Hace algún tiempo que os leo pero hasta hoy no me decidía a abrir mi propio hilo, posiblemente no me decía al comprobar el nivel tan alto que tenéis, pero bueno, aquí estoy para contar mis andanzas.
Estoy jubilado y por esa parte los ingresos extras no me son tan necesarios, pero con tanto gasto, unos nuevos ingresos extras vienen muy bien.
Llevo bastante tiempo operando con acciones, más al trading que a la propia inversión, pero conforme pasan los años uno va cambiando y desea ir hacia una inversión más tranquila.
Mi inversión esta compuesta de la siguiente manera:
Un 9,50% en efectivo.
Un 35,10% en acciones.
Un 55% en depósitos.
Y al hilo de unos últimos mensajes que he leído, el jueves pasado he empezado a meter en un fondo al MSCI World, muy poco, para ir viendo como funciona eso de los fondos.
Las compras que hago en acciones están encaminadas a cobrar dividendos, pero cuando tienen una subida interesante, 7%, 8% las vendo a nivel de módulo y a otra cosa mariposa, a ver, todavía me gusta el trading y esto no deja de ser un hobby cuando las necesidades están cubiertas.
Tengo las inversiones que he comentado, un hibrido normalito para poder entrar al centro de Madrid, un piso ya antiguo en el extrarradio y pare usted de contar, pues la inversión estará en un tercio del patrimonio.
Ampliando un poco la respuesta anterior, el retorno de este año ha sido de:
El 47,5% ha llegado del trading.
El 29,5% ha sido de los dividendos.
El 19,8% de los depósitos.
El 3’2% de los intereses.
Bueno, noviembre ha sido un mes de ingresos medios, 404€, para algunos será poco, para mi es un ingreso que justifica seguir en esto y no vender todo e ir a jugar a las cartas al centro de mayores.
He comprado de 10 empresas, he vendido de 2 empresa y he cobrado dividendos de NTGY, todo de empresas españolas, para las extranjeras prefiero ir metiendo en algún fondo o etf.
Las empresas de la cartera tienen un YOC del 7,6%, empresas mayoritariamente de alto dividendo aunque las he filtrado para quedarme con las que más me gustan y que con una operativa de trading LIFO suelen dar buenas alegrías, a ver, algunas, ENG por ejemplo me tiene agarrado, pero ya llegar el verano.
Antes de hacer algún resumen semanal o mensual decir que ya me he metido en un Fondo y dos ETF, muy para ir probando como funciona esto, no me importa perder algo de pastuqui, ya lo hice en su día para explicar a mi hijo que los fondos (algo más normales) pueden salir mal, ya , estos también, en este momento tanto el Fondo como uno de los ETF están a lo mismo, MSCI World, veré como es la operativa y llegado el momento quizás cancelare algo.
Los dos ETS son similares, creo que he visto un grafico en la web y había muy poco diferencia entre ellos, son el XDWL y el favorito de @Rubifen, el VWRL.
Hace unos días cobre el dividendo de BKT, muy poquita cosa.
Por otro lado he vendido todas las acciones de ELE, 200€ a la saca.
Hoy también ha vencido un deposito, otros 100€ a la saca, esta bien esto de recibir ingresos por varias vías.
Pues nada, lo que siempre suelo desear a los demás, prosperas plusvalías.
No suelo hacerlo, compro cuando toca si tengo alguna señal y no cuando entran nuevos ingresos, pero es que hoy ha coincidido, entrada de ingresos en los días del mes y señal de compra en GEST (ha caído algo más del 6% desde la compra anterior) así que hago un compra pequeña, por debajo de 300€., casi a la par de lo que llevo este mes en retornos.
Puestos entrar en materia quería tener algo de Europa, nunca me he animado a comprar acciones europeas pero un ETF no me disgusta, asi que he pillado el iShares Core MSCI Europe UCITS ETF EUR IMEU - IE00B1YZSC51.
Una vez que ya tengo ETFs y un Fondo creo que estos últimos son un muermo para mi forma de ser, una semana esperando a que me digan que le han comprado, pues no se, me da que saldra más pronto que tarde.
