Invertir en dividendos

https://twitter.com/Tonyforever2003/status/1753996096140189931?t=GYSmb7I3DuKeCt_6QWuslA&s=19

Vamos que no se puede mejorar salvo a posteriori…

4 Me gusta

:joy:

Pues yo no conozco a nadie que lo pague…

Yo sí y cada vez más gente. La razón siempre es la misma “para guardar las fotos”.

2 Me gusta

Cuidado con extrapolar lo que vemos en nuestro círculo cercano al resto del mercado.

De todos modos esa variable por sí sola no nos dice nada sobre el futuro de Google, al menos teniendo en cuenta de dónde viene el grueso de sus ingresos actualmente.

1 me gusta

Eso lo aprendí con Starbucks😅

1 me gusta

Solo aportaré que en 2020 compré NVIDIA a un PER de 90, cada uno que saque sus conclusiones

¿Y en qué te basaste para comprarla? ¿Algún cálculo o criterio concreto?

Pero pocas, compraste pocas!

Que TO THE MOON.

El criterio era simple, estaba perfectamente posicionada para pegar el pelotazo si alguna de las muchas cosas que decían que iban a ser el nuevo paradigma lo petaba, vendiendo las palas.

Si petaba el bitcoin se beneficiaba, el coche autónomo, la IA, pero ella vendiendo los chips. Cada 3 meses presentaba resultados y crecía en todo a niveles impensables.

Yo por desgracia vendi, pero vamos, que el punto que quería hacer llegar era que los multiplos de 80 se pueden quedar cortos con una empresa que dobla beneficios cada 2 años

2 Me gusta

Muy muy pocas, 3 para ser exactos jajaja

1 me gusta

Lógicamente para saber que empresas comprar es necesario conocer la historia de esas empresas " a posteriori ". Pero si ese “a posteriori” es suficientemente largo, se puede alcanzar una rentabilidad muy buena, incluso mejor que el indice mundial.

Los propietarios de capital privado se endeudan para pagarse dividendos

Los patrocinadores están bajo presión de los inversores para devolver efectivo, pero les resulta más difícil deshacerse de las empresas.

Las firmas de capital privado estadounidenses se apresuran a aprovechar los menores costos de endeudamiento cargando deuda a sus compañías de cartera y utilizando el efectivo para pagar dividendos a ellas mismas y a sus inversionistas…

“Los mercados de crédito están calientes en este momento”, dijo un alto ejecutivo de capital privado. “Es una gran oportunidad para emitir o refinanciar deuda a un menor coste de capital”.

Las empresas que han cerrado acuerdos de este tipo en lo que va de año incluyen el grupo tecnológico IntraFi Network y el distribuidor de productos químicos Univar Solutions, respaldados por los gigantes de capital privado Warburg Pincus y Blackstone, y Apollo, respectivamente…

Los tenedores de deuda suelen desconfiar de los grandes volúmenes de recapitulación de dividendos, ya que normalmente cargan a las empresas con mayores grados de apalancamiento y pueden resultar contraproducentes si las expectativas de crecimiento del prestatario se quedan cortas o las tasas de interés aumentan…

He dado con este blog en S.A. sobre DGI, donde muchos de los autores que conocemos o seguimos por aquí, hacen comentarios e interactúan entre ellos.No sé si ya esta colocado en algún hilo o no,pero me ha parecido muy interesante.

https://seekingalpha.com/instablog/1091646-big-thunder/5140597-2018-q1-addendum-additional-screen#comment-97186411

Están Chowder, David Van Knapp, Miguel Lorca, jvincen2, FerdiS y otros.

Dejo un comentario de David Van Knapp de ayer sobre el DGI:

" Sé que puede ser difícil tener múltiples posiciones en números rojos, pero eso es parte del juego general. Ocho de los 28 puestos de mi cartera pública están en números rojos.
Pero eso se basa únicamente en los precios actuales en comparación con lo que pagué. Algunos de ellos no están en números rojos cuando se calculan los dividendos, y ninguno de los valores de las posiciones tiene en cuenta el impacto de reinvertir los dividendos durante muchos años.
Así que sigo haciendo muy pocas operaciones, aparte de reinvertir los dividendos cada mes.Creo que haré una “revisión de 30.000 pies” de toda la cartera a finales de este año que podría dar lugar a un par de ventas, pero sobre todo mantendré prácticamente todo, cobraré los dividendos y seguiré aumentando ese flujo de dividendos.
Tengo un rendimiento de hasta el 14,7% sobre el costo en esa cartera. Y en general, ha más que triplicado su tamaño desde que lo comencé en 2008. Estoy contento con esos resultados."

dave

En siguientes comentarios responden también Miguel Lorca y Chowder.

Nota: El comentario es la traducción automática de Google.Perdón por si se cuela alguna palabra “rara”.

10 Me gusta

Menciona a ABN que llevo en cartera.

1 me gusta

Sale Telefónica!! Voy a comprar, corred que se acaban!!

Dicho lo cual, si la amenaza acaba cumpliéndose, la inversión en dividendos se verá seriamente amenazada.

En este caso, todo a fondos indexados de acumulación.

A tomar por culo toda esta tropa, que sólo piensa en recaudar para hacernos más pobres.

1 me gusta

No es tan fácil. En una cartera de 10 años o más, se acumulan plusvalías (también minusvalías, pero no tantas) y vender supone también pasar por caja.

En fin, si hay cambios ya veremos cómo y en cuánto nos afectan.

2 Me gusta