Veo que os habéis movido rápido y bien en el mercado de fichajes. ¿Puedo sugerir que le lancéis el anzuelo a Tim McAleenan Jr. también?
Magnífica entrevista.
Se te echa de menos @jordirp
Me ha gustado especialmente la parte más íntima y personal de la entrevista. Me siento 100% identificado cuando plantea las dudas que le surgen como padre y la necesidad de reeducarse a uno mismo para poder educar bien a los hijos .
p.s. muy halagado también por la flores que le echa a este foro.
Hay que ver cómo cambian las cosas , aquí en 2016. Se presentó así:
Hola me llamo Jordi, tengo 42 años felizmente casado y padre de 3 niños (5 años, 3 años y 6 meses) y que como todos vosotros ando metido en este mundo de las finanzas.
Y ahora 8 años más tarde la presentación es la misma pero " felizmente separado" .
La cartera te acompañará toda la vida. Lo otro no se sabe.
Separación de bienes Es broma.
Grande Jordi!!
Buen repaso te estás pegando a todo el foro de nuevo Bruce jajajaja
Se nota que estás hecho un mar de dudas y estás profundizando a base de bien en tus pensamientos.
La verdad que gracias, creo que a todos nos viene bien refrescar y replantear la historia.
Jajaja Así es, no es por dudas sinceramente, bueno de vez en cuando está bien replantearse todo… Pero siempre acabo en los orígenes , es como la historia de las setas y el Rolex… Estamos a setas o estamos a Rolex?
Es muy muy didáctico, leer mensajes de hace años, ver cómo pensabamos, y si algo ha cambiado , ver porque, o simplemente reconducirte al origen. También lo hago con las empresas.
Por ejemplo, si te apetece metete en invertirenbolsa.info y lee los mensajes de Iberdrola por allá por 2010, y verás que risas te echas. Era la apestada. Creo que lo mismo que está sucediendo ahora con Enagas, lo que pasó con IBM, 3M, y tantas otras.
Pues si lees los comentarios de Banco Popular o Telefónica, te tronchas.
O los de OHL…
¿Y de Abengoa qué se comentaba?
Realmente no es broma. Es lo mejor. Y además también la mayor prueba de amor ya que no estás interesado en los bienes de la otra parte ni viceversa. Solo en la persona.
Además que tener separación de bienes no impide tener una cuenta conjunta para gastos comunes.
Tal cual.
Lo importante no es el estado civil sino lo de “felizmente”.
Un abrazo cracks.
Es lo mejor. Si a alguno de los dos le da por emprender, le sale mal y se carga de deudas (nada sorprendente en Españita), no se hunden los dos al pozo.
Ya te digo, los agoreros ya solo tienen Telefónica jiji los bancos también fueron los apestados, Sabadell a 20 centimos Bbva a 3 euros y mira ahora
Esto lo comento muchas veces.
Aunque haya patrimonio confundido, y se viva como en gananciales, si alguien de la pareja va a emprender un negocio en el que necesite deuda, es necesaria la separación de bienes para protegerse ambos. En caso de que salga mal, siempre se podrá vivir con el sueldo del otro más la parte inembargable del primero.
Lo que no saben es que en el indice tambien tienen telefonica y seguramente algun banco