Las pensiones

No se, ya se que la teoría dice que si se liberaliza suficiente suelo y aumenta la oferta eso debería presionar precios a la baja, de manera que para solucionar el problema tan solo hay que ofrecer suficiente vivienda.

Pero poniendo por caso por ejemplo Barcelona, con la demanda aumentando cada año para atender al creciente número de turistas (espacio dedicado a hoteles, alquileres vacacionales, etc), a las cada vez mayores compras de extranjeros no residentes, a toda la inmigración que llega año tras año, o al ahora creciente número de expatriados que se van afincando, pues no veo yo muy claro eso de que se puedan poner en el mercado suficientes viviendas para darle la vuelta a esa tendencia teniendo en cuenta que ahora la demanda te llega de medio mundo, y hasta donde yo he visto, en el mundo hay mucha gente, suficiente para absorber toda ese teórico incremento de oferta y seguir presionando precios al alza expulsando a gran parte de la población local que no tiene forma de competir con esos precios.

Y el caso de Barcelona podría deberse a condiciones concretas de la ciudad, pero su situación ahora ya no es una excepción sino que está dinámica, con diferentes grados de incidencia, se ha ido extendiendo como un reguero de pólvora por todo el territorio (ciudades aledañas, pequeñas capitales, toda la costa, gran parte de las zonas de montaña o media montaña…).

3 Likes

Otra forma de ampliar la oferta indirectamente es mejorar transporte, “desbloqueando zonas nuevas”. En una ciudad como Barcelona es más díficil supongo por el mar y la orografía, pero no es lo mismo pueblos que en transporte público están a una hora poder conectarlos en media hora.

4 Likes

Para lo que ya sois IF para subir la moral a golpe de sábado. El resto…
Buen finde.

5 Likes

Lo vi ayer.

Este video y el devenir de España cada vez me hace pensar más en la suerte que tuve de joven de tomar este camino. Si no llega a ser por mi padre seguramente estaría en una de esas ruedas de hámster con algún motorcillo con un panel solar pero en la puta rueda.

:people_hugging::folded_hands:

11 Likes

Si no es mucha indiscreción: ¿Cuál fue esa influencia paterna?

2 Likes

Su interés por las inversiones y la fiscalidad.

9 Likes

Vaya mierda. Que eufemismo mas cool “mecanismo de equidad intergeneracional” para decir que “contribuciones adicionales, por lo que muchos acabarán pagando más sin recibir una pensión mayor”

Pero como la mayoría de jóvenes no empiezan a cotizar de forma estable antes de los 30 , este escenario es cada vez menos realista. Según el informe, con 30 años cotizados habría que jubilarse a los 71 , con 35 años a los 68 , y solo con 40 años se mantendría el derecho a retirarse a los 65.

Con este panorama, las opciones de los jóvenes se reducen a dos: o trabajan muchos más años -más allá de los 68, incluso hasta los 71- o se resignan a recibir pensiones mucho más bajas de lo que se considera suficiente para mantener una vida digna. El debate sobre la sostenibilidad del sistema no es futuro: ya está aquí, y afecta directamente a toda una generación.

Sinceramente lo veo muy poco realista. Si no cambia radicalmente la mentalidad de los jovenes. Esto se hunde, y se hunde de manera muy rapida.

La gran mayoria de los jovenes, tienen otra mentalidad. Tienen asumido que no tendrán dinero, y quieren vivir y disfrutar de la vida ahora, al momento, y ningún esfuerzo ni sacrificio les compensa. El mañana no existe, ya se verá. La gran mayoria ni se plantean en ser padres. Y la administración pretende que carguen con el desajuste de las pensiones.

7 Likes

Estoy de acuerdo, pero viendo lo canino que está el Estado, no te preocupa que en los próximos años vayan a por ti? Eres un malvado rentista, y por tanto un objetivo claro para cualquier aumento de impuestos.

