Entiendo que tu bróker al operar con la plataforma de IB no podrá hacer nada que no contempla IB. Es mi opinión.
Esa respuesta fue días atrás, en el presente período “teórico” de elección. Entrecomillo “teórico” porque según lo que se ve… solo es en IB y, me temo -como decía- que también en aquellos bróker que operan con su plataforma como respaldo.
Aquí tienes las FAQs del Stock Yied Enhacement Program que así es como denomina IB al programa de préstamos de acciones. En caso de tener cuenta CASH solo podrá activarlo si la cartera tiene un valor superior a 50.000$
Rara vez verás alquiladas las acciones típicas DGI (KO, PG, JNJ…). Para sacar algo de rentabilidad hay que tener valores más volátiles (en mi caso particular los CEFs)
Hola Ruindog, ya he leído varias veces sobre la posibilidad de alquilar las acciones en IB, y es un tema que tengo pendiente de mirar con mas calma. Así de primeras me atrae la posibilidad de poder rascar algo mas, por poco que sea, porque al final todo suma, pero tb así de primeras me tira bastante para atrás la desconfianza que me provoca eso de tener las acciones prestadas. La verdad es que a veces me digo a mi mismo que si consigo dormir sabiendo que está todo en una cuenta omnibus, y que si algo va mal, Dios no lo quiera, todo lo que uno tiene para demostrar su propiedad es poder presentar los extractos, no habría que tirarse mas de los pelos por esa otra vuelta de tuerca al prestarlas, porque lo mismo habría para demostrar la propiedad de las mismas.
No obstante, como he dicho, tengo que mirarlo con calma y estudiar el tema. Pero ya que tú estás en el “lío”… una vez prestadas, ¿el cobro de dividendos se da sin ningún tipo de problema adicional? ¿siguen haciendo los pagos puntualmente?
Y si en medio de un préstamo te sobreviene una acción corporativa, tipo OPA, fusión, o de cualquier otro tipo, ¿que ocurre con el préstamo, continua vivo, se suspende inmediatamente, tienes que hacer algo como propietario ante un evento así?
Si llega el caso de que en un momento dado decides venderlas por verse inmersas en una operación como las que mencionaba antes, y ves que se empiezan a ir por el sumidero de mala manera ante la noticia del evento y quieres salir por patas, ¿estás bloqueado hasta que se produzca la devolución de las mismas?
No se a bote pronto siempre me vienen este tipo de dudas a la cabeza cada vez que pienso en el tema … además de otras que ahora no caigo pero que al final terminan surgiendo.
Sí, al final mi broker es sólo un intermediario que usa la plataforma de IB, así que si IB no lo permite ellos tampoco podrán hacer mucho salvo trasmitirles que tienen un/os cliente/s que se quejan de eso para ver si lo solucionan, pero poco más.
Me acabas de hundir un poco con lo que la respuesta que te dieron es reciente, de hace pocos días.
Tenía la esperanza de que te lo dijeran en un scrip anterior de NG y que quizás ahora cambiase la cosa, y más cuando al mediodía me comentó mi broker que ellos tampoco lo veían y que iban a consultarlo con su custodio (entiendo que IB) para ver si iba a estar disponible y en tal caso cuando lo estaría.
Pero con lo que me comentas ya casi me voy olvidando…
En IB las acciones son siempre tuyas, aunque estén prestadas o exista alguna acción corporativa dispones de ellas, puedes venderlas en el momento que quieras las 24H del día.
Precisamente en ese caso es cuando el que te las pidió prestadas (para venderlas) más dinero va a ganar viendo como se hunden. El que las pide prestadas tiene los intereses opuestos a los tuyos. Tu quieres que suban y el otro que se hundan. No te va a hacer el favor de devolvertelas para que no pierdas mucho.
Hasta la fecha nunca he tenido problemas con el cobro de dividendos de acciones que estaban en préstamo. Si tienes 20 acciones de PG y 10 de ellas están prestadas en el día del pago del dividendo, el 50% del dinero recibido aparecerá reflejado como “ordinary dividend” y el 50% restante como “Payment In Lieu”. Desde el punto de vista fiscal no tiene ningún importancia para clientes no residentes en USA como nosotros.
Solo por completar la información que ya te ha dado Antonio…
Do participants in the Stock Yield Enhancement Program receive dividends on shares loaned?
While the lender of the securities is entitled to receive the amount of all dividends and distributions made on loaned securities, they may receive cash payments in lieu of dividends, commonly referred to PIL.
Are there any restrictions placed upon the sale of securities which have been lent through the Stock Yield Enhancement Program?
Loaned shares may be sold at any time, without restriction. The shares do not need to be returned in time to settle your sale of the share and proceeds from the sale are credited to the client’s account on the normal settlement date. In addition, the loan will be terminated on the open of the business day following the security sale date
Do participants in the Stock Yield Enhancement Program receive rights, warrants and spin-off shares on shares loaned?
