Las pensiones

La mayoría tiene familiares por encima de 60 años, y para esos es un tema de vida y muerte en un porcentaje más que considerable. Y para los menores de esa edad, no vacunarse es jugar a la ruleta rusa; con mejores odds cuanto más joven, pero un riesgo importante y sin saber a quién le va a afectar.

Algunas sí han ganado bastante dinero, es muy normal también, han ahorrado muchísimas veces más a los gobiernos con sus vacunas y tratamientos. Pero han sido las menos, la gran mayoría sin embargo han palmado bastante pasta con el número de pacientes que se han muerto, los estudios que han tenido que retrasarse, los tratamientos y cirugías que se han parado o dejado para mucho más adelante…

Sí, he batido a los índices con Novavax. Porque precisamente me he informado adecuadamente desde el principio y sabía que el virus era muy peligroso, que podía alargarse en el tiempo, que se iba a necesitar la vacuna y que Novavax tenía la mejor.

Y ojo, tanto las farmas (a pesar de contar con parte de dinero público) como yo corriendo un riesgo considerable. Es precisamente la esencia del capitalismo, arriesgas, trabajas bien y si tienes éxito, te beneficias de ello.

Peeero. No es ninguna razón para que los sanitarios y los gobiernos recomienden la vacuna. Es porque es la mejor solución a este problema por muchos motivos, aquellos por los que todos los que de verdad saben del tema la recomiendan.

Pero esto es una verdad demostrable, no ninguna conspiración. Una persona inteligente no puede comparar ambos casos y decir que son lo mismo.

Por un lado solo hay que mostrar los presupuestos, la comparación con países similares, las empresas públicas y parapúblicas que tenemos, los servicios a cambio… Nos fríen a impuestos y su gestión es tremendamente deficiente. No es una conspiración, es un hecho.

Igualarlo con creer que las vacunas se recomienda usarlas para beneficiar a unas pocas farmas, cuando no hay ni un estudio serio que no llegue a la conclusión de que las vacunas han sido tremendamente beneficiosas y que han ahorrado miles de millones de dinero… Dejo la calificación de esto al lector.

Esto es un componente político que no entro. Me parecen todos unos interesados que arriman el ascua a su sardina. Y uno de los problemas principales del tema. Se ha tratado como si fuera un tema político cuando era uno de salud. Y los que han mordido el anzuelo y jugado a ello lo han alimentado. Muy triste todo.

3 Me gusta

Es la misma justificacion de los impuestos. Los argumentos se pueden retorcer mucho.

Es facil para los ricos de un foro de frikis de los dividendos decir que hay que pagar menos impuestos porque tienen suficientes ingresos para suplir los servicios que proporciona el Estado con los impuestos (son jovenes, atleticos y sanos y el virus no les afecta).

Pero hay ancianos con la pension minima, familias sin ingresos, gente enferma, etc (es decir mayores de 60 años, gente inmunodeprimida, gente con diabetes, hipertension, etc) y sin impuestos para asistirlos (vacuna) moririan o estarian en una situacion precaria.

Ademas quien les dice a los insolidarios de la IF que no va a venir una crisis que se pula sus dividendos y al final tengan que recurrir a los Estados que tanto odian (Aunque seas joven tambien te puede coger el bicho y terminar en la UCI) asi que mejor paga todos los impuestos que te digan (vacunate) por si acaso.

Si ademas estudie una oposicion y soy funcionario (estudie Novavax y la compre) pues que te voy a decir, que pagues impuestos (que te vacunes)

Si todos los paises cobran impuestos sera por algo o sabes tu mas.

Reales o imaginarios los argumentos son exactamente iguales.

5 Me gusta

Me parece que estamos mezclando la velocidad con el tocino , al compara educación financiera con la libre decisión de ponerse una vacuna de la que nadie se responsabiliza de los efectos secundarios (y por lo que veo en mi alrededor son muchos).

Lo que si es cierto que somos un país excesivamente paternalista y nunca desconfiamos del estado , ni de sus principales voceros que son las televisiones. Yo prefiero no hablar del tema con gente que no es muy allegada , porque estoy seguro que cuando llegue la miseria las cigarras codiciarán el ahorro de las hormigas.

3 Me gusta

Para que la mayoría se dé cuenta que le están robando y vea que hay otra solución, no solo resignarse.

4 Me gusta

Se hacen las leyes que se hacen, y luego pasa lo que pasa …

En Suiza!!! Al final Fabián C. Barrio va a tener razón. Europa está perdida.

7 Me gusta

No sé si te sigo ahora.

Mi argumento es que el virus ha sido un tema de vida o muerte para ti o los tuyos muy inmediato y por eso se se esperaría que la gente se informara mínimamente en serio. Y eso no ha pasado. En un tema como las inversiones o incluso las pensiones que es de urgencia e importancia (relativamente) menor, es normal que la gente incluso sea más ignorante.