Tienes razón, no me va mucho, aunque tuve que ir largo desde el 2002 al 2008, pero eso es otra historia.
La verdad es que me ha desesperado algo que Open tardara en decirme como había ido la comprar, ni idea de gastos, precio, bueno, eso si, a medias, también es que en su momento di a siguiente, siguiente y en la practica no leí nada.
Tampoco es que quiera hacer trading con los ETFs y los Fondos, para eso tengo las acciones, además camino a Mercadona di en pensar que necesito algo en Open para ir colocando el efectivo que poco a poco va a ir quedando huérfano, pues a tomar, he vuelvo y en vez de cerrar el fondo he dejado orden de 300€, me podéis dar collejas, pero flojitas, jeje.
Gracias por marcarme mis debilidades, con los comentarios de los demás cada uno ve los fallos que tiene.
Hoy me he levantado con ganas de marcha y muy tempranito he comprado 4 títulos de VWRL, después he visto que el DCA había dado señal, eche un vistazo y de las más interesante para comprar me fije en FCC y metí una compra pequeña, por una vez he comprado y ha subido.
Con la caída de la bolsa, fondos y ETF’s (los que llevo) he ampliado el ETF VWRL, ayer amplié el fondo de Amundi que llevo, como me van indicando que compran varios días después, quizás pille algo de la caída, poco a poco soltando acciones y entrando en fondos y ETF’s.
A ver, para no generar preguntas. Las ultimas noticias tristes referentes a actrices y cantantes me hacen pensar en que el tiempo es finito y mejor tener las plumas numeradas, como decía el gallo Claudio.
Un amigo vaticina que el sp500 llegará al entorno de 4500 para el 15 de enero aprox. (Hoy está a 5870 aprox, así que es una caída del 23% en un mes, ahí es nada).
Lo dejo por aquí para ver si acierta o no.
Si acierta será buen momento cara tener la artillería cargada.
Cobrado mi primer dividendo de un ETF, ha sido sorpresivo, pensaba que como he empezado este mes no me correspondía y 6,25€ a la saca, me ha hecho ilusión, en este caso, un 10 para ING por avisar.
Encontré un pagina en donde ponen los dividendos que pagan los ETF de distribución, para el VWRL lo anotan en libras y una pequeña conversión de libras a euros me sale una RPD del 1’49%, no es mucho, al menos como da o daba ING en las cuentas de ahorro, el ETF IMEU da algo más, un 2’76%, la verdad que para hacer ingresos cada cierto tiempo veo un engorro tener fondos y varios ETF, o aumento el tiempo entre ingresos o lo mantengo y hago ingresos más pequeños, con lo sencillo que son las acciones, jeje.
Viendo las explicaciones tan buena y extensas que hacéis muchos me siento un poco simple al intentar contar como me ha ido el año, conforme pasan los años me cuesta más ser extenso, pero bueno, mejor un poco que nada.
El año no ha brillado demasiado, por varias veces he estado tentado de vender y abandonar la inversión, he vendido bastante, he vuelto a comprar, ha vender, etc., así no se obtienen grandes beneficios, pero va, me he entretenido que para mi es lo más importante.
El retorno obtenido ha sido de 5866€ que si lo comparamos con los más de 9000€ de hace unos años pues es verdad que no he mejorado, pero con lo obtenido pago el seguro médico, el del coche y todos esos gastos extras que se tienen porque se pueden pagar.
Respecto a mi forma de invertir he empeorado en el trading, no vendo cuando debería haber vendido y tengo que mejorar en la reinversión de los dividendos.
Un paso quizás más determinante para el futuro es la entrada en fondos y ETF’s, no se si lo que dice Gregorio sobre esto será cierto y sea una metedura de pata, pero es que para pescar peces hay que meterse en el rio.
Dejo tres gráficos, el primero es en donde estoy invertido a fin de año, el segundo por donde ha llegado el retorno y el ultimo las distribución por meses, las perdidas en verano fue en uno de los momentos con dudas, a ver, perdidas compensadas con ganancias y mirando al LIFO.