La cartera de Bass

Hola @bluechip, me alegro que te guste mi hilo, muchas gracias.

Tal cual. Es que hay muchos estudios que dicen que la mayor parte de la rentabilidad del mercado, proviene de unas pocas acciones que tienen una rentabilidad extraordinaria. A todos nos gustaría haber tenido Amazon desde hace 20 años, pero si por suerte la hubiésemos comprado ¿cuántos la hubiéramos aguantado hasta hoy? Muy pocos, por no decir casi nadie. Ha habido montones de momentos y de motivos para venderla en estas dos décadas.

No sé si tendré la suerte de comprar (o de llevar ya en cartera) la próxima Amazon. Pero si alguna vez llevo una acción de las que multiplican por mucho, la única manera de aprovecharse es no vender nunca (de hecho es que ya tengo tres valores triplicando).

Una frase de Gregorio que sí me gusta: “vender no te cambia la vida”

Además es que yo no tengo ni idea de lo que van a hacer las acciones, ¿para qué voy a vender?

He buscado e impreso la información en CNMV, Banco de España, FOGAIN y FGD, de Andbank y MyInvestor. Incluso alguna noticia de prensa. Yo creo que no hay problema.

Es que no quiero andar preocupándome de si el ETF es de réplica física o sintética, de los creadores de mercado, de tributar si quisiera traspasarlo… paso. Yo quiero las cosas muy, muy simples.

Fondo de inversión y de Vanguard. No veo motivo para complicarse.

Muchas gracia @bluechip y un saludo.

17 Me gusta