IF Roberto Carlos

En un Excel año a año voy poniendo:

Compras-Ventas-Dividendos

Como curiosidad.

No vale para hacer cálculos de porcentajes ya que si sigo así llegará un momento en el que la cantidad invertida será negativa y eso, para mí, no tiene sentido y desvirtuaría los cálculos.

Pero a mí me vale para ver cuanto fue el tope de lo que metí y en cuanto se está convirtiendo a pesar de ir bajando si sigo sacando.

Supongo que el Money99 esto lo hará bien.

Creo que ya he encentrado el problema.

DEMASIADAS POSICIONES.

(Los de Microsoft liándola otra vez). Microsoft Money 99. ¿También es Balmer el responsable de esto? :rofl:

El BTC no tiene nada que ver.

En otra zona del programa me da la TAE de las cuenta abiertas actualmente de forma correcta. Si voy “abriendo” todas las cuentas de inversiones que ya no están operativas, las tenía “cerradas”, llega un momento al abrir la última que refleja TAE 0%. Pensé que el problema era esa Cuenta, pero si dejo otra diferente para “abrir” de última pasa lo mismo, todo bien hasta “abrir” la última.

Tengo dos opciones:

  1. usar uno de los métodos que cuenten con el beneplácito :rofl: :rofl: :rofl:
  2. dejar de poner el rendimiento.
1 me gusta

Fake News:

Método de cálculo no aceptado (con razón) aquí:

… en revisión…

Veo que desde el 1 de enero de 2011 llevas un 108,25%. Es desde cuando yo tengo datos mios.

Y desde 2011, qué rentabilidad tenéis en comparación con los índices?

Si liquidase todo el lunes a primera hora y saldase cuentas con Hacienda un 0,11% más que el ACWI

¿Estoy indultado?

1 me gusta

Prueba con el Financial Times

Confirmado. Me he puesto a cargarme inversiones del programa y vuelve a dar un valor.

JODIDO ME HALLO.

No hay un premio por joder un programa de Microsoft?

Pueden ofrecerte un trabajo

Aunque en tu caso no sé si sería un premio o un castigo :stuck_out_tongue:

2 Me gusta

:sob: :sob: :sob:

Esto si que me lo permite calcular.
En los últimos:

3 años 13,66%
5 años 8,79%
10 años 4,62%
15 años 7,67%
20 años 6,69%
25 años 6,93%

28 años :bomb: :bomb: :bomb:

1 me gusta

De todas formas esto de la TAE no me acaba de convencer

Si compras hoy y vendes mañana y sacas un 1% ¿Que TAE anual te dice el Money99 que tienes? ¿Un 365% o un 1%?

Que es domingo de Pascua!!!, a tí, la IF “real” nos causaría problemas a los demás. :rofl::rofl::rofl:

Compras y ventas:

Rentabilidad:

Parece que lo hace bien.

¿Pero la TAE que tu pones es “Ganancias de %” o “Anual % devuelto”?

Anual devuelto. La otra puse lo que significaba ayer al copiar parte de la ayuda.

En mi caso “Ganancias de %” es muy alto 21,41%.

image

Lo mejor va a ser que pongas el importe total de la cartera y así terminamos antes :stuck_out_tongue:

Remember: “Lo que no son cuentas son cuentos” :wink:

2 Me gusta

Tienes razón:

Al dejar de trabajar, se sube más despacio, pero se sube.

Como se puede ver, el primer millón es el más difícil.

4 Me gusta

Venga, empieza tú, que así seguro que se anima :grin:

1 me gusta

A mi no me cambia la rentabilidad anualizada en más de 2 puntos anuales por trastear con mi excel.

El “ruido” en las rentabilidades que muestra la gente siempre es una “alerta”.

Hay varias opciones:

  • antes estaba mal y ahora bien
  • antes estaba bien y ahora mal
  • está mal tanto antes como ahora

Lo único seguro es que no puede estar bien ambas veces.

Con lo cual llegamos al ya sabido corolario de que “no te puedes fiar de la rentabilidad que te dice nadie en internet”

1 me gusta