Personalmente, creo que hacer de la frugalidad la base para hacerse millonario es también la base para acabar un poco tarado, con perdón.
Yo creo que la base para hacer crecer tu patrimonio se basa en contener tus gastos dentro de unos parámetros lógicos y no desmesurarlos a medida que crece tu nivel de ingresos, saber disfrutar de las pequeñas cosas del día a día, ignorando esa premisa de que a mayores costes mejores rendimientos, vamos que no por gastar más, vas a ser más feliz.
Pero es infinitamente más importante expandir los ingresos que contraer los gastos, como comenta Gorka de eldividendo.com si aumentas tus ingresos en 1 €/hora, eso perdura por los meses y los meses, ahorrarte un 1€ en un café, solo te aporta 1 €.
Por tanto, hay que invertir en uno mismo como mejor forma de garantizar a largo plazo unos mejores rendimientos, porque al fin y al cabo, tu mismo, eres tu mejor activo.
Una vez has conseguido eso, si aplicas el primer consejo de no desatar tus gastos, ya tienes no una, sino dos piedras en tu camino.
Y a partir de ahí, no dejar tu patrimonio muerto a expensas de la inflación es, personalmente, la senda que te puede llevar, quizás no a ser millonario pero si a poderte plantear tu vida con cierta tranquilidad financiera.
Yo siempre he dicho que para mi, mi patrimonio es como un empleado al que tengo 24x7 trabajando y a final de mes, algo me aporta, unas veces más y otras menos, pero todo suma, y cada vez aporta más y encima no pide vacaciones ni se declara en huelga…
Resumiendo, formarse como persona/profesional y tener la cabeza bien amueblada, y con un poco de suerte, al cabo del tiempo, recoges los frutos, pero sin volverse loco, ni gastando, ni ahorrando.
Saludos