La cartera de Yunke

Hola!!

Pues me toca a mí. Actualmente con 38 tacos y 2 peques de 6 y 10 años. De una ciudad del reino de León. Cambiado el nick para “preservar intimidad”…error de novato…

Tengo compañeros iniciados en acciones pero me daba pereza. Cansado de mi actual banco (Unicaja) ligado por la hipoteca decidí quitarle todo lo ahorrado y empezar a moverlo…error mío de no hacerlo antes. Empecé antes de semana santa 2023 y de momento leyendo e investigando acabé por aquí y me siento cómodo.

Empezamos con unos fondos:
Baelo Dividendo Creciente, FI A (ES0137768000)
Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc (IE00B03HD191)
Fidelity S&P 500 Index Fund P-ACC-EUR (IE00BYX5MX67)
Estos fondos son aproximadamente 3/4 partes de mi inversión actual, no tengo porcentajes exactos como por aquí…

Y un pequeñísimo grupo de acciones:
TEF
ENG
RED
KVUE

2 Planes de pensiones:
Caixa (Empleo de donde curro, nulas aportaciones por la empresa de momento…)
ING 2050

Actualmente estoy “investigando” los ETFs y me gustaría tener al menos 1 o como mucho 2…pero poco a poco…

Un saludo y espero seguir mucho por aquí!!

13 Me gusta

Pregunto, si ya tienes un MSCI World, ¿qué te aporta extra un sp500?.

1 me gusta

Pues los compré al principio y ahora me preguntó más de una vez y más de dos si fue buena opción o no…cosas de novato y querer diversificar.

Y ahora quería coger un ETF, o 2. Y estoy con lo mismo, un ETF para el SP y otro para el MSCI??

Tengo mucho que aprender…y he empezado tarde.

Añado preguntas. ¿Qué ventajas le ves a un ETF vs a los fondos indexados que ya tienes, si invierten en lo mismo?

En cuanto a la diversificación, échale un ojo a las carteras de ambos fondos y verás el solapamiento que hay.

1 me gusta

El solapamiento ya lo he visto sí…

Ventajas ninguna…por eso he “parado” ahí hasta saber y conocer más…

Quería un par de fondos y varias gestoras por diversificar e ir a lo “básico”…

Diversificar en qué sentido si los fondos invierten en lo mismo?

Por lo que comentas, estás más centrado en seleccionar fondos que acciones, pero también tienes unas cuantas. Y eso?

1 me gusta

De eso ya me he dado cuenta sí, cómo comentaba. No sé si mantener el SP y traspasar el otro a algo de eurozona que era lo que tenía en mente…diversificar tanto gestora como zona de inversión.

Quiero tener los fondos por facilidad y poco a poco tener una mayor cartera de acciones, pero seguramente mi mayor peso irá para los fondos.

No estoy tan preparado ni tengo tanta liquidez como para tener muchas acciones.

2 Me gusta

Hola,
En mi opinión, tienes que aclarar un poco la estrategia a largo plazo.
Me explico. Si quieres tener una cartera de fondos indexados, que personalmente me parece una buena idea, valora si debes incluir algún fondo de renta fija o no y en que %.
Y el cambio que parece evidente es traspasar el sp500 al MSCI World, siempre que no tengas un interés especial en poner más foco en EEUU que en el resto del mundo.
Creo recordar que el MSCI World tiene un 60% aprox de EEUU.

El fondo de baelo está bien, pero debes decidir si vas a seguir apostando por acciones individuales de dividendos o no.

En cualquier caso, lo que tienes está bien, pero debes darle forma.

Por supuesto es solo mi opinión.
Un saludo

2 Me gusta

@Jose_lopez toda opinión es bien recibida y más cuando estoy empezando.

Y bienvenido!!

Hola y gracias por participar en el foro con tus experiencias y opiniones.

Me surge alguna curiosidad. Si como leo, empezaste a invertir este año, que te llevo a invertir en tef, ree y ENG? Cuál fue tu conclusión para meter capital en ellas?
Gracias.

Respecto a Lo fondos/eft, sin duda la inversión indexada en el largo plazo puede ser un ola. Totalmente válido para el grueso de tu patrimonio. Quizá, como te comentan, y es solo una opinión, estas sobreponderando usa. Que NO digo que sea malo si tu pensamiento es que dentro de 20 años las empresas que allí cotizan van a seguir manteniendo la hegemonía del mundo. De no ser así yo valoraría lo de trapsar el fondo del sp al World (por ejemplo).

1 me gusta

La idea de las empresas nacionales fue “precios bajos” y conocimiento de empresas. Tef no está muy bien vista y conozco la historia y su dirección…pero fue un pequeño riesgo.

Decir que llevo pocas posiciones en cada una de ellas.

Respecto a los fondos, me gustaría dejar el SP y el MSCI cambiarlo a uno de Europa…pero todos me aconsejáis lo mismo… qué cacao mental me tengo!!

Puedes coger el Vanguard european por ejemplo , pero estarías dejando fuera Japón y emergentes. ( emergentes tampoco está en MSCI world ).

MSCI world simplifica mucho, pero también puedes añadir más indexados como comentas.

Por qué no buscas por ejemplo la cartera de un roboadvisor como indexa por ejemplo. Seguramente te aclare algo más sobre los pesos y donde invertir.

Un saludo.

1 me gusta

Como te dicen más arriba, con un MSCI World tienes prácticamente todo cubierto. Si quieres emergentes añades otro fondo, si quieres small caps puedes añadir otro… pero yo diría que en el MSCI world ya llevas suficiente EEUU.

