¿Pero sabemos algo de las diferencias entre Irlanda y Luxemburgo si es que las hay? No he leído nada al respecto, ¿vosotros sí?
Saludos.
¿Pero sabemos algo de las diferencias entre Irlanda y Luxemburgo si es que las hay? No he leído nada al respecto, ¿vosotros sí?
Saludos.
A mi también me ha llegado el email solicitando de nuevo la documentación para la apertura de cuenta: pasaporte, dni y carnet de conducir.
A ver si podéis echarme una mano: ¿habéis enviado los 3 documentos? Tengo el pasaporte caducado y entiendo que no debería ser obligatorio dentro de la UE…no quiero que se quede la cuenta en el limbo por un documento.
Yo no he enviado nada aun, pero entiendo que con enviar una de las 3 opciones que te dan para identificarte es suficiente.
Veo que os ha llegado el email a varios. Yo sigo interpretando que es un error técnico derivado de la caída de servicio reciente. Se les han quedado datos inconsistentes.
Yo aún no he aceptado que me cambien para Irlanda, con lo que no hay ningún cambio en marcha con mi cuenta. No tiene sentido que me pidan documentación que ya tienen. Y menos que me la pidan diciendo que es para abrir la cuenta.
Tened en cuenta una cosa. Aún no tienen completada la licencia en Irlanda. No tienen todo en regla aún. Lo que piden es que firmemos que aceptamos cambiar. Pero no va a haber cambio hasta el final que nos muevan a todos juntos. Lo que imagino es que irán mandando los mails poco a poco para que el servicio de atención al usuario dé abasto con las llamadas.
Yo en algún momento me he planteado abrir cuenta en Interactive Broker pero siempre me ha echado para atrás la incomodidad de los d6, 720 y sobre todo tener que ir metiendo a mano en el IRPF todos los datos de las retenciones de dividendos que cuando tienes una cartera importante es trabajo de chinos con alto riesgo de cometer un error y comerte posteriormente un marrón con Hacienda.
Y viendo lo que está pasando ahora me alegro de seguir con mis acciones en ING tranquilamente sin líos de ningún tipo. Además me he abierto cuenta hace poco con Ninety Nine que es baratísimo, español y super fácil de usa. Francamente muchas veces nos complicamos la vida gratuitamente cuando tenemos buenas opciones que nos la simplifican como ING, Ninety Nine y Selfbank.
La cuestión es que tanto IBIE (Irlanda) como IBLUX (Luxemburgo) son brokers de nueva creación. Por eso no me parece descabellado que opten por la vía fácil de solicitar de nuevo la documentación a cada cliente, en lugar de trasladarla.
Estoy de acuerdo que no debería hacer falta llegar a este punto, pero prefiero no arriesgarme a que no se complete el cambio de broker por falta de un documento y estar luego discutiendo con el servicio de atención al cliente, que posiblemente irá colapsado estas semanas entre migraciones y navidades.
No es descabellado ni mucho menos. Ley de blanqueo de capitales y todos esos rollos, ¿no pedirán las autoridades competentes de los respectivos países los datos a fecha actual? Lo veo bastante probable.
Saludos.
ING ya directamente le da a hacienda los datos con errores de los dividendos de las empresas extranjeras. Cada bróker tiene sus ventajas e inconvenientes y cada uno decide el que mejor le va.
Pero, quieras o no, es una gran cagada lo que hace ING. Porque sí o sí ya tienes que estar corrigiendo los datos aportados a hacienda.
Saludos.
Pd: Tengo IB e ING.
A ver, que estoy casi convencido de que esto ya lo hablasteis cuando empezó todo el tema y no hay caso, pero por quitarme el gusanillo de la duda …
IB es broker US y nosotros operamos a través de IBUK, como filial delegada del mismo para Europa. Ahora con el rollo Brexit UK deja de ser EU y por lo tanto necesita crear IBIE e IBLUX para poder seguir operando con ficha dentro de EU. Bien, pero mi duda es, que tengo el día espeso, desde IBIE e IBLUX seguirán operando como filiales de IB US, ¿No?
