Interactive Brokers

Entiendo que el valor que pone en euros el valor a fecha de transacción.
Básicamente lo que busco porque me gusta apuntarlo es el capital total invertido en cada empresa porque es como las pondero en mi excel.

Buenos días @Rubifen.
En el resumen de actividad que te pone @ruindog lo que él llama “trades” En cristiano es “operaciones” Y te sale el valor en dolares y en moneda base. El informe diario no es del dia actual, sino del dia anterior. Si haces la compra hoy no lo puedes ver hasta mañana.
Puedes ver en los resumenes “confirmacion de negociacion” Que sí te sale el día actual, pero creo recordar que no aparecía valor en divisa base.
Me suena que se puede ver el resumen de actividad del dia anterior sobre las 5 de la mañana hora española.
Paciencia y poco a poco pequeño Padawan, controlar la fuerza de IB, fácil no es… :joy::joy::joy::joy:

3 Me gusta

Acabo de hacer una compra en IB y me ha llegado la siguiente notificación

Margin cushion: 2.8% remaining

¿Alguien sabe qué significa? Tengo 2€ y 70$ en cartera (cuenta efectivo) por lo que no debería de tener opción a margen.

En cartera me sale Apalancamiento 0,97 :thinking:

Precisamente con esa notificación te están diciendo que no estás en uso de margen, sino que aun dispones de una cantidad de efectivo libre disponible para operar con ella. El que el apalancamiento esté por debajo de 1 significa que mantienes un saldo de efectivo positivo en tu cuenta.

Ese 0.03 que resta hasta llegar al 1 en el apalancamiento es el que se corresponde con ese 2.8% remaining que te mencionan.

Un saludo.

P.D.: Cuidadín que cualquiera de los investigadores de patrimonios que rondan por el foro te podría sacar el patrimonio de tu cuenta con los datos que has publicado :stuck_out_tongue: :wink: :rofl: :rofl:

6 Me gusta

Has hecho que me pique la curiosidad:
Leverage= Gross Position Value / Net Liquidation.
Net Liquidation= Total cash value + stock value + options value + bond value.

He probado conmigo mismo y Gross Position Value se aproxima pero no lo calca :thinking:

1 me gusta

Ahora no puedo acceder, si puedo luego le echo un vistazo, pero de momento, ¿has incluido los pagos en previsión de devengo como son por ejemplo los dividendos?

Creo recordar que andaban por ahí metidos en algún sitio y en según que cálculos podrían desvirtuar esos decimales que parece te desajustan las cuentas.

Un saludo.

Parece que solo dos decimales en el leverage lo desvirtúa.
Si lo pruebo al revés, es decir calculando el leverage con todos los decimales, sí que sale pero no me descubro nada…mi gozo en un pozo…

Mil gracias @ciguatanejo. Ya estaba con la mosca detrás de la oreja.

A los que venimos de DEGIRO nos cuesta horrores hacernos con la plataforma. Me imagino que con el tiempo nos acostumbraremos a los palabrejos e irá todo rodado.

PD: Esta cuenta tiene 2 meses así que mucho patrimonio no tiene :joy:

1 me gusta

Pues aquí seguimos, varios mensajes, correos y llamadas telefónicas después. SB dice que debe ser IB quien contacte con ellos. IB indica que el primero en dar el paso debe ser SB.

He conseguido que, como gesto de cortesía (IB dixit), IB se haya puesto en contacto con SB. Veremos si de esta va. SI llego a saber las complicaciones que están dando, no transfiero ENB sino toda la cartera. No descarto presentar una reclamación ante la CNMV. Como djie a SB en uno de los mensajes, ellos son meros custodios de mis acciones. Les estoy dando la dirección de correo a la que tienen que escribir para comenzar el proceso de transferencia, y se niegan a ello.

Lamentable.

6 Me gusta

Todo lo que me cuentas por desgracia me suena, lo de la cortesía, etc etc… al final vendí mis Mapfres. Me harté de mandar emails, mensajes en areas de cliente…

2 Me gusta

El mayor daño es ponerlo en estos foros @fortknox @gokuh , también en redes. Los mails a partir de el primero donde das la orden son superfluos.
http://www.cnmv.es/tutorialesinversores/ordenesvalores/01_cnmv_accesible/050401.htm
3/4 días hábiles. Con los datos no tienen mas que preguntar.

Aquí queda constancia de que Self Bank (poner nombre y apellidos) no cumple con su mandato de custodio de valores.

A alguna grande española le sacamos los colores en otro foro sobre ejecuciones y horquillas. Acabo pasando a disculparse y envainarsela.

7 Me gusta

Vamos con una pregunta muy básica, tened en cuenta que hasta ahora he usado tan sólo R4 y SelfBank, por tanto el tema cuenta multidivisa lo llevo regular. He estado releyendo bastantes posts al respecto, y parece que el tema de llevar una doble contabilidad, una para las divisas y otras para las acciones, puede ser bastante tediosa si tenemos en cuenta que cada dividendo supone un cambio en la contabilidad de la divisa que habría que tener en cuenta al comprar nuevas acciones y al cambiar USD a EUR.

