra. Tengo vendido una posición en tres paquetes en el mismo día, porque si las vendía todas de golpe pagaba más en comisiones. Increíble pero cierto.

Creo que 1bagger no existe:

  • tenbagger => multiplicar por 10 la inversión
  • 3bagger => multiplicar por 3 la inversión

Creo que, lo que tu quieres decir, es que has duplicado, por lo tanto, 2 bagger. En teoría 1bagger, es que te has quedado igual.

1 me gusta

Vale… doblé la inversión… no es la primera vez que lo consigo, pero sí la más rápida. Si bien es cierto que para mi sólo cuenta en el momento de cerrar la posición…

Y este mes, ya empieza con un + 8%.

Ahora me has dejado con la intriga, en qué broker te ha ocurrido eso? (Menudas fieras!!!)

Fue en Orey. En 2.010, vendí dos paquetes de corporación alba de menos de 12.000 € cada uno. Esto me hacía pagar 5€ por cada uno, pero si lo vendiera junto, pagabas comisión por el 0,1% de lo vendido.

Esto pasa cuando un bróker tiene varios tramos que los trata de diferente manera.

Creo recordar que por 5 € podías vender por valor de hasta 12.000 € y a partir de 12.000 € era el 0,1%. (Hoy en día han subido a 6 € el mínimo, pero sigue siendo rentable)

Entonces para vender 24.000 €:

  • Posibilidad 1: El 0,1% de 24.000 € son 24€ en comisiones.
  • Posibilidad 2: Hago dos ventas de 12.000 €, pagando por cada una 5 €. Total coste 10 €. Tachan un 58% menos en comisiones.

Esto pasa en muchos bróker que tienen tarifas planas hasta un cantidad y luego es un %. Solo hay que conocer la ley/normas/características de los productos, para ponerlos a tu servicio.

Saludos.

Ostras… pues no se me había pasado por la cabeza esas operaciones… y tienes toda la razón del mundo… la de pasta que deben estar sacando por ahí porque no creo que mucha gente caiga en esas cosas… curiosa anécdota!!!

Buenas noches. Gracias por poner tu cartera. Solo una cuestion pones un 4,2 en divisa israeli cuando la compra es en dolares USA . Ah Otra cosa, ¿tienes que realizar el 720? Gracias por todo

Hola yoilo,

La moneda en que compras una acción no sirve para nada con respecto a lo expuesto que estas a una moneda. Lo realmente importante es de donde saca los beneficios dicha empresa. Está claro que TEVA no vende solo en Israel, pero no voy a hilar tan fino.

Santander lo puedes comprar en España y en USA. Crees que si compras en USA y el dólar sube, vas a ganar más que si compras en España? La empresa es la misma, solamente la permiten comprar en diferentes mercados, por su propio interés pero nada más.

Si las acciones de santander un día suben un 2% en España y ese mismo día el dólar baja un 5%, las acciones en USA bajaran un 3% en USA y si las pasas a EUR tendrían esa subida (2%) en EUR.

En resumen, una empresa no vale más o menos dependiendo de en que mercado cotice y en que moneda este cotizada, si no de donde hace negocio (en que moneda compra sus materias primas y en que moneda venda sus productos).

Si una empresa, elabora jamones serranos en España y solo los vende en USA, le vendrá bien para sus beneficios que el EUR caiga con respecto al dólar, por muy español que sea el dueño y aunque la acción solo cotice en la Bolsa de Cáceres (si existiera).

No sé si me explico?

El 720 lo tiene que hacer todo español que tenga acciones (da igual la nacionalidad de las acciones) en un broker EN EL extranjero (motivo, porque no informan a la hacienda española).

Ejemplos:

  • Si tengo acciones en ING no cubro el 720. Da igual de donde sean las acciones.
  • Si tengo acciones en Activo Trade si cubro el 720. Porque las acciones están depositadas en una cuenta en Dinamarca. Da igual que todas las acciones que tenga en este broker sean españolas, tendrás que cubrirlo igual.

Lo importante es donde están depositadas las acciones, no de que nacionalidad son:

  • Si tienes acciones del Santander en una cuenta en el UK, tienes que hacer e 720.
  • Si tienes vodafone compradas en la caja de ahorros de toda la vida, no tienes que hacer el 720.

Además hay unos mínimos de cantidad de dinero en el extranjero para tener la obligatoriedad de hacerlo, hoy en día 50.000 EUR. Y aún hay más condicionantes. Te remito a:

Saludos.

Hola, buenas tardes: Gracias por tu contestación . Tenía claro lo del 720 y ahora mas claro lo de la compra de acciones en dólares. De todas maneras yo a las acciones de Teva y otras ( de distintos países pero compradas en dólares USA por cuestiones de mercado) las sigo considerando en dólares USA , prefiero simplificar así ya que son multinacionales y , supongo, que las empresas trabajan en dólares USA lo que si no sé es si consolidan balances en dólares o moneda local( hablo de multinacionales que supongo lo hacen en su moneda como es el caso de TEF o REP). Gracias por todo ,es un placer teneros de “foreros”.

Un hombre es rico en proporción al número de cosas que puede permitirse desatender. Henry David Thoreau.

La semana laboral de 4 horas. Timothy Ferriss.

Es absolutamente necesario que tengas muy claro que siempre habrá algo que te salga más barato si lo haces tú; pero eso no significa que tú tengas que dedicar tu tiempo a hacerlo.

La semana laboral de 4 horas. Timothy Ferriss.

La primera regla que se aplica a la tecnología utilizada en un negocio es que la automatización aplicada a una actividad eficiente acrecentará su eficiencia. La segunda es que la automatización aplicada a una actividad ineficiente acrecentará su ineficiencia. Bill Gates.

La semana laboral de 4 horas. Timothy Ferriss.