Como a la mayoría de los que invertimos y estamos en el foro, un gran año respecto a rentabilidad.
Según sistema de fondos: Patrimonio TOTAL invertido (incluye, cash, cartera, fondos de pensiones) +20,4%.
Rendimiento de cartera: +13% si se aplica en $ y +20,5% si se usa conversión a € (moneda en la que vivo). El efecto divisa estos últimos meses se ha notado mucho.
Por supuesto, buena rentabilidad, pero por debajo de índices.
Enagas: Doble pérdida, por el suculento dividendo que apenas he compensado con el resto de la cartera y con minusvalía del 40%. Contando dividendos, Total Return de -7,2%.
INTC: Venta con minusvalía del 29%. Contando dividendos Total Return de -22%.
Compras:
En 2024 hubo 38 compras.
Inicio de posición en NVDA: Si bien las grandes tecnológicas están diseñando si construyendo sus chips, NVDA sigue a la cabeza. Y no es tan sólo el chip lo importante, sino el software. Google TPUs vs. AWS Trainium & Inferentia vs. NVIDIA GPUs
Posición completa de BIPC. Una rama de Brookfield que quería tener hace tiempo y se puso a buen precio. Tanta IA va a requerir consumos brutales de energía, y si bien la cosa va hacia energía nuclear y SMR (Small Modular Reactors), tanto BIPC como BEPC pueden decir algo.
Aumento de posición de TD: Dividendos, y empresa en Canadá libre el US State Tax.
Inicio de posición en SLF: Aseguradora canadiense con buenos números. Se fue de precio rápido.
Aumento de posición en LGEN: Al rico dividendo.
Inicio de posición en Spirax Sarco (SPX.L): Una empresa de gran calidad en momentos difíciles, que es cuando se puede empezar a comprar. Con eso y la ayuda de vísceras de gallinas, poder ir ampliando posición.
Inicio posición BTC. ¿Apuesta, FOMO, locura?. Demasiado tiempo llevo escuchando podcast de inversión donde van dejando miguitas. ¿Me caí por la madriguera?. Espero que no. Pero la entrevista a Álvaro D. María y su utilidad como defensa respecto a la pérdida constante de valor de la moneda Fiat.
IB no pone fácil comprar el ETN que usan muchos del foro, pero gracias a GPT pude contestar el test infernal. Compra poco antes de las elecciones.
Inicio posición EFT Oro réplica física. Pues busco utilidad similar a BTC.
Recortes de Dividendos (global):
Abril 2020: SHEL (recorte 66% MANTENGO ), San (suspensión y recorte VENDIDA AL 90%).
Mayo 2020: DIS (suspensión, MANTENGO), IMB (recorte 33%- VENDIDA).
Junio 2020: SPG (recorte 38%-VENDIDA).
Diciembre 2020: D (recorte 33%). de 94c a 63c. VENDIDA en agosto 2023 con pérdidas.
Enero 2021: REP (recorte 35%-VENDIDA). Y después 10 acc compradas para contratar la tarifa accionista en contrato de luz
Febrero 2022: GSK (Recorte 31% a 44 peniques, sin contar el spin-off que dará 11p). VENDIDA.
Marzo 2022: T (Recorte 47% a 0,2775$). VENDIDA en 2023.
2022: NTGY (Recorte de 20%a 1.2€ ). MANTENGO.
2022 RIO: Disminución de beneficios y malas previsiones por el momento macro. Recorte a 52%(según webs). De momento, el dividendo interino baja de 2,7084 a 2,22 L ( un -18% sobre 2º pago 2021) y de 4,041 a 2,22 L si juntamos el extra que se ha suspendido ahora (un -45% sobre 2º pago global de 2021). MANTENGO.
Febrero 2023: VFC. Trampa de RPD de libro. (Recorte 41%en feb 2023 - MANTENGO). Recorte 70% en oct 2023 -VENDIDA.
Febrero 2023: INTC (Recorte 66% -MANTENGO).
Febrero 2024: ENG (Recorte 42,6%- VENDIDA).
Aumento de Dividendos:
Respecto a 2023: +4% (bruto). Salvado por los pelos la pérdida de Enagas (Dividendos diciembre -12,8%).
Resultado de diluir cartera con posiciones que no dan dividendos (buscando otra utilidad).
El Shitshow del belga y los problemas con el US State Tax, finalmente hicieron que empiece la migración de cartera de ING.
Unas pocas posiciones cada mes, no ha habido problemas, salvo que tardan 3 semanas. Y la penosa consola de ING que apenas permite valorar nada de la cartera.
Año de viajes de trabajo y familiares. Pude disfrutarlos todos y conocer a gente magnífica. Profundamente impresionado por la Sra. Cazadividendos .
Espero que 2025 también me traiga algún café, cerveza, vino que otro y buenas conversaciones.
Ha sido un año planificado fiscalmente, con hoja de cálculo para ver impuestos y montante a pagar y así usar todos los instrumentos a nuestro alcanza a fin de reducir esa cantidad.
Estoy en el 50% y desmotiva echar horas en casa para ver que la mitad vuela.
Para 2025, tengo pendiente este resultado de esta encuesta que hice:
Tocaría pagar mucho más, pero si los retornos son tan buenos como estos últimos años… (efecto “bola de cristal”). He de pensarlo.
