Estuve unos dias out y veo ahora el post. Siento aguarte la fiesta, pero creo que el extracto de Ibb no nos vale…
A ver, fiscalmente las divisas (tanto dividendo, compra, venta, cambios…) del dia se valoran por el precio que da el BCE y se publica al dia siguiente en el BOE. E IBb la ultima vez que comprobe te daba el dao en tiempo real del movimiento.
P.ej datos del BCE de esa fecha
28/09/2018
1,1576
es el tipo de cambio de todas las operaciones del dia... tendrias que coger cada una y valorarlas a ese precio. Asi a ti te las valora a 1,1606 que parece ser o parecerse al del 1 Oct (te las valora a 1.160684..no se exactamente si usan alguno a cierre, bancario o no se. pero no me coincide con el BOE).
Yo si te sirve me los descargo del BCE para no depender del boe ni bde. Por que estamos tan avanzados que solo lo tienen en “papel”, pdf nada de exportables csv o a excel.
Gracias por el aporte. Ya había leido en otros hilos y foros este tema y hay quien sostiene tu argumento y hay quien defiende el de basarse en los cálculos que nos facilita IB con su extracto fiscal.
Sinceramente, no creo que la agencia tributaria pierda mucho el tiempo en comprobar decimal arriba o abajo un tipo de cambio. Sin ir más lejos yo llevo 2 años presentando la Renta con los datos de IB pasados a Euros y no he tenido ningun problema.
De todos modos las dos preguntas referentes a las dos imágenes sigo sin conseguir darle respuesta.
Ok, pero ten en cuenta que no es discreccional, se ha de valorar por el tipo de cambio dado en el dia.
Ademas tambien te afectara el dia que decidas cambiar esas divisas a €.
Otra cosa en la que la legislacion no es la misma es el de las opciones, tener cuidado por que ellos en el extracto lo mandan cuando se adjudican al precio de cª/vª y en nuestra legislacion son operaciones diferentes.
No se si alguno de vosotros, realiza de forma regular traspasos de valores desde Interactive Brokers hacia algún broker español, con el fin de no tener que rellenar el tan temido y tedioso modelo 720.
Le estaría muy agradecido si nos explicara a groso modo la forma de realizar dichos traspasos
Si adquiero acciones con dividendos pendientes de cobro, ¿quien tiene derecho a cobrar estos dividendos?
Si las acciones de mi padre devengaron dividendos en enero de este año, mi padre murió hace un mes y me cedió las acciones en el testamento, y él nunca cobró los dividendos. ¿Sigo teniendo derecho a cobrar los dividendos?
Solo se cobra el dividendo si se ha comprado las acciones con anterioridad al “ex-dividend date”
Si las acciones devengaron dividendos en enero tu padre debió recibirlos en su cuenta y habrá que incluirlos en la declaración de IRPF del difunto. ¿A qué te refieres cuando comentas que “nunca cobró los dividendos”?
Solo por curiosidad, ¿el broker de tu padre era Interactive Brokers?. Y si es así ¿que documentos tuviste que presentarles para cambiar la titularidad de las acciones? Gracias.
Esta mañana preguntaba Invirtiendo poco a poco a cerca de como se llevaba a cabo la operativa a la hora de apalancarse con IB. El planteaba la opción de querer apalancarse en euros para poder convertirlos posteriormente a dolares y poder así operar en dolares pero pagar los intereses del apalancamiento en euros, que son menores ene estos momentos que los aplicados por IB al descubierto en dolares. Ante la respuesta de otro compi, pido disculpas pero no recuerdo quién fue, parecía que no era posible tal planteamiento y que si quería operar en dolares apalancado debía apalancarse directamente en dolares y por lo tanto sufrir el tipo de interés aplicado al descubierto en dolares.
Llegados a este punto es donde yo plantee una nueva cuestión, ¿Y si en vez de apalancarte directamente en dolares efectuando la compra de los activos en dolares que tienes pensado efectúas primero una operación de cambio de divisa contra apalancamiento en euros? me explico. Haces una operación de venta en el par €/$ y al no disponer de efectivo para la misma esta abrirá una posición en descubierto/apalancada en euros, pues estamos vendiendo euros, ¿no?, con lo cual por un lado tendrías los dolares que querías para operar pero el descubierto lo estarías cubriendo en intereses de euros derivados del apalancamiento de la FX conv.
¿Sería factible este planteamiento como solución a la cuestión planteada por invirtiendo poco a poco?
Yo opero desde una cuenta cash, con lo cual en la actualidad no me aplican este tipo de cuestiones, pero me interesa bastante el tema por si en un futuro se dieran las circunstancias.
La cosa seria efectivamente hacer la conversion FXconv, pero se me ocurre el problema de que tengas “muchos” € o mas de los que quieras convertir… Me explico:
Tengo 5k€ y quiero 10k $, no hay problema…si no pasa del margen o hay algun aviso extraño pues en ppio segun el tipo de cambio pues tendrias +10k$ y -X€.
