Yo creo que están desmantelando lo público ahora. En el INSS faltan funcionarios currelas que están hasta los huevos de tanto cambio y tanta pensión. No les da la vida porque hay más trabajo y son la mitad.
Con los Ertes y pertes y décimos de la gasolina igual. Más trabajo y menos trabajadores
En la Sanidad tres cuartas partes, faltan enfermeros, médicos y de todo
Etc
Tenéis un nivel de referencia que bueno .Lo mejor es que os de señales sobre las pensiones villarejo y los chicos de la poli patriotica. Sin acritud desde el norte
Puse ese enlace porque esta mañana leí el informe de BBVA y lo busqué para subirlo y fue el primero que salió … Yo creo que los árboles no dejan ver el bosque. A veces nos fijamos mucho en el color del coche y luego pasa que no sabemos si funciona correctamente o no … No obstante, para evitar interpretaciones ideológicas se pueden aportar más enlaces con información que va en el mismo sentido y con origen en la misma entidad de estudios y así quizás podamos ver el bosque.
No entiendo muy bien lo que quiere decir el BBVA. Yo soy un espécimen de baby boomer, nací en 1957. Y la experiencia que tengo es muy distinta a lo que indica el BBVA. Y no solo por experiencia personal, sino también por la experiencia de muchos de mis amigos y compañeros de empresa. Lo que quiero decir es que cualquier BB que haya trabajado con regularidad debe tener una pensión bastante importante y del orden de 1500 euros netos al mes. En mi caso jubilándome a los 61 años es de 1850 euros netos al mes. Y mi mujer que también es BB la va a tener de 1650 jubilándose a los 63. Claro que si lo que quiere decir el BBVA es que en el próximo futuro el gobierno se va a ver obligado a recortarnos las pensiones un 30 o 40% entonces lo entiendo.
Los que sí tienen la obligación de ahorrar son nuestros hijos y ya los tengo aleccionado para que lo hagan desde ya.
Te saco el primer párrafo del artículo:
“Los llamados baby boomers , nacidos entre 1946 y 1964, tendrán que vender su casa para llegar a fin de mes cuando accedan a la jubilación. Así lo ha señalado este martes el presidente del Foro del Instituto BBVA de Pensiones, José Antonio Herce , que ha advertido que las pensiones de la Seguridad Social «no van a ser suficientes» para este colectivo de ciudadanos si no han ahorrado antes de llegar a la vejez.”
Si, se suele confundir, ya que en el resto del mundo si fue en esas fechas, post-segunda guerra mundial. En España el baby boom fue unos años más tarde, si no recuerdo mal entre el 60 y el 77 aprox.
Mirando pirámide de población se ve mejor, dentro de unos 10-15 años es cuando viene el lío de verdad para las pensiones.
No se. Pero en los artículos, en todos, se indica que se refieren a la generación nacida entre mediados de los 50 y 60, en alguno pone hasta mediados de los 70. Sí es verdad que viendo la pirámide de población lo gordo está entre los que ahora están entre los 40 y 55 años de edad. Pero BB hemos sigo todos los que ahora somos jubilados entre los 60 y 70 años. Habría que ver un gráfico de la pirámide esa en el año 2000, es posible que la parte mas gorda no estuviera en los que ahora tienen 45 años, sino en los que ahora tienen 65.
La primera vez que se usó el término baby boom fue en Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial. La prensa se refería al sorprendente boom de nacimientos ocurrido desde 1946, una vez finalizado el conflicto bélico. No obstante, hubo que esperar hasta 1963 para que la prensa escrita bautizase a aquella nueva generación como baby boomers.
En España la generación más numerosa llegó más tarde, en 1957. Los nacimientos ya habían empezado a repuntar en 1955 pero desde 1957 se mantuvieron en máximos, por encima de los 650.000 anuales, durante 20 años.