Interactive Brokers

Hola Ruindog, a este respecto a mí me asalta una duda, y eso que en su día consulté el tema en la delegación de hacienda. Después de conseguir que entendieran el tema de la devolución de ese % procedente del REIT por la calificación que se otorgaba a esos ingresos por parte de la empresa, vino la parte de la risa, porque hice la consulta en dos ocasiones para asegurarme bien de la respuesta que me daban y obtuve dos respuestas distintas en cada ocasión.

Por un lado me dijeron que como esa devolución corresponde a un pago que se efectuó en el año anterior se ha de incluir en la declaración correspondiente a ese año, pero sin embargo en la otra ocasión me dijeron que como el ingreso se había hecho efectivo al año siguiente correspondía incluirlo en la declaración del año en que se hace efectivo el ingreso. Así que no me solucionaron el tema. Personalmente lo que he venido haciendo, no se si bien o mal, ha sido optar por la segunda opción que he comentado. Es decir, incluirlo en la declaración del año en el que se hace efectivo el ingreso en cuenta, independientemente de que venga de un pago que se efectuó inicialmente el año anterior. En mi opinión creo que es la mas correcta, pero no tengo seguridad alguna de estar haciéndolo correctamente y mas viendo que ni ellos mismos lo tienen claro.

Tú por lo que deduzco de lo que has comentado interpretas que lo suyo sería incluirlo todo como si fuera un pago efectuado inicialmente el año anterior, como si todo se hubiese pagado y retenido en el mismo momento del dividendo inicial, ¿es así?

Un saludo.

Que tengan los 00 de presentarte la factura de los gastos de investigación que les pase “el corresponsal” … si eso es tal cual lo cuentas es para salir por patas no, lo siguiente. Yo como dije la primera vez, y me reafirmo, sigo apostándolo todo a que la “broma” viene por la parte del BBVA.

Además, lo tienes fácil, tu puedes hacer la consulta, como creo hiciste vía ticket, a IB y tienes su respuesta. Igual que la publicaste aquí la imprimes y se la pones delante de las narices al “director” de la sucursal de BBVA, a ver que te contesta entonces.

Un saludo.

Gracias.

Cuando llegue la declaración lo miraré de forma detallada porque creo que Hacienda no va a llegar a tanto detalle y para mi es más fácil ponerlo en groso modo con retención del 15%.

Efectivamente llevabas razón, y lo que tú llamas broma y yo robo o desaparición de dólares, viene del BBVA. OP Plus, es el Centro de Operaciones de Alto Valor en Málaga de BBVA, según he podido ver en su WEB. Así que deduzco que BBVA ha hecho la transferencia a través de OP PLUS y estos se han quedado con los dólares que me faltan.

El director del BBVA tiene claro que IB no ha cobrado nada, que si algún intermediario ha cobrado algo ha sido por parte de BBVA. A mí él me dijo que únicamente me cobraba $30 por transferencia. Ahora le voy a contestar que yo no tengo que pagar nada más que esos $30 que se comprometió a cobrarme y que me tiene que devolver los $15o que me faltan. A ver qué me responde.

Se aprovechan porque en este país la ley está de su parte y no tenemos manera de denunciarles.

Saludos

Hola a todos. Ya he realizado mi primera conversión de € a $. Por lo que comentaban por el chat es que aunque la cantidad de $ que tengo son a fecha de la operación de hoy, no podré operar con esos dólares hasta dentro de aproximadamente dos días.

Cómo puedo saber cuándo están disponibles para comprar mis primeras posiciones?

Un saludo

Siempre opto por la primera opción que comentas más que nada porque en el reporte sale tanto la devolución como el nuevo ingreso con la fecha del año pasado. Me has creado una duda que no existía en mí :wink:

Te han dado un excelente motivo para mandarlos al carajo. Lo siento

De hecho después del reajuste solo te han retenido un 10% sobre el dinero bruto entregado por OHI. En los CEFs donde solo una pequeña parte de la distribución se considera dividendo ordinario es todavía más exagerado: la retención en el origen no llega ni al 5% :wink:

