La salida de emergencia

Aquí radica el quid de la cuestión. Los brokers españoles.
Te lo podrían tocar o no.
¿Qué se lo podría impedir si se lo propusieran?
Mientras fuera por el bien común. Iban a tener al grueso de la población de su parte. Ya ves, quitarle al malvado capitalista ahorrador y repartirlo al que lo pasa mal, que sería la mayoría.
Plan B. Única salida posible. Y si luego no lo tienes que usar pues oye, mejor que mejor.
Para mi es cuestión de valorar qué vale ese plan B y cuanto supone respecto a mis ahorros. Como un seguro.

1 me gusta

No creo que sea tan fácil

Si ni en Argentina lo robaron …

¿Y el que tenia 10 pisos en argentina, se los expropiaron?

En brokers locales solo puedes tener acciones locales que contizaban en la bolsa local (igual que ahora), como estaban en pesos, pues nada. En esa epoca no habia la interconexión y control que hay ahora y mucho menos en Argentina.

Ahora mismo solo puedes acceder a los CEDEAR. Si no esta en la bolsa no puede acceder. Y si no te abres una offshore (si puedes).

1 me gusta

Para nada. Fue solo un tema de divisas por la deuda contraída en dólares.

Otro que también está dando vueltas a que hacer con todo el tema del US Estate como comenté en otro post.

La verdad es que todo tiene su pros y sus contras, pero para mi tiene más tranquilidad tener algo en un broker patrio que conoce bien mi mujer como ING que tener que pasar por caja yanki, además para tener la parte española o incluso la cartera en libras tiene ciertos beneficios y así dejaría de tener una moneda extra como las libras. Todo en USD o EUR hablando de acciones.

Sobre lo de salir por patas yo he vivido 5 años fuera, la mayor parte en Irlanda y sinceramente si no tuviera familia, niños y demás claramente me volvería a ir. Lo que pasa es que tus prioridades son diferentes con más responsabilidades.

Libre estado da buenas pinceladas pero las consultorías son desproporcionadas, al final yo estudié mucho el tema porque inclusó pude hacer lo de turista perpetuo y sobre el papel todo es muy bonito, pero implica mucho movimiento y hacer las cosas muy bien. A la larga siempre vas a querer una base y el 99% de los casos será España porque la ley española es tan ambigua que incluso si tienes un negocio online te harán pagar impuestos aquí.

Yo ahora ando en una restructuración total de cartera y posiblemente tome la decisión entre este mes y el que viene. Buen melón tenemos abierto :rofl:

2 Me gusta

Pues si puedes darnos unas pinceladas… También claro está que lo que vale para uno, no valdrá para otro pero por ir teniendo referencias y maneras de actuar.

Vaya, no sabia que estaba tan subdesarrollado el tema del acceso a mercados financieros allí.

Como resumen a este hilo mi punto de vista sigue siendo que las acciones en un broker español están seguras

1 me gusta

Tener una parte en criptos en una billetera fria. O tenerlos en un exchange y si se pone la cosa fea lo pasas a la billetera fria que previamente has comprado
Me refiero sobre todo a BTC
Puede que no sea la solución definitiva pero te permitiría salir del pais con algo de liquidez
Es más, si te incautan tu billetera fria, sales del país, compras otra, le metes la frase semilla y ya tienes tus BTC de nuevo en tu poder
Tener algo de oro y algo de cash
Si se me ocurre algo lo iré diciendo.
Realmente no tengo un plan B

2 Me gusta

el tema es que además de sacarte la billetera, intenten sacarte la frase semilla por lo que a su vez esta debe estar protegida

Si llega al punto de las incautaciones de bienes personales, dudo que la policia siga respetando los derechos humanos. Y formas de sacarte info hay muchas y muy variadas.

2 Me gusta

Si pasa eso, habría una revolución como la francesa
O eso creo

Ufff, anda que no generó polémica y datos esto cuando lo tratamos

El plan de Contingencia :joy:

2 Me gusta

Muy interesante el tema.

Otro por aquí que le lleva dando vueltas desde hace tiempo.

En mi caso y con la cartera de acciones ya bastante formada, estoy potenciando la parte de RF. He abierto cuenta en IB y la mitad de lo que paso va a dólares y la otra a euros. La idea es simple, ir jugando con plazos de vencimiento cortos a 1/2 años con bonos corporativos y gubernamentales y voy engordando la cuenta con los vencimientos , cupones y nuevo ahorro generado. Todo con la idea de tener un gran fondo de emergencia fuera del pais, que me permita en un momento dado empezar de cero o, al menos, no empezar con una mano delante y otra detrás. Además, con la RF le doy un punto de estabilidad a la cartera y aprovecho este momento de rentabilidades altas. En fin, seguimos avanzando y esperemos no tener que llegar a tanto.

Con Ib puedes hacer transferencias al banco internacional que te la gana, así que también es un punto extra.

1 me gusta

Hubo hasta recusaciones jaja,recuerdas ???
En fin,mas de lo mismo.

Y era cierto pero con algun matiz.
S2

1 me gusta

Recuerdo, recuerdo… :stuck_out_tongue_winking_eye:
Y todos aquellos números de hace nada son susceptibles de ser peores y aqui está la gente replanteandose cosas de nuevo.

¿para mi?
alguien lo ha comentado. Capas de cebolla y donde cada uno se encuentre más tranquilo.
En mi caso, hay inmobiliario pero mis rentas presentes y quizá futuras (jubilación) son en €.
Así que estoy más tranquilo con el ahorro fuera (IbB, cash, opciones, un adr…) y en $.
Y vigilancia.

https://www.youtube.com/live/2Kb-udjN2eA?si=cNokKg3cDazGT92k

No está mal la charla. Similitudes, sin duda, existen

1 me gusta

Me interesa el tema porque no me gusta lo que veo y no paro de darle vueltas a la cabeza. Mi mujer es rumana y el bajo costo de vida sumado al bajo irpf me atrae mucho. Además que creo que pese a ser un país más pobre , tiene más recorrido que españa

2 Me gusta

Según lo comentado por la experiencia en Argentina y lo que podemos especular que esto podría ser cierto?

  • Acciones de empresas no españolas en brokers españoles: no las podrían tocar
  • Fondos en brokers españoles: tampoco es posible que se pudiesen tocar

Queda dicho que esto es pura especulación, aqui nadie sabe con certeza lo que puede ocurrir.

Tampoco lo es España, desgraciadamente.

2 Me gusta