Sin embargo, si solo quiero 1k$, simplemente los cambiara contra esos 5k€ (ahi se me ocurre la enrevesada opcion de traspasar los € que te deje y hacer entonces el cambio a $…y volver a enviar los €). Aunque sea gratis no se si el choc…compensa la fiesta jjj
En mi caso, por alguna adjudicacion en venta de puts, sorpresiva, antes de vencimiento (incluso que no tuvo mucho sentido, pero entiendo que me toco a mi). Quede a -$ del Vie hasta que reabrio el forex, Dom creo, e hice el cambio (me entere de la adjudicacion tb un poco tarde a ver el mail). Podria buscar la cantidad pero fue ridicula en relacion al importe.
Entonces, según deduzco, si tengo 0€ y quiero 5.000€, tan solo tengo que vender 5.000€ para coger dólares. En ese caso tendré 5.000€ prestados por parte de IB por los que pagaré un 1,5% anual. Para rebajar la deuda es “tan sencillo” como depositar euros o cobrar dividendos en euros que mermen automáticamente dicho préstamos…¿no?
Si estoy en lo correcto, es justamente lo que buscaba.
La cuestión es exactamente para qué quieres esos 5K euros, es decir:
-Si los quieres para comprar acciones en euros, es tan simple como comprarlas e IB ya te irá prestando euros en función de tu margen de cartera.
-Si los quieres para cualquier otra cosa, igual simplemente con hacer una retirada de efectivo te es posible. IB te dejará el descubierto en cuenta, y mientras tengas margen no te liquidarán posiciones.
Hablo desde el desconocimiento, ya que el euro es mi divisa base y nunca me he apalancado en esa divisa. A lo de vender euros que no tienes para comprar dólares no te sabría decir, nunca lo he hecho.
¿Acabará IB siendo un broker español de esos que informan a la AEAT?
For many months, Interactive Brokers has been monitoring developments with respect to Brexit and has been planning for various contingencies.
Regardless of the outcome of the upcoming vote in the UK Parliament on 15 January 2019 regarding the proposed Brexit deal, and regardless of whether there is a “hard” or “soft” Brexit, an extension of the Brexit timeline, or a new vote on Brexit, Interactive Brokers does not anticipate any disruption to our ability to service our clients in the EU or in the UK.
Interactive Brokers has several subsidiaries in the European Union and we are far along in the process of obtaining additional registrations in the EU well in time to continue offering the full scope of our brokerage services to EU clients even in the event of a no-deal Brexit.
We will keep you informed over the next weeks and months regarding next steps as additional developments regarding Brexit emerge. Again, regardless of any outcome, Interactive Brokers has taken steps to continue to offer all of our account types, trading services and investment products to our EU clients without interruption.
Aqui yo creo que se refiere a los depositos y productos que estaban en la filial UK. Pero esta claro que en 2016 entro en vigor la CRS y cada vez automatizaran mas todo
Que por otra parte es lo correcto, yo quiero que quien no pague impuestos aqui los pague… Eso si, considero un malgasto generalizado aqui, igual tengo que trasladar mi residencia a un Pais que valore mas el esfuerzo, ahorro y trabajo.
una duda, para el caso de los dividendos de empresas británicas que ofrecen el pago en DRIP, sabéis si en IB se puede elegir esta modalidad y si conlleva algún tipo de comisión? he visto que en Degiro exige el pago de 7,5€ en caso de elegir la reinversión del dividendo.
IB solo permite el DRIP en acciones de USA y Canadá
What accounts are eligible to participate in IBKR’s Dividend Reinvestment Program?
Dividend Reinvestment is available to IB LLC and IB UK clients only.
Which securities are eligible for dividend reinvestment?
Only U.S. and Canada-listed common and preferred stocks paying cash dividends are eligible for reinvestment.
De todas formas Degiro cobra 7,5€ en los SCRIP DIVIDEND de UK (ej: National Grid) si solicitas formalmente quedarte con las acciones (por defecto te dan el efectivo). Desconozco si ofrecen la posibilidad del DRIP en algunos valores
Cuando me di de alta en IB allá por el 2016 la opción DRIP no estaba disponible para los clientes de la filial británica (IB UK) pero cambiaron de criterio en algún momento. Entiendo que se cobra la comisión habitual de cualquier compra de acciones (“customary commissions”)
Is the dividend reinvestment subject to a commission charge?
Yes, customary commissions are applied for the purchase. Please see website for commission details
Can account holders elect which securities are eligible for reinvestment?
No. Dividend reinvestment can be turned on or off for the account in its entirety and cannot be elected for a subset of securities held in the account.
Tengo cuenta multidivisa con IB y he realizado varías transferencias de dólares desde una cuenta multidivisa del BBVA. Con el BBVA he negociado el precio y únicamente me ha cobrado $30. Digo únicamente porque me quería cobrar ciento y pico por cada transferencia. Pensaba que IB no me iba a cobrar nada, pero por cada transferencia me ha cobrado $50.
¿Sabéis cuánto cobra IB por trasladar acciones de empresas que cotizan en USA y en Europa? Cobra precio fijo o depende del valor, títulos,etc?
Cobras en $??? (miraria Transferwise u otras similares. Sino es mucho mas facil hacer el ingreso en € en IbB y cambiarlo en la TWS (acordarse de activar la opcion FXconv). Son 2$ por cambio.
De todos modos esa tarifa de IbB me extraña, algo ha hecho mal BBva en el transfer