Invertir en inmuebles

No soy experto pero al declarar el alquiler si puedes amortizar ¿no? No puedes hacerlo si solo compras y lo cierras.

Lo único que luego si vendes pagas plusvalías sobre precio de venta - precio de compra - amortización

Pero no me hagáis mucho caso ¿Algún experto en inmobiliario nos lo aclara?

1 me gusta

Si, un 3% de la diferencia entre el valor de compra y el valor del suelo. Al menos así lo declaro yo.

Y efectivamente a la hora de vender también se tiene el cuenta para el calculo de plusvalía.

1 me gusta

Efectivamente el suelo es infinito. Piensa que de 900€/m2(aprox) al precio de mercado de la vivienda es la repercusión del terreno. También es aproximadamente lo que cubre el seguro de hogar ante daños catastróficos. Si hubiera que rehacer el edificio, los propietarios mantienen el derecho sobre el suelo pero los ladrillos hay que ponerlos nuevos.

Lo de los 80 años es la esperanza de vida de cálculo de la estructura, que puede durar más pero que como dato orientativo viene bien.

Se amortiza al declarar el alquiler, pero nadie lo aparta para que cuando haya que sustituir el bien, se tenga el dinero disponible. El común de los propietarios se lo gasta en sus cosas.

Plusvalías es un impuesto municipal, se paga si tienes resultados favorable, si lo vendes por más de lo que compraste; hay jurisprudencia.
La idea detrás de ese impuesto (A veces hasta hay cierta lógica) es pagar por la acción positiva del municipio, que ha contribuido a a la revalorización de ese suelo sobre el que está el inmueble.

Tenéis razón @anbax, @ifrobertocarlos y @iguerrero, hay posibilidades de ganar dinero en cada operación a largo y a corto plazo en mercados de bolsa así como en el inmobiliario.

Te equivocas en esto, depende del precio que adquieras un inmueble, igual que depende del precio que adquieras una acción.
Si te refieres a los impuesto por AJD, el porcentaje depende de dos cosas: si actúas como profesional o no, y de la autonosuya.
Igual que las comisiones de compra-venta depende, de la entidad financiera (comisiones) y del lugar donde compres (EEUU, JAP, España, …), además de los gastos del mercado.

Si en alguna ocasión estás super acertado con el timing, compras barato y puedes vender caro, casi que… minutos después.

En bolsa hay aplicaciones que son fuera del mercado al que se tiene acceso y ahí los precios son los que acuerdan las partes, y pueden distar de la cotización. En inmobiliaria, hay operaciones que no salen anunciadas ni en idealista, ni fotocasa, ni… y pueden ser oportunidades.

He ganado y perdido en operaciones individuales, una acción - un inmueble, tanto en bolsa como en inmobiliario, a largo mi balance hasta hoy es positivo, ¿mañana?, la bola de cristal no acaba de sintonizar. :upside_down_face:

Un punto para mi importante, mis ingresos vienen mayoritariamente de ahí, es que las entidades financieras y a veces personas físicas, permiten -rutinariamente- apalancarse en la compra de inmuebles, a veces a plazos muyyyy largos. Ahora creo que sólo Myinvestor lo hace de manera habitual para bolsa. El ratio de apalancamiento de inmobiliario es como 3,3 a 1, el de bolsa ese 1,5 a 1 a plazos menores que inmobiliario, pueden ser largos.

Sí, he palmado en futuros, en acciones, en fondos, en casas. Y sí, el total acumulado de ellos me permite vivir sin nómina, ni paro, ni autónomo, además de lo cual sigo comprando bolsa e inmobiliario sin necesitarlo, masoca que es uno.

:blush:

3 Me gusta

Eso es así. Posiblemente porque la vida media es tan larga que suele ser un problema que se le traslada al siguiente dueño, sea comprador o heredero. Yo lo que si hago es apartar una cantidad para mantenimiento, que eso no lo cuenta nadie y en dos años me ha tocado frigorifico, somier y 800€ de derrama de pintura.

Por eso digo lo que que el alquiler sea como poco el doble que la cuota hipotecaria. De lo contrario tarde o temprano te pillas los dedos.

1 me gusta

Depende del edificio, su calidad de construccion y mantenimiento, yo vivo en un piso que el edificio es de 1904 y a dia de hoy es cuando mejor esta; todos los pisos con reforma integral menor de 15 años de antiguedad, ascensor( hace 4 años.) cubierta nueva y fachada limpia( piedra).

1 me gusta

Se ve venir

3 Me gusta

No me fiaría de nada de lo que dice la prensa, no sabes si lo que quieren es atraer lectores, meter miedo a la people o simplemente crear una tendencia o al menos influir en ella.
La ley, de aplicarse, lo hará en ciertas regiones, no en todo el país y en unos meses hay elecciones generales que, ojalá, cambien el panorama actual

1 me gusta

Entre el todo y la nada siempre deberíamos encontrar un punto intermedio porque, en caso contrario ¿de qué nos fiamos ? :thinking:…¿ de las redes sociales ?

1 me gusta

Sí, desde luego hay que informarse de alguna forma, pero entre clickbaits, que los periodistas son humanos y los periódicos empresas que buscan rédito pues habrá de todo. El otro día muchos periódicos publicaban que Merlin Properties no iba a invertir más en residencial en España por el tema de la nueva ley chavista. No sabían que Merlin tiene poco o nada de residencial? o simplemente era un titular sensacionalista?

El periodismo como se entendia ya se acabo hace mucho tiempo.
Ahora manda la publicidad particular y sobre todo institucional.
S2

4 Me gusta
1 me gusta
2 Me gusta

Ella también vive de no hacer nada.

5 Me gusta

Si no hiciera nada nos iría mejor a todos

7 Me gusta

Es lo de siempre… la envidia.

8 Me gusta

Ya se van quitando la careta sin ningun complejo, el tema es ir a por los pequeños propietarios…por algo es ministra de la Agenda 2030.

5 Me gusta

Su compañera de partido y ministra de igualdad no donó su herencia al estado sino que se la quedó, por lo que sea. Tampoco dona la diferencia de su elevado salario respecto al salario medio o similar sino que se lo queda, por lo que sea. Ni del de su marido. Tener un chalet grande con parcela y bien ubicado mola, es entendible.
Que bien entienden la propiedad privada y la libertad económica cuando se trata de lo suyo…
Lo mío que no me lo toquen que me enfado!!!

Que por cierto esta mujer está siempre enfadada cuando hay cámaras, si en privado es igual tiene que poner a todos la cabeza como un bombo.
Cuando un político predique con el ejemplo hablamos, aunque estos están bastante calados.

Dudas… si tengo 5 casas y no saco ninguna en alquiler entonces ya no soy rentista, no? Asi soy mejor persona?
Cobrar intereses por las cuentas remuneradas es ser rentista? Todo aquel que tiene dinero en el banco es mala persona?
Joe que dificil es todo. Con Stalin el sol brillaba más y los youtubers no se iban del país. Y además no habia emergencia climática.

10 Me gusta