Por ahora en positivo.
Y dentro de poco me da que vendidos…
Tranquilidad que están calentando motores.
Habrá que rebautizarlos como fondos truvalium.
En un vídeo de hace tiempo Gorka venía a decir que no veía a Estebaranz centrado en la gestión, sino que lo veía más centrado en sus cursos y en su canal de Youtube. Gorka venía a decir (o al menos así lo entendí yo) que le inspiraban más confianza Iván Martín (Magallanes, por poca rotación), Azvalor e incluso Paramés.
Hace un mes:
Y ayer …
Sé que no es la forma perfecta de calcularlo, pero ahora que llevo casi 4 años seguidos solo sacando dinero sin meter ahorro nuevo. No ha de estar muy mal calculado ya que no influyen las aportaciones de capital nuevo al no haberlas, además, siempre estoy un 99,5% invertido.
Lo del mes pasado ya no estaba reflejado en su totalidad. El BTC es lo que más la está haciendo crecer y justo fue lo que tuve que eliminar para que me diera el 6,36% anual el programa MONEY 99 sin que diera error.
El mes pasado fue un +9,99% y este un +6,34%.
En lo que va de año la cartera ha subido la misma cantidad en €, que el dinero nuevo que he invertido durante toda mi vida.
Es mejor empezar pronto, aunque luego dejes de aportar que empezar años más tarde y nunca dejar de aportar.
Entonces nos vamos a hace 2 meses
Un 17% adicional en 2 meses hace subir la rentabilidad de 28 años más del 2,25% anual
¿Entonces si tu cartera tuvieses acciones de Nvdia o Celsius también fallaría el Money99?
Parece un software que podría haber hecho yo
Alguna opción mejor?
Que no sea un infierno, que no tengo mucho tiempo.
Si no te has equivocado debería darte un resultado correcto
Haz la prueba con los datos hasta final de enero y debería salirte lo mismo que antes
Si no te digo que no sea raro.
El Money 99 no me daba estos valores, eran menores. El motivo no lo sé.
Por eso puse como lo iba a calcular para que no hubiera dudas.
Lo único que le veo raro al Money 99 es que no tiene un histórico de las cotizaciones $/€ y £/€, solo puedes poner el valor actual del cambio. Eso puede que tenga efecto en la cartera actual, en las posiciones cerradas no, porque me obliga a poner tipo de cambio tanto a la compra como a la venta y da perfecto. Pero para las abiertas, solo toma como referencia el último tipo de cambio que he metido y no el de la fecha que quiero controlar. En esto puede haber un error.
PD: pero repito, si crees que hay una manera mejor (y no muy complicada) lo intento.
¿Entonces lo que estaba mal era el Money99 y todo estos años nos han engañado para que no supiesemos que batías al MSCI World?
Ojito a esto. He entendido bien?: ejemplo, has metido 100k y en estos 3 meses se ha revalorizado 100k
Saludos
Y cuando su cartera caiga un 16% perderá todos los ahorros de su vida
Ya te digo.
Lo que puedo hacer es: usar los valores de TAE de Money hasta que comencé a invertir en BTC. Eso me debería dar unos valores más bajos de TAE por lo que parece. Y luego las formulas que uso, tienen que funcionar perfecto ya que empecé con BTC después de dejar de trabajar y ya no volví a añadir dinero nuevo sino solo ir sacando año a año ya que los mese que trabajaba nunca daban para los gastos anuales.
Si lo raro es que a partir del mismo TAE para cada año el Money99 calcule mal el anualizado
¿Puedes poner la misma tabla con una columna adicional con el TAE anualizado de Money99?
Por cierto el TAE que calcula el Money99 que es ¿Time weighted? ¿Money weighted?
No.
Si durante 10 años invertí 10.000€ anuales, estoy diciendo que en estos tres meses de 2.024, la cartera se ha revalorizado 100.000 € (lo añadido con ahorro todos los años de inversión). Te recuerdo que además de llevar 4 años seguidos sin meter dinero nuevo, llevo otros 3 y pico más con anterioridad sacando más que metiendo.
Eso es lo que pensaba hacer.
Lo buscaré en la ayuda, a ver si lo especifica.
¿Lo que has ido retirando lo restas de “el dinero nuevo que he invertido durante toda mi vida”?