La Recesión

Empieza a comprar los miercoles, despues el jueves, la siguiente el viernes y asi…hasta que inviertas todo

El indice MSCI World NR en EUR hizo ayer máximos históricos de cierre en 444,90.

El último máximo al cierre fue el 04/01/2022, cuando cerró a 443,94.

Algo más de año y medio y ya no queda rastro en los índices de la guerra de Ucrania, la crisis del gas, la inflación o las subidas encadenadas de los tipos de interés tanto en USA como en la UE.

Yo sigo invirtiendo lo mismo todos los meses pero sigo teniendo liquidez esperando a esa temida recesión. Al menos ahora, nos la remuneran por encima del 3% …

7 Likes

¿ Ya ha llegado la estanflación ? :pray:

1 Like

Me quedo con el párrafo final.
“tenemos el Gobierno que más ha subido los impuestos, el que más grava fiscalmente los salarios y el que tiene la mayor tasa de paro de todos los países desarrollados. Y la sociedad civil anestesiada. Como decía el filósofo y médico inglés, John Locke, no sabemos “que es peor, si un gobierno desastroso o un pueblo que lo consiente”.

Ayer, comentando con una amiga (que sabe más que yo de macro), acerca de restaurantes llenos, venta de pisos nada mas salir y demás a pesar de la inflación y rejonazos de hipotecas. Me comentó que este año se han disparado los créditos personales para las vacaciones. Y que está aflorando en dinero B en todas las compras de pisos.
Y que en breve saldrá el aceite de la segunda prensa de oliva y los precios bajarán. A ver si es verdad.

7 Likes

¿Al dinero B le ha pillado el toro de la inflación e intenta protegerse de la única manera que puede? ¿Por eso la gente paga con billetes gordos en el supermercado? ¿Por eso en España no se nota tanto lo que debería notarse?

1 Like

Y que, por mucho que se diga, no se controlan esas cosas.
La lupa está puesta sobre los que tenemos nómina.

Aqui esta claro el que fue antes…

Compra el que tiene y no necesita financiacion extra,esta claro.

De ahi los restaurantes llenos pero gasto/cliente…eso ya es otra cosa.
S2

1 Like

Hipotecas en USA escalando a velocidad de vértigo al 7,75%. Viendo esta gráfica, ¿se puede pensar en salir de esta sin caída de precios inmobiliarios y caída sería del consumo?

6 Likes