Las ventajas de un etf sobre un fondo (si invierten en lo mismo) son la operativa inmediata (irrelevante a largo plazo) y menores costes (siendo ya de por sí bajos los de los fondos indecados). A cambio, te pierdes los traspasos sin impuestos entre fondos.

Y en muchos casos el poder hacer pequeños aportes por las comisiones de compraventa de los ETFs.

Pues actualizo un poco.

PP de ING 2050 lo cambio por PP Indexa 10/10.

Indexados, traspaso SP al World.

Vendo acciones españolas con ganancias de risa comparado con lo que hay por aquí y conservo KVUE con sustanciales pérdidas, pero no tengo prisa.

Simplifico y me aclaro poco a poco.

6 Me gusta

Pues actualizo brevemente la cartera, tras año y unos meses invirtiendo creo que con esta me encuentro agusto. Decir que compartida toda ella con mi mujer. Decir que está ordenado de mayor a menor peso, no tengo ni gráficas ni nada…

AXA Trésor Court Terme C
Vanguard Global Stock
Baelo Dividendo Creciente
PP Indexa Más rentabilidad 10/0
PP Caixa Empleo 60/40
Fundsmith Equity Fund y Guinness Global Equity Income recientemente incorporados a la cartera. Quiero ver su evolución con respecto al BDC y tomar una decisión en un futuro…

Mis hijos un Vanguard Global, y mi mujer un PP Unicaja Plan 2054, que si puedo en abril/mayo del año que viene traspasaré a Indexa Más rentabilidad.

El monetario ocupa prácticamente un 50% del peso, para que veáis que es una cartera muy conservadora, creciente pero muy poco a poco, hasta donde da la economía.

Sigo aprendiendo y leyendo mucho por aquí sobre todo y en X y Telegram.

Como podéis ver mi enfoque es de fondos, nada que ver con la filosofía “original” del foro, pero es donde me encuentro bien y más cómodo.

Un saludo!!

11 Me gusta

Hola Yunke,

Te comento mi punto de vista.

Si te sientes comodo con la inversión en fondos, perfecto, lo más importante es dormir a pierna suelta todos los días, jeejejej. Yo ahora mismo sigo una cartera bogle, así que me siento identificado.
Un par de cosillas que creo deberías mejorar.

  • los planes de pensiones son traspasables entre ellos, pero no con fondos, pero son unipersonales, por lo que no puedes hacer traspasos entre tu plan de pensiones y el de tu mujer. Veo que tienes un plan 60/40. A mí me gusta en un plan de pensiones meterlo todo a RV, ya que el PP va a muy largo plazo, tienes 40 años, si no me equivoco. Pero si no te sientes comodo con todo a RV, puedes hacerte otro plan de pensiones 100% RF de muy alta calidad crediticia y ponderarlos con las aportaciones, así tienes tú más control.
  • Dices que tú tienes un fondo al Vanguard Global Stock y tus hijos tambien. No te lo recomiendo, ya que si vendes por ejemplo del de tus hijos, hacienda se podría hacer un lío y creer que lo has hecho del tuyo. Mi recomendación, que uno de ellos sea de otra gestora, ishares, amundi, son buenas opciones. De esa forma, no hay posible error en caso de vender posiciones.
  • Y como te han comentado antes, me faltaría algo de RF. Ya se que no suele dar grandes rentabilididades, pero el objetivo de la RF es reducir la volatilidad de la cartera ya que normalmente está descorrelacionada de la RV (el 2022 fúe un caso muy raro) y va a amortiguar las caidas, que se produciran tarde o temprano. La renta fija recomendada es una de medio plazo, 5-6 años, este es un buen fondo IE00B18GC888 Vanguard Global Bond Index Fund Eur Hedged Acc. Muy alta calidad crediticia, gubernamental y con un plazo medio de 5-6 años.

Te dejo un enlace a un foro que está más alineado con tu filosofía Foro Bogleheads® España - Inversión Pasiva, Indexada y Periódica

Yo por ejemplo, mi cartera es la siguiente:
Fondo de emergencia en cuenta remunerada Trade Republic y fondo monetario en MyInvestor.
Cartera de inversión:
60% RV:
MyInvestor Indexado Global PP
Vanguard Global Stock IE00B03HD191
40% RF:
Indexa Más Rentabilidad Bonos PP
Vanguard Global Bond Index Fund Eur Hedged Acc IE00B18GC888

Es una cartera sencilla de gestionar, todo con aportaciones automáticas, y que al ser 2 fondos y 2 planes de pensiones, si las ponderaciones se desmadran mucho, se puede hacer rebalancear facilmente realizando traspasos entre los fondos o los PP.

Y ahora mismo, intentando aprender lo máximo posible de la filosofía dividindera, para ver si me cuadra o no, y en caso de que me cuadre, pues empezar con ella, como complemento a mi cartera de fondos. Ya que no creo que sean incompatibles ambas filosofías.

Un saludo,

4 Me gusta

El PP 60/40 es de la empresa, ahí no puedo modificar nada. Yo tengo otro 100% RV. Me hace falta algo de RF pero creo que aún aguantaré unos años, tiraré con el 40% del PP.

Sobre los fondos de mis hijos, no debería de haber problema, ya que son nominativos, el de mi mujer y mío con ambos presentes y cada hijo con uno, solo a su nombre.

ok, veo que eres consciente de ello, por lo que entonces, genial.

1 me gusta

Con permiso de @Rubifen , inventamos los “Rubitraspasos”.

Pasamos “beneficios” del Axa al World, Fundsmith y Guinness.

2 Me gusta