Ese detalle que comentas fue el primero que esgrimí cuando hice la consulta, pero tras estar dándole vueltas al tema y teniendo como tenía dos respuestas tan diferentes y discrepantes por parte de la delegación de hacienda al respecto al final opté por la solución que te comentaba antes porque lo único cierto y verdad es que el dinero entra en la cuenta al año siguiente de cuando se produce el pago del dividendo en sí, por mucho que las fechas del reporte indiquen que se corresponde con ajustes relacionados con un movimiento acaecido el año anterior. Al final terminé entendiendo, o de eso me quise convencer :slight_smile: :slight_smile: , que las fechas que comentas lo único que hacen es indicar el hecho que origina este nuevo movimiento de efectivo en la cuenta. Pero si pides un extracto de la fecha de ese movimiento origen, en este caso el dividendo inicial del año anterior, no va a aparecer ningún movimiento de ajuste y por tanto entendí que si llegado el caso tuviera que justificar esos ingresos tan solo podría hacerlo con un extracto de la fecha en la que realmente el dinero entra en cuenta, por mucho que el movimiento venga originado por un dividendo de un año antes. No se si he sabido transmitirte correctamente la forma de razonar el asunto por mi parte. Partimos de la base de que en cualquier caso, imagino que para ti será poco más o menos también así, no son cantidades realmente significativas como para originar (o al menos así lo entiendo yo) un gran problema ante hacienda. Pero teniendo en cuenta lo fina que tiene la piel esta gente para según que cosas prefiero ser escrupuloso con estos temas.

Un saludo.

Cambio $ o SEK y de inmediato compro, no espero nada, es raro que no puedas.

Buenas compañeros,

Acabo de unirme a Interactive Brokers y tengo alguna duda sobre la transferencia de dinero.

Tengo que hacerla con EVO, ya que desde ING no me dejan por no tener cuenta nómina, alguno de vosotros usa EVO como banco en españa?

El poner el IBAN, me dice que no es válido, a mi me ha extrañado al verlo ya que es dos digitos mas corto que los españoles, pero he pensado que en Alemania serían así.

Por otro lado, la traducción de la web al español no me gusta mucho y no me aclaro con qué debo de poner en cada campo:

  • Dirección: la del banco de Alemania o la de IB de londres?
  • Ultimo Beneficiario: El código que me dan junto a mi nombre?
  • Concepto: Lo mismo que el anterior?

Gracias

1 me gusta

Te pongo lo que yo relleno desde la cuenta de BBVA.

  • Tipo de transferencia: internacional.
  • Beneficiario: Interactive Brokers UK Ltd.
  • Cuenta destino (beneficiario): DE69 5021 0900 0215 5200 13
  • BIC/SWIFT: CITIDEFFXXX
  • Ordenante: “Tú”
  • Cuenta origen (ordenante): “Tu cuenta. Desde la que haces la transferencia”
  • Concepto: “El código y tu nombre y apellidos”

Eso (y el importe, la fecha, etc…) es lo que me sale a mí en el justificante una vez realizada.

Espero que te sirva. Saludos.

1 me gusta

Hola, yo lo he hecho con EVO y no he tenido ningún problema. He puesto lo que dice Maldeman en el mensaje anterior.

Hola chunkete, a mi hace 3 semanas me pasó lo mismo, desde la web lo que tú dices, probé desde el móvil y me dejó sin ningún problema. Inténtalo desde otra plataforma

Buenos días,

soy nuevo en IB y quiero hacer mi primer cambio de divisa EUR.USD. He mirado en el hilo para hacerlo, pero cuando voy a confirmar me sale:

Capital con préstamo: Actual: 10,000 ; Cambiar: -252 ; Post-Negociación: 9,748.

Tengo 10k en € y mi intención es cambiar 5k. Nose si tengo alguna opción activada que parece que me lo hacen como préstamo… Si alguien puede ayudar lo agradecería, gracias!

Saludos

Deduzco que si te sale el aviso de capital con préstamo es porque has abierto una cuenta de margen, si estuvieras intentando hacer la operación con una cuenta de efectivo/cash y no tuvieses efectivo suficiente te indicaría capital insuficiente. No obstante, un cambio de divisa sea en uno u otro tipo de cuenta si lo identificas como tal, como cambio de divisa, y tienes fondos suficientes contra los que cargar la operación no te debe de dar problema alguno.

En la TWS, sitúate sobre el par EURUSD, sobre la opción SELL, pues lo que vas hacer es vender el par. Tienes € y quieres $, vas a vender el par. Una vez en la opción SELL, clica sobre ella y se te abrirá una nueva línea que es donde consignas la orden. Seleccionas los 5K que quieres vender, te dará por defecto en destino IDEALPRO, debes clicar sobre esa opción y en el desplegable seleccionar FXCONV. Así estarás indicando que es una operación de cambio de divisa. Y ya solo te queda marcar el precio al que quieres lanzar la orden que lo harás situándote sobre el tipo de orden (yo uso siempre las LMT (limitadas) y sobre la casilla de precio propiamente dicha, donde se te abrirá el desplegable con la horquilla de precios que haya en ese momento. Una vez seleccionados todos esos campos tan solo tendrías que aceptar y lanzar la orden. Si tienes fondos no deberías tener problemas para que se introdujera en mercado.

