La cartera de Bass

Buenas señores, veamos cómo ha ido el año:

Año 2023:

  • Mi cartera de acciones: +12,35%
  • MSCI World EUR NR: +19,60%

Madre mía, qué catástrofe. Otra vez muy lejos del World. Más de 7 puntos por debajo. No sé por qué no mando ya la cartera a freír monas…

Otros índices:

  • MSCI Spain EUR NR: +31,94%
  • MSCI Germany EUR NR: +22,98%
  • MSCI UK EUR NR: +14,09%
  • MSCI USA EUR NR: +26,49%

Absolutamente todos los índices de los países en los que invierto lo han hecho mejor que mi cartera de acciones…

  • Operaciones de acciones en el año:
    Compras de acciones: ninguna
    Venta de acciones: Siemens Energy, Babcock, Global Dominion, GSK, Mercedes Benz, BATS, Repsol.

  • Composición actual de la cartera de valores (51 valores):

VALOR PESO %
Apple 6,9
Caterpillar 5,6
Novo Nordisk 4,5
Microsoft 4
Rio Tinto 3,9
Naturgy 3,8
Vidrala 3,8
Red Eléctrica 3,2
Archer Daniels 3
Munich Re 2,8
Alphabet-A 2,8
Coca Cola 2,6
Allianz 2,4
Nestle 2,4
Amazon 2,3
Antofagasta 2,2
Pepsi 2,2
Meta 2,1
Johnson and Johnson 2
Cie Automotive 2
Visa 1,9
Siemens 1,9
Unilever 1,9
Logista 1,8
Sanofi 1,8
Diageo 1,8
United Utilities 1,7
BMW 1,7
Axa 1,7
ING 1,6
Endesa 1,6
Viscofan 1,5
Philip Morris 1,5
National Grid 1,3
Telefónica 1,1
3M 1
Walt Disney 0,9
AB Inbev 0,9
Aviva 0,9
Daimler Truck 0,8
Taiwan Semiconductor 0,8
Baxter 0,8
Imperial Brands 0,8
Renault 0,6
At&t 0,6
Bayer 0,4
Vodafone 0,4
Haleon 0,4
Alibaba 0,2
Takeda 0,2
Warner 0,1

Mis inversiones en activos financieros se dividen actualmente en:

  • Cartera de acciones: 56%
  • Liquidez/depósitos: 20%
  • Vanguard Global Stock: 16%
  • Fidelity MSCI World: 2%
  • P. pensiones (RF): 6%

Algunas reflexiones:

Estoy leyendo en este foro y en Masdividendos a algunos que opinan que el World/SP está muy caro y que quizás sea el momento de invertir en Emerging/Small Caps. El caso es que por algún sitio he leído que el supuesto outperformance de las Smal Caps (mayor rentabilidad con mayor riesgo) parece ser que se ha demostrado que no es tal.

Yo de momento voy a seguir igual. Pero no por lo anterior, sino porque creo que entre dos inversiones de bajo coste y muy diversificadas es imposible distinguir cuál va a ser más rentable a largo plazo.

Además que ya sabéis que opino que es muy difícil saber cuándo o en qué activos hay una burbuja. Cuando explota se ve muy claro, pero antes de eso hay opiniones para todos los gustos.

Así que seguiré por el momento pasando las acciones al World. Ahora al Fidelity.

26 Me gusta