Aunque parezca que estoy siempre trabajando, intento mantener tiempo propio. Sigo con una reducción de jornada del 20% y además he reducido drásticamente el número de guardias. De hecho ya he dicho públicamente que quiero dejarlas, aunque el “Estatuto Marco” y las necesidades del servicio tienen otra idea. Por lo cual, las ofrezco a gente joven necesitada de dinero y con una espalda que todavía aguanta estar todo el día al pie del cañón.
Feliz año @luisg, un gusto poder participar como lector de tus reflexiones.
Con ellas, consciente o inconscientemente, creo que le terminas ahorrando mucho tiempo de coco a mucha gente.
Con respecto a la encuesta a la que haces referencia, y que o bien no me cosqué de ella o bien seria una de esas veces que leí “de traves” y dije eso de “paluego” que termina siendo “panunca”, no sé si el planteamiento que haces es ficción o realmente quieres asemejar lo que ocurre con por ejemplo las aportaciones a los PP, porque atendiendo a lo que creo que hoy día se da fiscalmente no te encuentras con que si aportas 12k a un producto desgravable pagas 12k menos y si los inviertes en otro tipo de productos pagas 12k más, sino que en el primer caso no pagarías 12k menos sino que tributarías por 12k menos, y en el segundo caso no pagarías 12k más sino que tributarías (siguiendo con el modelo PP) por 12k mas (atendiendo al tipo impositivo que corresponda) y en el caso de que esos 12k los inviertas en otro tipo de producto/activo tributarías igualmente por el rendimiento positivo que ese otro producto/activo podría llegar a generarte caso de que dicha inversión se concluyese.
Asi lo veo salvo que no haya sabido interpretar el fondo de tu encuesta.
Gran año sin duda, magníficos números y mejores reflexiones.
El numero de acciones que manejas me da envidia y me vuelve a demostrar que la vagueza y simplicidad en mis inversiones es motivo de vergüenza en un foro donde la mayoría tenéis una estrategia mas elaborada y que sin duda a largo plazo tiene que acabar dando mas beneficios.
Supongo que me voy haciendo mayor y conservador. La entrada en Renta Fija y mi falta de apuesta en las tecnológicas (estoy convencido que ahi esta el mayor riesgo pero tambien el mayor beneficio) me penalizan pero supongo que lo bonito de esto es que cada metodología se ajusta al carácter, objetivos, emociones, edad y situación en la vida de cada uno de nosotros con lo que hay infinitas opciones y ninguna es mala ni buena sino la apropiada para cada circunstancia.
Enhorabuena y buen 2025
Es lo que planteas.
Se trata de un producto “plan de jubilación” que oferta la mutua que uso como alternativa al Reta. La legislación permite desgravar como si fuera un PP (aunque no lo sea) una determinada cantidad en cuotas y productos financieros, que cada año va aumentando. Lo que pasa con las mutuas es que el producto es un auténtico desastre en rentabilidad, y como señalaron desde Raticulín, depende del tiempo que me quede hasta la jubilación. Este año el seguro de jubilación oferta un 2,8% TAE.
Realmente la duda era meter 12k ahí para no pagar 15k a hacienda (lo que no desgrava más lo que me tocaría pagar).
Cuando se trata de pagar a hacienda, mi vista y raciocinio se nubla…
Evidentemente una vez se aclaran las premisas iniciales, como muy bien te apuntaron desde Raticulin, seran los plazos temporales los que determinen la idoneidad del producto.
No obstante por lo que escribes veo que interpreté erróneamente y lo decías al parecer era literal, 12k que se meten 12k que se dejan de pagar, no que dejen de tributar como yo suponía que era en realidad.
Me faltó poner los gastos de 2024.
Incluyo comisiones de Broker, Patreon, licencias de programa seguimiento de cartera, suscripción SSD y retenciones que se aplicarán sobre dividendos.
En total representan el 0,73% respecto al valor de cartera a 31/12/2024. Se mantiene el % respecto a 2023, algo más bajo por la importante revalorización de la cartera (Seria 0,9% respecto a valor de inicio de año).
Realmente, este hilo va de cagadas pese a las que al final, el resultado global sale bien . Es un hilo a la esperanza.
Junto a la venta de CVS, limpié casi toda las del FOMO 2020.
Así que salen SQ, NIO y los restos de SAN. Me queda CHPT con un -97% que venderé este mes para ver cómo son los cargos en ING de compra/venta USA.
Junto a los propósitos de limpiar el armario, aportación máxima a planes de pensiones (individual + plan de empleo) el día 2 de enero. Esa ha sido la acción inteligente del mes.
El resto, esperar y currar.
En qué consiste el plan de empleo en los planes de pensiones, pero el plan de empleo que son hasta 8k eso que es, como se solicita, donde se puede invertir ?
Ahora, leyendo y pensando compras de estas rebajas.
Ya sabéis. La famosa frase “caer caramelos del cielo”.
Por cierto, en el sistema fondos, seguramente no se pensó en tener cash negativo (uso de margen), ya que afecta muchísimo a la rentabilidad (añade volatilidad a la curva). He estado mirando junto a un amigo cómo sería la mejor forma de plasmarlo, pero al final, es la mejor opción ponerlo tal cual.