Por tanto creo que voy a optar por una vía más pragmática (que tendré que repasar bien de cara a la próxima declaración de la renta) que creo consiste en, todos los años, incluir en alguna casilla de la renta las PyG de forex de algún report de IB, que si he entendido bien son del año fiscal y no siguen la regla FIFO desde la apertura de la cuenta. Creo que hasta aquí no he dicho nada que algunos foreros ilustres no estén ya haciendo.

La pregunta tiene relación con el excel que, más o menos todos por aquí, usamos para tener un control de la cartera. En mi caso, y dado que hasta ahora sólo uso R4 y SB, los datos de este excel coinciden con los datos que usaría para la declaración de la renta en caso de que vendiese alguna posición (es decir, mis precios medios fiscales están denominados en Euros). En cambio, para las posiciones que empiezo a tener en IB, los precios medios que tengo son en USD (o eso creo. Tengo como divisa base el EUR, pero creo que el precio medio de la posición es en USD). Tengo una serie de columnas que no tengo muy claro como cumplimentar. Una de ellas es el capital total invertido en la posición, en EUR. Otra de ellas es el precio medio fiscal, también en EUR.

¿Sugerencias, ideas?

Gracias!

Buenas tardes.
Poco a poco se van superando. Hoy ya me aparece el dividendo de IMB en el resumen de ayer.
Llevaban varios dividendos que tardaba en aparecer entre 3 y 4 días.
Bien por IBK. :+1::+1::+1::+1:

Las P/G forex se incluyen en ‘Ganancias y perdidas patrimoniales derivadas de otros elementos patrimoniales no afectos a actividades económicas’. Los puedes coger por ejemplo del informe de actividad Realized/Forex. El método cómo lo calcula IBKR ya se ha comentado anteriormente.

Los informes muestran el precio según la divisa de la acción y el total en la divisa base, todo muy claro. Otra cosa es lo que pretendas incluir en tu excel.
Yo guardo las compras por acción y su precio medio en la divisa que cotice, así como el no realizado y su %.

No veo utilidad en guardarlo. Cuando cambias EUR a USD y realizas una compra en USD, IBKR te computa esa P/G en Forex, esa P/G ya está realizada. Lo que si puedes calcular es la P/G no realizada utilizando el tipo de cambio actual.

Esto no lo entiendo. A efectos fiscales no tienes P/G hasta que no vendas y lo que te toque pagar dependerá entre otras cosas del total de ganancias.

3 Me gusta

Totalmente de acuerdo con lo que te comenta @corsario. El capital invertido o el precio medio en EUR carece de utilidad cuando trabajas con una cuenta multidivisa y compras empresas en una divisa distinta al EUR.

2 Me gusta

Muchas gracias por la respuesta Corsario. Creo que me releeré todo el hilo de IB :exploding_head: :exploding_head: :exploding_head: a ver si así voy fijando ideas.

OK, gracias. Nueva pregunta. Veo que tanto en el informe “Realized Summary” como en el “Activity Statement” hay una sección que denominan “Open positions” en donde puedo encontrar mi posición en Parker Hannifin (la única posición que tengo de momento en IB). Me indican el “Cost price” en USD, que entiendo es el precio medio de compra en USD, el “Cost basis” que es el total (Cost price x número de acciones), y también indican el “Cost Basis” en EUR, imagino que por ser mi divisa base. La pregunta es ¿como han calculado ese Cost basis en EUR? ¿Tiene alguna utilidad para nosotros de cara a Hacienda o control de nuestra cartera?

Gracias!

Los informes te muestran el cost basis en EUR aplicando el cambio de divisa del día del informe. Si tuvieses mas posiciones en el mercado americano te mostraría un único cost basis en EUR global.

No tiene ninguna utilidad. Lo realmente interesante es el Realized P/L en EUR en el momento de la venta. Eso es lo que vas a reportar a Hacienda … además del Forex P/L que comentabamos en algún mensaje anterior

3 Me gusta

Lo que sale en el informe activity:

Realized & Unrealized Performance Summary
Forex
Sección Realized, columna Total

¿Solo tiene en cuenta el FIFO del año en curso? Pensaba que hacía el FIFO desde el inicio…

Estoy pensando cómo puedo simplificar de cara al futuro y hacer una transición de cómo lo hago pero no veo modo sencillo sin descuadrar bastante.

1 me gusta

No, creo que es un error mío. Si lo he entendido bien, el problema de los reportes de IB con Fórex es que consideran que en la compra de acciones también se produce una venta de divisa (al tipo de cambio del momento, generando una P/G de Fórex)

Llevo leídos 400 mensajes del hilo, y lo que me queda…:exploding_head::exploding_head::exploding_head:

2 Me gusta

Yo considero lo mismo al hacer la declaración. La diferencia en euros de lo que me costaron las acciones y su venta. Para calcular los euros uso el FIFO de la moneda con el tipo de cambio oficial del día de la operación. Creo que tiene sentido y es coherente con la ganancia/pérdida que se ha obtenido.

Aunque no cambies a euros si por ejemplo comprases algo en $ ¿es entonces cuando tendrías que declarar esas ganancias? Me parece una locura de seguimiento hacerlo así por separado (o dependiendo de si sales perdiendo o ganando en el forex como agún método sigue).

Lo de siempre, nadie sabe cómo se hace bien, hay varias respuestas distintas y cada año dicen una cosa que tiene menos sentido…

1 me gusta