Las pensiones

La desgravación fiscal es golosa a falta de ver qué mierda de fondos ofrecen.

Lo veo. Satander super hiper mega plus seguridad rentable: Renta fija de empresas que no ha podido colocar entre los institucionales.

En fin.

2 Me gusta

Qué pensión cobrarás en España si no has cotizado nunca… y no cuentas con recursos suficientes para su sustento, el Estado ofrece una alternativa: la pensión de jubilación no contributiva.

Si has cotizado 14 años por el máximo, lo ahorraste e invertiste para vivir de ellos. 0€. :negative_squared_cross_mark:

Si no has cotizado (no has trabajado o en “B”) y te lo has fundido todo. Pensión no contributiva. :white_check_mark:

6 Me gusta

Puede ser peor. Cotizar de los 20 a los 50 (30 añazos) y si has ahorrado e invertido, no tienes derecho a subsidio 52 años (por las rentas) ni a pensión contributiva (por no cotizar 2 años en los últimos 15).

Y si has cotizado 2 años en los últimos 15, tienes derecho a pensión contributiva pero sin complemento a mínimos por las rentas. Así tienes a alguno que ha cotizado 32 años cobrando menos pensión que otro que no ha cotizado nada, o lo ha cotizado en B.

Todo muy lógico.

13 Me gusta

Promueven lo Bueno, lo Bonito y lo Barato.

3 Me gusta

A la cabeza de la protesta, organizada por quinto año por ocho asociaciones en defensa de los pensionistas, Ramón Franquesa, portavoz de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), ha advertido de que los fondos privados “intentan llevar a la quiebra” el sistema de prestaciones de la Seguridad Social.

No , ya están en la quiebra sin ayuda de nadie……

7 Me gusta

image

2 Me gusta

También veo incertidumbre esperar a que el gobierno de turno te diga la pensión “que te queda” viendo como están las cosas.
Prefiero ser yo quien tenga la capacidad de manejar esa incertidumbre.

1 me gusta

Todos datos del gobierno. Que pena que los ciudadanos no nos preocupemos más de lo que importa :cold_sweat:

6 Me gusta

En este articulo dicen:

“No vamos a permitir que se utilicen mecanismos, como los convenios colectivos, para desviar las cotizaciones que se aportan a la Seguridad Social a los fondos privados de pensiones.”

¿Alguien sabe si esto es algo que actualmente este en marcha? ¿Nos podemos salir de alguna forma de la Seguridad Social y tener una pensión de capitalización a nombre personal?

Fuera de esos 1.500€ que te dejan desgravar.

Me imagino que se debe referir a planes de pensiones de empleo. Se pueden ver como una forma de remuneración a parte del salario bruto, que tiene el potencial de reducir la cantidad total de cotizaciones e impuestos que paga un asalariado. Creo que también la empresa que paga a sus trabajadores esos planes de pensiones, puede desgravarse algo en sociedades.

Es decir, viéndolo con la mente de un zurdo, es un malvado mecanismo promovido por los oligarcas capitalistas para reducir los recursos de la seguridad social y llevarla a la quiebra. Viva Palestina y a ver para cuando montamos la tercera república, que ya esta tardando.

1 me gusta

¿Pero eso permite deducir mas de 1.500€/mes? ¿O quita parte de lo que se paga a la SS?

1 me gusta

Actualmente, el limite para aportaciones a PP personales son 1500 anuales (no mensuales). Y eso va a parte de los PP de empresa, cuyo limite creo son 8500 anuales a día de hoy.

No aceptes esto acríticamente porque no soy un experto fiscal ni mucho menos… A mi entender, las aportaciones a planes de empresa son salario que no entra dentro de tu salario bruto (no paga IRPF), pero si entra en la base de cotización, siempre y cuando no te hayas salido por arriba (unos 56k€). Por eso decía antes que tienen el potencial de reducir la factura fiscal de una nomina.

2 Me gusta
2 Me gusta

El ingenio humano…

Días de pensiones en España

https://x.com/diaspensiones?t=3APBsKGqct32k34B8iBbbA&s=09





13 Me gusta

Descubrí esta cuenta ayer también. Vaya locura lo de las pensiones…

Brutal :scream:

Virgencita virgencita que me quede como estoy…

De todos modos yo no conozco a nadie que en estos últimos 5 años se haya jubilado después de los 65 años.

1 me gusta

Vaya subsidio que nos va a quedar si en algún momento llegamos. Que si en 2027 ya se sitúa en 67 tacos, lo mismo para 2035 ya nos vamos a los 70.

5 Me gusta