No es lo mismo tampoco decir que tienen que confiscar menos, usar mejor los impuestos y que los recaudan en su mayoría en su beneficio que decir que hay que pagar muchísimo menos y dejar sin servicios sociales a los más necesitados. Aquí el debate era si la opinión de que se paga demasiado y se usa mal era conspiranóica y evidentemente no lo era. Con lo que no se podía comparar con la inventada conspiración de las vacunas.

(Por cierto, en este punto creo que estoy en la minoría en este foro ya que tiende demasiado hacia el ala liberal y a mí hay muchísimas cosas que no me gustan, de hecho creo que en general es un error, pero este es otro tema, ya engancharé algún día a IFRC en su hilo :slight_smile:.)

Mi opinión de la vacuna no tiene que ver con mi inversión. Es al revés. Porque sé lo importante y necesaria que es la vacunación es por lo que invertí en la empresa. Lo que yo opine no va a tener ninguna influencia ni en los que toman las decisiones ni en la opinión pública. De hecho, cuando han salido cosas negativas o resultados no tan buenos (como el estudio en el que se usaba como booster tras Pfizer) lo he dicho abiertamente. El riesgo ha sido grande en todo momento, no es solo la volatilidad enorme del precio en todo este tiempo, los estudios podrían haber sido negativos como por ejemplo Sanofi y la cotización se hubiera hundido inmediatamente.

Podrías comparar la conspiración de las vacunas y los impuestos si por ejemplo dijeras que hay gente que piensa que el 20% de lo recaudado se usa en financiar a los masones, o los reptilianos. Pero que en la mayoría se cobra de más y se malgasta, es algo que es bastante demostrable, no una conspiración.

Porque que se piense que los estados obligan a tomar la vacuna por no sé qué historia rara, eso es una conspiración. No hay nada raro, tomar la vacuna hace que te libres del hospital en un porcentaje altísimo y ahorra millones a los estados. ¿Por qué en USA con los que ya han caído siguen cayendo bastante diariamente incluso con Omicron? Porque su % de vacunación es muy bajo. Play stupid games, win stupid prizes.

5 Me gusta

Solo puedo decir una cosa.

¿Quién crees que va a gestionar mejor tú dinero?

Un político o tú.

PD: hoy comí con 2 amigos de mi último trabajo, y uno de ellos piensa que el gobierno lo gestionará mejor. Sigue siendo mi amigo, e incluso le invité a comer.

9 Me gusta

Eso si que es amistad verdadera :rofl:

5 Me gusta

Los politicos a dia de hoy ya gestionan muy poco. La gran mayoria de los gastos ya le vienen practicamente dados, y bajo la lupa, mejor dicho, microscopio de Europa. Todo y que es verdad que todavia hay mucho mamoneo y enchufismo, las cosas como son.

El problema fundamental es el sistema de base, independientemente del gobierno de turno, sean unos u otros, y esto no lo pueden cambiar. O mejor dicho, lo han dejado para el proximo que llegue, que lo arregle, y así hasta hoy.

En sus origenes, la edad de jubilación era mayor a la esperanza de vida, con más cotizantes que jubilados. Muchos cotizantes, y pocos pensionistas.

En cambio hoy la situación es muy diferente, con unas perspectivas mucho peores, en las puertas de la jubilación del babyboom con una larga esperanza de vida y una gran parte de cotizantes con sueldos precarios. Muchas veces inferiores a muchas pensiones.

Estoy a la expectativa de ver como lo solucionan, y seguramente la propuesta no gustará a nadie.

Lo que me sorprendió es que mucha gente desconoce que sus cotizaciones sirvieron para pagar a los pensionistas del momento, y creen que el estado tiene guardado su dinerito. :scream:

Respondiendo a tu pregunta. Personalmente si fuera una opción posible, preferiria gestionarme yo, cada mes el importe de mi cotización de la seguridad social. Pero de la misma manera estoy convencido que mucha gente no esta capacitada para gestionarselo.

8 Me gusta

Perfecto, yo y todos, seguro que estamos de acuerdo en que voluntariamente decidan que un político (u otro ser divino) se lo gestione.

Lo que no puede ser, es que por la incompetencia de algunos, la puta al río, y patata para todos.

Porqué la gente tiene miedo de las tetas, perdón tetas no, de la libertad de elección?

A mí compañero, fue por donde “comencé” a convencerlo, apelando a su libertad de elección. Qué quieres seguir recibiendo los mismos servicios, recíbelos, pero no obligues a los demás a sufrirlos.

9 Me gusta

Hay asuntos de corto plazo y asuntos de largo plazo.