Tienes tb la opción del tiempo de vigencia, pero entiendo que como quieres que se ejecute sí o sí y no estás por buscar un trade no buscarás un precio alejado de lo que hay en mercado y se te ejecutará, con lo cual puedes dejar tranquilamente la opción que te da por defecto DAY, si no ya tendrías que seleccionar GTC con la que le estás dando el máximo tiempo de vigencia hasta que te la cancele el sistema por defecto si no se ha llegado a ejecutar. Si en el tipo de orden seleccionas MKT se te ejecutará a cañón con lo que haya en ese momento en precio, estarás lanzando la orden a mercado, no hay esperas.

Un saludo.

Buenos días Ciguantanejo y muchas gracias por tu respuesta !

La cuenta que he abierto es cash, por eso me extraña… Además como he comentado tengo el capital para realizar lo operación, nose porqué por defecto me salía de esta manera. Lo voy a intentar de nuevo y comento. Un saludo !

Ahora lo he intentado, siguiendo paso por paso lo que me comentas y cuando pongo vista previa, antes de enviar la orden me sale lo mismo que he comentado antes, no veo que puedo hacer mal… Relleno todos los espacios tal cual me has indicado… y me vuelve a salir con la vista previa:

Capital con préstamo: Actual: 10,000 ; Cambiar: -252 ; Post-Negociación: 9,748.

No puedo adjuntar fotografía para compartirlo

Vale, a ver si consigo explicarme.

Eso que te sale es completamente normal. Lo que te indica como “Capital con préstamo” es el efectivo del que dispones para poder negociar, la cifra indicada en el concepto “Cambiar” es la variación que sufrirá tu capital disponible (los 10000) tras la operación que intentas realizar. Es decir, entre comisiones y variaciones derivadas del cambio forex tu capital total disponible, sumando lo que te queda en euros y lo que tendrás en $, pero convertidos a € para hacer esta suma de variación de capital (pues tu divisa base será y es el euro) se verá reducido en 252 €. Por lo tanto, si restas esos 252€ a los 10000 € iniciales obtienes los 9748€ que te aparecen como “Capital post negociación”. Tras la operación deberías tener 5000 € en euros y dolares que al cambio tendrían un valor de 4748 €, con lo que la suma serían esos 9748 € que te aparecen.

El que te comentara que siempre utilizo ordenes LMT no es casual, pues de este modo si estás un poco atento a la horquilla de precios que se están dando en el cruce FX puedes minimizar los “daños” en el capital por este concepto. Pueden ser cantidades ridículas o menos ridículas dependiendo de las cantidades que cambies, pero sumando al final terminan limando capital a lo largo de un ejercicio a poco que hagas operaciones de cambio de divisa con cierta frecuencia. Otra cosa es que hagas cambios de cierta entidad e intentes reducir el número de veces que tienes que repetir la operación.

Si lo haces con órdenes a mercado el riesgo de que veas mermas mayores en el capital aumenta, pues te estás tirando al BID en la horquilla y eso hace que te comas todo el spread de la misma. Es decir, ya arrancas palmando en la operación. De ahí lo de intentar LMT’s sin obcecarse tampoco en querer obtener el mejor precio, pues ello te puede dejar fuera de negociación y al final lo que se busca con estas operaciones es efectuar el cambio de divisa y no obtener rendimientos (que luego si se consiguen bienvenidos, pero no son el objetivo a priori).

De modo que lo que te indica, es completamente normal y tan solo te está informando de como se quedaría tu efectivo tras la operación. Una vez aceptes y se efectúe la misma deberías poder ver en tu cuenta los 5000 e y los $ correspondientes al cambio de divisa que acabas de llevar a cabo.

Un saludo.

Muchas gracias por tu explicación!! Lo he hecho así y al final sólo me han cobrado como 1€ por el cambio de divisa y tengo los 5000$ y los 4998’64€ restantes.

Cuando pones órdenes limitadas me salen horquillas de 0,0005 - 0,0010… no entiendo el significado…

Esta mañana me salía la cotización en tiempo real creo de EUR.USD y ahora quería hacer lo mismo con EUR.GBP y no me sale.

Muchas gracias por vuestra ayuda!!!