Aunque sea mete 15k en la cuente de MyInvestor que te dan un 1%. y Si quieres jugar, juega con los 10 eurillos que te van a dar al mes xD
En el fondo de entiendo, a mi me pasa igual. Cada si tengo el mismo pensamiento de estar perdiendo dinero y oportunidad por tener mi dinero parado. Luego me acojono y se me pasa pero puff, son decisiones difíciles de tomar.
Although factor strategies have exhibited long-term outperformance, in the short-term, factor performance has been cyclical and has generated periods of underperformance.
Llevo unos días viendo vídeos sobre inversión en factores. Pongo un par de ejemplos, aunque hay muchos vídeos en YouTube:
Aunque hay muchos factores posibles, parece que los más estudiados son:
Momentum
Quality
Value
Low volatility
Me ha dado por mirar las primeras posiciones de los MSCI que siguen esos factores para ver si hay coincidencias entre los valores que más pesan y no tenga yo ya en la cartera:
Comprando a PER bajo puedes fallar, pero comprando a PER de 86 fallas seguro.
Estas cosas me hacen mucha gracia. Estás dando por hecho que TEF y IMB, URL van a ser menos rentables que NVIDIA, PAYPAL, ASML y NIKE en 20 años?
Cuantos años tienes TEF y las demás en cartera? Que manía de usar el sesgo de continuidad, ahora TEF y las demas nunca mas van a ser rentables y NVIDIA, PAYPAL, ASML, Nike etc… van a seguir creciendo a tasas de dos digitos hasta el infinito y más allá y por eso hay que pagar PER 80.
Ninguna empresa ha crecido más de 20 años a doble digito según WB.
Si todo fuera tan facil como coger los indices momentum, quality, value y low volatility y elegir los que coincidan entre los que mas pesan, pagando cualquier precio por ellos, no existirian pobres en el mundo.
Hombre @bcartera, eso de seguro… Pocas cosas hay seguras en la vida, por no decir que solo hay una.
Lo que yo te puedo decir es que el año pasado compré Amazon cotizando con un PER por encima de 100. Ha pasado poco más de un año y estoy en +74,40%. Que a lo mejor Amazon quiebra mañana, todo es posible, pero no diría yo que he fallado en mi inversión en Amazon. Más bien diría que es la compra más “cara” que he hecho y a su vez la más rentable en menos tiempo de mi vida.
Además con ese “seguro” estás diciendo que todo el que está comprando con PER 86 o superior se está equivocando. ¿Todos?, ¿sin saber ningún otro dato?. No me atrevería yo a aseverar tal cosa.
¿Quién ha dicho eso?, ¿yo?. Precisamente eres tú el que estás dando por hecho que es mejor comprar con PER bajo porque lo contrario es equivocarse. Yo lo que digo es que el futuro es imprevisible y te he puesto un ejemplo de que se puede comprar con PER bajo y cagarla (y ejemplos de lo contrario hay los que quieras: comprar con PER bajo y triunfar y comprar con PER alto y cagarla o triunfar).
Si pensase eso, vendería mis TEF y lo metería en NIKE. Si no lo hago es precisamente porque no tengo ni idea de lo que va a pasar en el futuro.
Repito, el futuro es imprevisible. Precisamente por eso nunca he vendido ninguna acción.
Totalmente de acuerdo, por eso no lo he hecho ni lo voy a hacer. No me he vuelto yo defensor acérrimo del factor investing, ni mucho menos. Los factores tienen sus rachas como todas las cosas, como bien apostillaba @jgr23 un poco más arriba.
Descuida, mis principios de inversión siguen siendo los mismos: largo plazo, diversificación y costes bajos.
no tengo mucho que aportar aquí, pero el año pasado, en agosto, roté tef por nvda, y estoy más que agradecido.
¿Lo que pasará en el futuro? No lo sé, a mi NVDA como empresa me encanta, pero empieza estar a unos dígitos muy exigentes. Problema, como siga cumpliendo con expectativas, su precio va a seguir subiendo, y mi arrepentiré de salir.
No sé que decisión tomaré, de momento sigue, el verano me deja poco tiempo para esto.
Gente compro Terra a 100 y al poco tiempo llevaba un 100% de rentabilidad. Lo siento pero en poco más de un año no puedes saber si una inversión es buena o mala.
El que compro TEF a 12,5€ en nov de 2005 en poco más de un año también llevaba un 75% de rentabilidad más los dividendos.
Pillas por donde voy ? Comprar la acción de moda a PERs tan elevados te condenas a que la empresa lo haga increíblemente bien en los próximos lustros, si no cumple expectativas verás como se desinfla el precio y el PER.
Con todo lo demás que comentas estoy de acuerdo contigo.
Nunca he visto a warren buffet comprar una empresa a PER 100. Ni 50. El PER simplemente indica los años que tardas en recuperar inversión a beneficios constantes. Por si solo no dice nada, pero a veces dice mucho. Como que la gente se ha vuelto loca.
Pues si algo he aprendido yo en los 6-7 años que llevo invirtiendo es no vendas nada.
No cambies de estrategia
Iberdrola en 2009-2011 era como tef y san ahora. Solo tienes que meterte en los grupos de invertir en bolsa.info y ver el hilo de ibe y leer lo que se hablaba por esas fechas sobre ella.
Yo salgo de TEF por una razón muy simple, nunca debía haber entrado, pero me di cuenta tarde. Fue mi primera compra, no sabía mucho pero me quería meter en acciones, y era la única española con consejo de compra en la OCU. A las dos semanas de comprarla cambio el consejo, por lo que me quedé con la empresa ahí sin saber muy bien que hacer, ni gustarme ni nada. Decidí rotar por una empresa que si que me gustaba, y mucho, pero claro, después del rally de los últimos dos meses, empiezo a verla a una valoración que te da que pensar. It’s very difficult to esto que diría don Mariano.
De todas maneras hay en empresas que no dice demasiado por el altísimo nivel de reinversión (menos impuestos a pagar) además de crecer en un año lo que otras en 10.
En teoría la mejor asignación de capital es la reinversión con alto ROIC, seguido de recompras a buenos precios y finalmente dividendos. Muchas veces el problema es que se den alguna de las dos primeras situaciones y el dividendo es lo que tiene más sentido.
Amazon keeps profit and free cash flows artificially low by investing money right back into its business in the form of capital expenses.
“They’re going to barely be profitable, but they’re going to reinvest their profits rapidly into new innovative products — and then you see them go from books to music to jewelry to toys to private label to AWS to Alexa to advertising on the platform to acquiring Zappos to acquiring Twitch to acquiring Ring,”
“Si los mayores planes de pensiones de la nación (EEUU), cada uno gestionando miles de millones de dólares, no pueden seleccionar buenos administradores financieros, ¿qué posibilidades cree que tiene usted de hacerlo?” (William Bernstein)