Tenéis razón @anbax, @ifrobertocarlos y @iguerrero, hay posibilidades de ganar dinero en cada operación a largo y a corto plazo en mercados de bolsa así como en el inmobiliario.
Te equivocas en esto, depende del precio que adquieras un inmueble, igual que depende del precio que adquieras una acción.
Si te refieres a los impuesto por AJD, el porcentaje depende de dos cosas: si actúas como profesional o no, y de la autonosuya.
Igual que las comisiones de compra-venta depende, de la entidad financiera (comisiones) y del lugar donde compres (EEUU, JAP, España, …), además de los gastos del mercado.
Si en alguna ocasión estás super acertado con el timing, compras barato y puedes vender caro, casi que… minutos después.
En bolsa hay aplicaciones que son fuera del mercado al que se tiene acceso y ahí los precios son los que acuerdan las partes, y pueden distar de la cotización. En inmobiliaria, hay operaciones que no salen anunciadas ni en idealista, ni fotocasa, ni… y pueden ser oportunidades.
He ganado y perdido en operaciones individuales, una acción - un inmueble, tanto en bolsa como en inmobiliario, a largo mi balance hasta hoy es positivo, ¿mañana?, la bola de cristal no acaba de sintonizar. 
Un punto para mi importante, mis ingresos vienen mayoritariamente de ahí, es que las entidades financieras y a veces personas físicas, permiten -rutinariamente- apalancarse en la compra de inmuebles, a veces a plazos muyyyy largos. Ahora creo que sólo Myinvestor lo hace de manera habitual para bolsa. El ratio de apalancamiento de inmobiliario es como 3,3 a 1, el de bolsa ese 1,5 a 1 a plazos menores que inmobiliario, pueden ser largos.
Sí, he palmado en futuros, en acciones, en fondos, en casas. Y sí, el total acumulado de ellos me permite vivir sin nómina, ni paro, ni autónomo, además de lo cual sigo comprando bolsa e inmobiliario sin necesitarlo, masoca que es uno.
