Nada nuevo
Seguimos en la línea de que cuanto menos aportas más recibes
Nada nuevo
Seguimos en la línea de que cuanto menos aportas más recibes
Es una buena idea para cuadrar unas cuentas que por cada euro que entre, salgan dos.
Y efectivamente vamos de cabeza a un subsidio de jubilación, aportes o no.
Eso si podemos pagarlo.
A ver cómo idea no la veo mal. Ya quisiera yo un día por uno…
En El Pais tenemos una defensa de la excelente reforma de Escriba
En Cinco Días, el periódico de economía de El País y mucho menos leído, parece que hay más sensatez
No sabía que cinco días era del país!
Alucino con estos párrafos. ¿De dónde salen estos analfabetos de la matemática más simple? Menudo nivel de argumentación…
Y, sí, nuestro sistema de pensiones es mejorable, pero hay pocos mejores en todo el planeta. ¿En cuántos países cobra un pensionista un porcentaje mayor de su último sueldo? ¿En cuántos rinde más cada euro cotizado al sistema? ¿En cuántos se ha reducido tanto la tasa de pobreza entre la gente mayor? Nuestras pensiones son un éxito.
[…]
Y, antes que una reforma ideal, es preferible una como la de Escrivá, que tiene más visos de perdurar porque pone en el eje el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones
Propongo que las pensiones sean el doble que los salarios y habiendo cotizado sólo 3 años. ¡¡Seríamos la h*sti@!!
Los que sí saben y no han sido consultados:
Correcto, los actuarios son los que SI saben de esto, y suelen ser los frikis del final del pasillo.
Lo de siempre… lo que no son cuentas, son cuentos!
Aaahh y yo que pensaba que era magia.
Están royendo más que un castor en Alaska.
Intentando putear a los boomers que, más pronto que tarde, serán su Némesis. (Cuando veas las barbas de tu vecino…)
Vaya papelon estos del p_s_Obrero_e
Los del Financial Times lo ven claro
Spain’s fix for pension shortfall: make younger people pay
Faced with an ageing population and ballooning costs, Madrid has opted to raise contributions rather than cut benefits
Lo que en cristiano de Google sería
La solución española al déficit de pensiones: que paguen los más jóvenes
Ante el envejecimiento de la población y los costes disparados, Madrid ha optado por subir las cotizaciones antes que recortar las prestaciones
¿Por qué tiene las normas que ser tan complicadas?
Es decirte que existen unas condiciones mejores pero sólo para elegidos.
Yo creo que no hacen una medida para racionalizar o reducir el gasto ni de rebote.
Estos apuestan 50c y si sale cara o cruz les doy un euro.
Sale canto.
Eso les pasa por no subir las pensiones un 10% anual por decreto
Tu da ideas
La traducción de este efecto es que la generosidad actual de las pensiones máximas, según la cual, ahora son un 30% inferiores a lo que ha contribuido el trabajador a través de bases máximas y, por tanto, esa cantidad se destina a la solidaridad del sistema para costear otras prestaciones, se elevará con la reforma hasta el 60%. De esta forma, a mediados de siglo, quienes hayan cotizado por bases máximas dejarán de recibir a través de su pensión seis de cada diez euros aportados, que serán destinados a costear el resto del sistema, aumentando así la solidaridad de los salarios más altos y empeorando notablemente la contributividad del modelo de pensiones español.
De nada por mi generosidad!
Ahora si fuera que se reducen las pensiones del resto tmb, quizás se arregla el problema.
Venga, tasa de reposición del 40% si cotizas por la máxima.
Lo hemos dicho muchas veces
El Estado premia más cuanto menos mereces y al revés. El Estado es el mayor desincentivador del esfuerzo y la superación de todo el universo conocido y por conocer.
La gente vota socialismo y tiene socialismo
Spoiler: Al final no habrá para nadie