Invertir en inmuebles

Que los de aquí somos unos raritos , no lo discute nadie :+1:

2 Me gusta

Pues en Madrid hay anuncios de bastante menos de 200k
https://www.idealista.com/inmueble/103260057/

Pero has visto lo que pones?? :joy::joy:

O no eres de Madrid o no conoces la realidad del mercado inmobiliario en la capital. Siempre se pueden encontrar casos de precios más bajos, pero si quieres algo decente por ese precio o te vas al extrarradio o en Madrid centro te olvidas.

Madrid es cara de cojones, aunque hay quien dice que tiene margen de subida y mas si comparamos con otras capitales Europeas…aquí nunca llueve a gusto de todos!

1 me gusta

Ciertamente este foro es poco representativo. Pero eso no quita que la gente pueda ahorrar mucho más de lo que ahorra.

Hay gente que no puede ahorrar. Hay gente que no quiere ahorrar. Y hay gente que no sabe ahorrar.

Pero yo conozco gente ya jubilada con la que tengo mucha amistad y me han contado que ellos, que muchos trabajaban a turnos en fábricas, ahorraban todo el sueldo y trabajan en otras cosas, haciendo chapuzas, arreglando cosas en talleres, de vigilantes, etc… y con eso vivían (sin lujos). Algunos incluso estudiaban. Lógicamente, no vestían marcas, no iban de bares o restaurantes, no se iban de vacaciones, etc… Y todos eran de pueblo pequeño, emigrados a Madrid o a Barcelona (sin vivienda ni casa de sus padres).

10 Me gusta

A mí me parece maravilloso que este foro sea poco representativo y que el 99% de la población viva inmerso en una rueda de la rata infinita, que alguien tiene que pagar mis dividendos.

A tomar por culo.

16 Me gusta

Y además cuando intentamos contarles las bondades de “nuestro secreto” nadie nos hace caso. Se lo tienen bien merecido jajaja

3 Me gusta

Yo ya desistí de hacerlo. Solo le doy algo la brasa a mi hermana, que pasa del tema, y a mis primos pequeños, que tienen una edad estupenda y al menos uno me está haciendo algo de caso.

Lo demás es predicar en el desierto.

3 Me gusta

Yo por mis circunstancias estoy en una situación en la que las rentas se han convertido casi en mi única fuente de ingresos. La última reunión de primos , intentado explicar la jugada, fue para vivirla. Nunca más.

También es cierto que tengo mucho rojo podemita y de sumar en la familia, así que el foro no era el más adecuado :joy:

10 Me gusta

Y mucho funcionario. No te envidio, compañero :rofl:

1 me gusta

Prácticamente todos: una en hacienda , otra en justicia y una en sanidad :joy:

La verdad es que es como para andar con cuidado, jajaja

Serán 4 gatos, pero en mi ciudad, promoción nueva de viviendas que sale, promoción que vuela.

Supongo que habrá mucha ayuda de padres, sino, no lo entiendo.

1 me gusta

Los 4 gatos deben de estar en tu ciudad!

Y en la mía.

¿Pero no hemos quedado que somos pobres en este país? y que no podemos adquirir vivienda.
¡A ver si nos aclaramos!

:rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

Pongo que el camino es empezar compartiendo piso, estudiar y mejorar salario, empezar a alquilar y ahorrar, después comprar en extrarradio, si tiene cabeza (productivo, estudias,) vas mejorando.
Tiene poco sentido querer vivir en el centro de Madrid, en una vivienda moderna adquirida a precio barato.

Eso no lo puede arreglar ni el PP, ni Podemos, ni PSOE, simplemente el suelo es limitado, alguien vive en el extrarradio. Por cierto muchos muy ricos viven en el extrarradio.

Y hay pisos en Madrid por menos de ese anuncio, perooo…¿te atreves a ir a hablar con un okupa?
Hay gente que invierte en bolsa y adquiere lo que otros no quieren y es muy rentable, se arriesga.
Hay gente que habla con okupas, o va por proceso legal, y es muy rentable, se arriesga.
En bolsa e inmobiliaria, hay gente que no se atreve, y también que pierde.

Digo que el mercado de bolsa y de vivienda es grande.

1 me gusta

Bajo de 50 m en Usera que necesita reforma integral porque su último uso era un local… se te acaba yendo a un buen precio, y espera que no tenga ninguna trampa ni bicho detrás. Cuando ya te lo venden como buena oportunidad de inversión…

2 Me gusta

Bueno, en líneas generales quien vive en Madrid sabe lo que hay.

Mercado muy tensionado, con precios al alza tanto para la compra como para el alquiler. Ya que cada cual haga sus cuentas, pero entre tipos por las nubes, leyes de vivienda, okupas y demás historias ni es fácil comprar, ni es fácil conseguir un piso de alquiler, ni es fácil alquilarlo con un mínimo de garantías. Así estamos y no tiene pinta de arreglarse en el corto plazo

2 Me gusta

Solo vivi en Madrid 3 meses en 2014, al lado del Retiro. Calle Narváez para ser más exactos.

¿Pero Usera me suena que es una zona regulerilla, no?

Tu oído está afinado, lo raro sería obtener ese sonido en el entorno de tu antigua residencia en Narváez.
Terreno limitado, demanda mayor que terreno
¿Sigo?

Si, yo viví en un sótano vallecano, en zona dificililla, 25 minutos andando al metro más cercano. Precio bajo.
Posterior mudanza a barrio Quintana, a tres manzanas del metro y pasé a estar en la última planta, cuarto sin ascensor, de nuevo una mejora hasta donde se podía llegar.

La vivienda en mi pueblo Puertollano es mucho más asequible, pero hay menos demanda, a pesar de que las comunicaciones con AVE son estupendas. Hay gente que trabaja en Madrid y vive allí.

Elegimos, decidimos, como el coche, la ropa, la comida, tener o no televisión (no tengo), elijo.

1 me gusta