Hola,
Un episodio podcast interesante sobre este tema, comparando los riesgos de trombos de la vacuna de AZ con los de anticonceptivos.
Recomiendo vivamente este podcast de Tim Harford (también del FT)
p.s. desde hace años hago voluntariado de acompañamiento a mayores y a través de esa ONG nos han llamado para la vacuna a los voluntarios mayores de 60años. Astra Zeneca. He dicho que sí sin dudarlo.
p.p.s. Tengo pendiente intentar analizar esta vacuna desde el punto de vista de los MicroMorts, concepto que conocí precisamente a través de la podcast de Tim Harford.
Los números que manejan con la vacuna no son correctos. Incluyen totales y solo datos de UK donde mucha gente mayor ha sido vacunada con AZN. Al menos dicen que los riesgos de la píldora (con los datos más probable de ser reales) son menores que con esta vacuna. Y los trombos provocados son menos peligrosos.
En general intentan minimizar el riesgo de la vacuna, pero es lo que han hecho desde UK desde el principio.
Es de lo que se trata, de tener suficiente información como para decidir qué hacer. Hay que tratar a la gente como adulta para que se comporte como tal. Engañando o enmascarando los datos solo vas a hacer que no se fíen, y con razón.
Algún amigo me ha preguntado que si debería vacunarse. Yo no respondo a eso, depende mucho de la situación personal y otros muchos factores. Solo aporto la última información que aparece e intento traducirla en un lenguaje que se entienda mejor si es muy técnico. Pero cada uno debe tomar estas decisiones.
Y como he dicho, el beneficio/riesgo es positivo para la mayoría de gente, especialmente ahora que no hay mucha alternativa. Pero lo más normal es que en unos meses JNJ o AZN no vayan a distribuir muchas vacunas en los países ricos.
Creo que el mensaje que quieren transmitir es claro y válido: Los riesgos de esta vacuna no son mayores que los de muchos medicamentos que tomamos sin pensarlo dos veces.
Los beneficios dependerán de la situación de cada uno.
Johnson & Johnson (NYSE: JNJ) today announced that its Board of Directors has declared a 5.0% increase in the quarterly dividend, from $1.01 per share to $1.06 per share.
Parece que se confirma la subida de dividendo de JNJ. Nos podremos echar un 5% más de polvos de talco…
La planta de vacunas para J&J permanecerá en espera después de la inspección de la FDA
Los inspectores de la FDA descubrieron que los contenedores donde se almacenaba la sustancia farmacéutica no se manipulaban correctamente para evitar la contaminación cruzada, incluidos los casos captados por cámaras de seguridad en los que los empleados arrastraban bolsas sin sellar de desechos médicos especiales desde las áreas de fabricación hasta el almacén.
Me ha sorprendido el PER de jnj. Segun microsoft money, morningstar e investing está en 29.
Si fuera tan bajo como en el artículo habría que lanzarse a por ella con todo.
Hay que tener cuidado tras estas caídas excepcionales como el año pasado, ya que casi todos están dando estimados, previstos y no sobre los resultados reales del Q pasado.
Para mi gananancia es ganancia, revenues y cash flow, el resto es valorar subjetivamente crecimiento o recuperación.
Es que me da que en M* están calculando el forward PE con el consenso de mercado de los adjusted EPS. Lo que comentas tiene su miga también, pero me parece que en este caso los tiros no van por ahí.
De la propia web de JNJ.
2020 Full-Year EPS of $5.51 decreased 2.1%; adjusted EPS of $8.03 decreased 7.5%*
En los últimos 4 trimestres los resultados de JNJ han batido las previsiones del mercado.
Todas esas cifras y ratios que tanto les gustan en USA, dan para libros .
Personalmente, siendo además tan exhaustivos los 10Q/K, si una empresa te interesa de verdad no es mala idea echarles un buen vistazo.
Desde que decidí poner a JNJ en mi lista de la compra casi siempre ha estado ligeramente cara. Al final y estando de acuerdo en que el plus de calidad se paga he hecho algunas entradas. Aquí no hago mini compras pues esta empresa merece compras más contundentes para hacer de ella una posición core.
Pasados unos meses la conclusión siempre ha sido la misma. No estaba ligeramente más cara sino más barata. Miras atrás y piensas: tenia que haber comprado más.
Es cierto que no se sale ni en YOC ni en incrementos de cotización pero es tan constante en ambos que ya les gustaría a muchas de la cartera
Decidí que todos lo años haría una entrada. Y a disfrutar.
Yo desde el año pasado me propuse comprar 20 cromos de JNJ el 15 de Mayo y 20 el 15 de Nov. día arriba, día abajo, hasta completar posición. Si entremedias hay un bajonazo general de la bolsa adelantaré la compra e incluso será más gorda.