Las pensiones en este pais solo se pondrán a un nivel sostenible cuando un señor salga en la tele y diga “España esta en quiebra y todos nos vamos a joder, pero sobretodo los que sean un pasivo ya que no podemos perder más activos”
Y luego a sacar la cámara para grabar a gente pasandolas canutas y a pasar esas imagenes por el mundo.
Mientras el BCE siga dando cuerda, y a cambio el gobierno español que vive de la limosna y el atraco fiscal siga defendiendo los intereses que son ajenos al pais y sus ciudanos(si no no hay cuerda)pues así van a seguir, no se cortan un pelo, de hecho esta forma de funcionar ya es estructural.
La medida en general también es buena, para mí se trata de gastar cada vez menos en pensiones, y en todo. Donde pecan es en seguir robando lo mismo o más. Esta medida tenía que venir acompañada de pagar menos impuestos o al menos que se viera que lo que se ahorra se va a bajar la deuda. Si lo que se ahorra se va a piruletas pues seguimos igual o peor.
Las consecuencias son a tan largo plazo que nadie las quiere ver.
Los que braman por el mero hecho de sugerir el cambio, tienen intereses personales espurios.
De todas maneras NO es una propuesta del gobierno, es un analisis del BdE, y Escrivá acabará haciendo lo que le de la gana, o probablemente (y peor) nada.
Bramar? Intereses espurios? Precisamente porque el sistema está lleno de arbitrariedades pues todo dios intenta arrimar el ascua a su sardina.
Si yo quiero dejar de trabajar a los 50 y que mis cotizaciones cuenten para una pensión contributiva aunque no vuelva a trabajar cuál es mi interés espurio?
Por eso, en mi opinión, se debería contar todo lo cotizado, si trabajaste desde los 14 ole tus huevos, si empezaste a los 30 después de hacer medicina, doctorado, mir y tal pues más te vale compensarlo con cuantía (€) que el tiempo va a ir en tu contra.
Si quieres dejar de trabajar a los 50, toda ampliación del periodo de cálculo entiendo que te “beneficiaria”.
No, esos jóvenes son los que quiere el gobierno pobres e incultos para poder tener la suficiente presión social para seguir saqueando a los que tienen más dinero que ellos.
Siempre es lo mismo. ¿Subimos más los impuestos? A mí no, pero a los que ganan o tienen más que yo, por supuesto, alguna trampa habrán hecho para tener más que yo. El esfuerzo no se contempla, never.
Pues se les va de las manos pues ya son mas de la mitad de hasta los 30. Voto cautivo, dependiente y en manos de discursos simplistas. Si no se soluciona pronto, que no parece, tienes el conflicto social asegurado en la vuelta de la esquina.