Yes. The lender of the securities will receive any rights, warrants, spin-off shares and distributions made on loaned securities.
Pego la respuesta de ActivoTrade sobre lo de la opción de recibir acciones en el scrip dividend de National Grid.
"Nos confirma el custodio que el evento no se publicará debido a que ya no ofrecen, para acciones británicas, la opción de efectivo o caja. Se le aplicará la opción que haya por defecto del evento. En este caso la opción por defecto es efectivo."
Yo tengo cuenta en IB y lógicamente mi moneda base es el Euro aunque lo que tengo allí son acciones americanas en $ o inglesas en GBP.
Hasta ahora yo mando los Euros a la cuenta y como tal se reflejan cuando llegan allí. Después ya me encargo de cambiar a Dólares o Libras.
Ahora estoy negociando con Caixabank una cuenta de valores USA ligada a cuenta corriente en Dólares para traspasar algunas acciones de IB a Caixabank por aquello de no superar los 50.000 Euros y evitarme el 720 y a la vez para una mayor seguridad.
Eso significará que los dividendos de esos valores traspasados seguirán siendo en USD y estarán en la cuenta corriente comentada. Mi idea no es comprar acciones en Caixabank, sino seguir comprando en IB e ir traspasando cada año. Qué pasa si decido hacer una transferencia de esos USD en la cuenta de Caixabank a mi cuenta en IB??? Entran como Dólares directamente? O bien al tener la divisa base en Euros sólo se aceptan entradas en Euros?
En un artículo reciente de la OCU viene una lista de brokers y las garantías en caso de quiebra. Para IB dicen que el que aplica es el fondo de Reino Unido con una garantía de 50.000 (no especifican la moneda). La verdad es que yo no lo tenía 100% claro y dudaba en si era el re Reino Unido o el de USA con sus 500.000$.
Por aquí se trató, yo lo ultimo q encontré es q de nuestras cuentas de cash y acciones si q estaban cubiertas por el 500k/250efectivo… A día de hoy, recalcó a día de hoy solo se depositaba en UK materias primas y algo más…
“The SIPC (Securities Investor Protection Corporation) and client asset protections described above under U.S. law apply to all customer assets held with IB LLC, regardless of the country of origin of the customer. The protections also apply to all customers and customer assets introduced to IB LLC by its foreign affiliates such as Interactive Brokers (U.K.) Limited, Interactive Brokers Hong Kong Limited and Interactive Brokers Canada Inc.”
A ver si me podeis ayudar con unas dudas que me han surgido.
Yo tengo cuenta en IB y ya tengo claro que por un lado está el tema divisa y el otro el propiamente de la diferencia entre compra y venta de acciones y el precio en Euros que hay que asignarle. Como este año he vendido acciones (unas con ganancia y otras con pérdidas) me ha dado por remirar números y algunos artículos sobre el tema. Sobre ciertas dudas fiscales me referiré en otro post para no meterlo todo en el mismo y hablar de demasiadas cosas. Ahora me centro en el precio en Euros a asignarle a las compras en USA.
No sé si lo he hecho bien pero gracias a la ayuda inestimable de Cazadividendos voy a intentar colgar la imagen:
Este pasado viernes hice 3 compras. En el apartado operaciones vienen reflejadas con su ticket, fecha, compra, comisiones y total y al final viene reflejado lo mismo reconvertido en Euros. En este caso las 3 compras son 1257,37 Dólares que con el cambio aplicado suponen 1083,30 Euros.
Hasta aquí todo Ok. Pero como yo debo reflejar cada una de las compras con su cambio despliego el segundo apartado del Forex. Y aquí viene mi duda. Yo hasta ahora reflejaba la compra con los datos que pone la columna Base Euro. Pero fijándome, para que me coincida con los 1083,30 Euros del párrafo de arriba debo hacerlo con el que pone Beneficio Euros. Lo cierto es que nunca he entendido porque me salían dos cantidades distintas además de esa diferencia que se supone que es un saldo a favor mío. Alguien puede decirme cual de las dos columnas es la correcta?? Y en ese caso qué significa la otra y el P/G Euros???
Como me ha picado la curiosidad he ido al informe Forex que dan cada año por temas fiscales. El de la imagen es parte del 2016.
Imagino que estamos en la misma disyuntiva. En Euros hay dos columnas (Proceeds y Cost). Yo al que le asignaba era el de Cost pero ahora tengo dudas. Supongo que estamos en el mismo caso que el anterior.
Aquí además aparecen nuevas cantidades debajo de cada compra. En el caso de KO 1,31, en el caso de T 1,24,… Qué es??? Y por qué algunas van entre paréntesis y otras no???
Estaría agradecido de si alguien pudiera aclarármelo.