Todo esto viene por el rollo de que aunque operábamos desde IBUK los activos estaban depositados en US, ¿Ahora IBIE e IBLUX operan independiente de US y hacen de depositarios también?
Ya sabéis por donde voy, porque IBUK tiene su límite compensatorio, pero si las acciones estaban depositadas en US … es que sinceramente, primero que no como dije no tengo la comunicación última con todo el mamotreto, segundo, con mi nivel de inglés de indio creo que por momentos me daría igual tenerlo
y tercero, que me he levantado muy espeso me parece a mí …
Un saludo.
Para mí que seguirá todo igual. Comprarán a través de los mismos miembros de los mercados correspondientes y estarán depositadas en el mismo sitio. A saber…
Saludos.
Este año habré realizado unas 80 operaciones de compra-venta con Interactive Brokers.
Con ING hubiese gastado 1600$
Con IB y gracias al servicio de préstamo de acciones en el global del año he ganado (sí, oís bien)… repito, he GANADO 20€. En otros palabras, IB me paga un ración de papas bravas y unas cañas por ser su cliente.
Y no quiero entrar en el tema de los reportes (fiables y mascaditos donde los haya), el servicio de atención al cliente, disponibilidad de la plataforma, coberturas (hasta ahora)…
Es que ahí está la madre del cordero, porque dependiendo del tipo de activos en IBUK te aplica una cobertura u otra y si ocurre lo mismo en estas fichas que van abrir ahora …
Un saludo.
No sé. Yo recuerdo que antaño ING (Renta 4 en realidad) tenía depositadas las acciones USA en Merrill Lynch y luego cambió a Citibank (o al revés o puede que me equivoque de banco) pero siempre depositadas en USA. Porque R4 no era miembro de la bolsa americana. Digo yo que en el tema de IB funcionará igual y siendo un bróker americano doy por hecho (no sé si será así) que las acciones USA estarán depositadas en IB USA.
¿Estoy diciendo una barbaridad?
Saludos.
Esta opcion es la correcta
https://www.nyse.com/markets/nyse-national/membership
En la página tres sale Interactive Brokers como miembro autorizado (o llámalo X) de la bolsa de Nueva York.
Saludos.
Yo hace diez años que estoy con ING y hasta día de hoy no han cometido ningún error con los dividendos de las empresas extranjeras que tengo.
Por cierto, con Ninety Nine estoy encantado. Creo que se los va a merendar a todos aquí en España.
Con ING nunca hubieras realizado 80 compras, por lo tanto nunca hubieras gastado 1600$
Hay un documento interesante entre todos los de la migración a IBIE, titulado “list of counterparties where client assets may be held”.
Entre las instituciones de la lista figura Interactive Brokers LLC. No sé si esto abre la puerta a que ciertos productos estén custodiados por Interactive Brokers en USA, una vez nos migren a Interactive Brokers Ireland Ltd.
En cualquier caso todo está escrito en condicional. Por lo que veo en el “customer agreement”, dejan la puerta abierta a que nuestros activos estén custodiados en Irlanda, Unión Europea o fuera, es decir básicamente en cualquier lugar del mundo
Supongo y espero, que más adelante concreten un poco más quién custodia qué productos tras la migración.
Pues tienes suerte, porque a mí (y a muchos otros) la información de envía ING a la Hacienda española sobre la cantidad de dividendos brutos cobrados de empresas extranjeras es errónea (ya se ha comentado hasta la saciedad en el hilo de ING).
Saludos.
Un poco de off topic para rebajar las emociones:
Si nos vamos todos de IB a brokers más convencionales…¿con qué voy a poder substituir mis divagaciones y gozos sobre fiscalizad multidivisa?