Como todas las cuestiones, se hará improvisando, sobre la marcha, en función de los malos que siempre son otros o de las guerras
Saludos

3 Likes

Es un vídeo corto y crítica la fiscalidad en España pero también en la parte final (es cortito) dice que una persona que hizo dinero fuera, que es donde mejor se hace trabajando (España :poop:), luego no es tan mala idea venir y vivir de inversiones o todo lo que no sea trabajar. Más o menos viene a decir que vivir en España con una base del 23% (máximo por inversión) ya no le parece tan “exagerado”

7 Likes

Sí, pero precisamente por eso no me extrañaría que los políticos lo tengan en el punto de mira. Cuando hablan de que tenemos que converger con Europa y pagar más impuestos (:thinking:), que aquí “tenemos poca presión fiscal”…
Precisamente porque España no está tan mal, eso da pie a que tengan la tentación de que lo esté, “convergiendo” en las diferencias.

1 Like

@Shallan , tienes razón y parece muy lógico, peeeeero.

Que es más fácil, joder a los que ya están o joder a los pueden venir?

A mí, opinión personal, me parece más lógico , joder a los que ya están y no tanto a los que puedan venir, sino no vienen

Los que ya están tienen una nómina y los que pueden venir tienen ingresos o pueden tener ingresos de otro tipo, que normalmente son los menos gravosos.

Recuerda que las leyes no las hacen los pobres de dinero sino pobres de mente. :zany_face::zany_face::zany_face:

2 Likes

Así es. Y además esta la ley Beckham si decides trabajar asalariado. Unos buenos años con 0% de impuestos a tus inversiones de fuera y tasa única del 25% a tus ingresos de asalariado.

Que es lo mismo a patada “pa lante” y el próximo que llegue que lo arregle.

2 Likes

Los que aquí opinan piensan que la inmensa mayoría de los jóvenes de menos de 35 años piensan en la pensión? La verdad que yo a esa edad nunca pensaba en mi jubilación. Y, también os digo, es una amargura pensar así cuando te puedes quedar tieso en cualquier momento. Lo que quiere el sistema es que pensemos en el futuro para robarnos el presente

1 Like

Por que tú dabas por hecho que tendrías pensión . Hablo con chavales jóvenes del trabajo y saben que es un sistema ponzi de libro.

Que tu hayas sido de los beneficiados no justifica que tengas que blanquearlo.

Y el lema Mary Poppins muy bonito , pero si como al sistema te refieres a los políticos , estos nos quieren idiotas viviendo el presente mientras nos endeudan y se lo llevan crudo.

¿Que es sistema? Sistema eres tú.

5 Likes

Lo que quiere el sistema es robarnos el presente con promesas falsas a futuro.

Estas explotando a los jovenes para cumplir una promesa hecha a los ancianos en su juventud. Mientras les prometes algo que solo puede conseguirse mediante la esclavitud de los hijos y los nietos de estos jovenes.
Algo que parece no importarles a los que se están aprovechando. O que no tienen la suficiente capacidad como para entender.

7 Likes

Creo que la mayoría estamos de acuerdo en que el sistema actual no es viable, pero sigo sin entender que problema hay en que el estado vía presupuestos complemente el déficit actual de las pensiones, y en cambio nadie critica que se destine la burrada del 2/5% del pib, unos 40.000 millones anuales en gasto en defensa, y se podría seguir en muchos otros aspectos como por ejemplo el tremendo gasto en duplicidades y organismos administrativos.

Parece que en este país solo hay un problema de pensiones.

Con dar a cada jubilado/a un traje de camuflaje y un cetme de madera, ya se podría considerar como gasto de defensa a la pensión que cobra este jubilado/a. con lo cual se aumenta el pib en defensa y se disminuye en pensiones,

2 Likes

Hay que tener en cuenta que en los últimos presupuestos, el gasto de Defensa era un 2.5% y el de pensiones casi un 40%. Creciendo a doble digito y acelerándose más.

Esta muy bien buscar otros sitios donde recortar, pero tenemos partidas en las que gastamos menos comparándonos con nuestros iguales (Defensa) y otros capítulos donde gastamos mucho más (Pensiones).

Que nadie dice que se mate a los viejos. Mejor cortar de raíz a la infancia. Si no nacen no se quejan.

6 Likes