El sars-cov-2 es de corto plazo. Afortunadamente las cifras dicen que es la pandemia menos letal de la historia de la humanidad (creo que la de 2009 fue menor) y eso en un momento en el que se puede transportar un virus de punta a punta del planeta en unas pocas horas. Sí, habrá consecuencias de medio plazo como los asuntos psicológicos (murieron más jóvenes >50 años en 2020 por suicidio que por covid), etc. Y sí, han muerto 6 millones de personas y eso no tiene vuelta atrás para ellas. La evolución de este virus es similar a otros, disminuye la mortalidad y aumenta el contagio, entre medias sacaron las vacunas experimentales y suponemos que han ayudado. No entro en conspiraciones, lo bueno e importante es que el virus sigue el camino que suelen seguir los virus (por si mismo, con ayudas…).

Las pensiones o dicho de otra manera, el futuro de millones de personas, es un asunto de largo plazo y sí se puede arreglar al contrario que la muerte. Muchos no saben, ni quieren saber gestionar su vida y su economía y confían ciegamente en otros. Esto es algo que no creo que cambie nunca y con lo que todos tendremos que apechugar, aunque no queramos. Tal vez nuestro ejemplo vaya calando en la sociedad y el futuro sea mejor para todos, no sólo para nosotros.

Hay ejemplos de sistemas de pensiones similares al propuesto por Gregorio como Australia (si bien él dice que lo que él propone es diferente). Pero el fin es el mismo: que la sociedad con el tiempo se enriquezca.

Yo creo que eso es lo importante: que todos seamos más independientes. Pero chocamos con un sistema que lleva miles de años queriendo lo contrario y que en los últimos siglos y gracias a personas como Bismark, se ha acrecentado el empobrecimiento gracias a la “justicia social”. Aunque aparentemente somos más ricos: tenemos varios coches en casa, el último móvil, varias consolas, tabletas, armarios a reventar, vamos de vacaciones cada poco, restaurantes, etc (la carrera de la rata en resumen, Fabián lo explica mejor que yo); de mi entorno no conozco a nadie que esté dispuesto a renunciar a lujos que no se puede pagar (a pesar de ser a costa de vender su tiempo presente y futuro) ni está interesado en investigar cómo conseguir ganar dinero mientras se duerme (Buffet). Pues esa apariencia, quizá sólo sea eso, apariencia. Gente que vive para el postureo, aunque vaya con el agua al cuello. Lo he visto toda mi vida, muchas veces (y soy joven, del 75), se compran el visón, el mejor coche… y cuando desaparecen, descubres que les embargaron, que tenían pufos por todas partes

El temor que tengo yo, es que si logramos un sistema de pensiones de capitalización del tipo que sea. Quien va a gestionar todo eso será… la casta y el resultado pues puede ser peor que lo que tenemos ahora o como en Chile, que les dan el caramelo y ahora el nuevo quiere quitarles el caramelo.

Yo seguiré con mi cartera y salvo meoteorito del fin del mundo, cada día seré más independiente y eso espero que de alguna manera redunde en beneficio para los que me rodean.

10 Me gusta

Al parecer no están capacitados para gestionárselo pero, paradójicamente, sí lo están para votar a aquel que crean que mejor se lo gestione :man_shrugging:

7 Me gusta

Podemos votar y hacer la fiesta de la democracia, pero elegir nuestros impuestos, eso no que es de fachas.

5 Me gusta

Yo, a no ser que me lo gestionen directamente los Garzón, claro :joy:. Pero esa no es la cuestión. Ni el hilo. Si algún día tengo tiempo ya comentaré por qué creo que el liberalismo como teoría está muy bien pero no puede funcionar en la práctica.

6 Me gusta

Vete anotando, a modo de intro, algun punto…

1 me gusta

Esa cuestión ya la responde Huerta de Soto, quizá por eso es anarcocapitalista.

2 Me gusta

Lo de las pensiones es curioso si. Si le preguntas a cualquier persona si se fía de los políticos la mayoría de dirá que no, independientemente de su ideología. Solo hay que ver las encuestas de valoración donde no aprueba ni uno de ellos

Sin embargo un tema tan vital como las pensiones, tú sustento cuando seas incapaz y dependiente, está totalmente delegado en la buena fe de los políticos y sus ruinosas capacidades de gestión

7 Me gusta

Ansia viva

:grin::grin::grin:

Pero como liberal que soy, también creo (y os sorprenderá) que muchas de las posturas de Anxo (bucólico pastoriles) o del anarcocapitalismo son inviables a m/p.
Y mas por una cuestión histórica/filosófica que otra cosa.

3 Me gusta

Yo con cualquiera de mi edad que hablo, no cuentan con tener pensión, todo el mundo lo dice a modo de broma/resignación.
Pero tampoco nadie me habla de un plan para tener ellos su pensión, simplemente no cuentan con ella, y como los 65 años les quedan muy lejos, pues a seguir viviendo el día a día.

13 Me gusta

Sí, yo también escucho mucho eso de “no voy a tener pensión”. Honestamente creo que lo dicen de broma, especialmente si como dices no se ponen manos a la obra. Hablar es gratis, son las acciones las que de verdad reflejan lo que pensamos.

Por sus hechos los conoceréis

6 Me gusta