L'Oréal (OR)

La crisis no debe ser muy gorda a tenor del índice del pintalabios… Piñazo del Día - nº 1005 por vash

Las ventas de L’Oréal se ven afectadas por la desaceleración en China

El grupo de belleza más grande del mundo dice que las condiciones en el país asiático siguen siendo “difíciles”

Las ventas de lápiz labial y productos para el cuidado de la piel en China cayeron en el segundo trimestre del grupo de belleza L’Oréal, lo que afectó el crecimiento del grupo ya que las condiciones en el país siguen siendo “desafiantes”, dijo la compañía francesa.

https://www.ft.com/content/1f446067-2cf8-4abb-8a3f-065951e39a9f

2 Likes

L’Oréal: una máquina de guerra

22 de agosto de 2024 a las 04:24 am EDT

A pesar de la desaceleración en el norte de Asia, L’Oréal, como de costumbre, presenta resultados semestrales sorprendentes.

Todos los segmentos registraron crecimiento, con un desempeño bien distribuido entre el volumen y los aumentos de precios. Nada detiene a la marca líder mundial de belleza, que sistemáticamente supera su mercado a pesar de haber alcanzado hace tiempo una masa crítica.

El grupo ha absorbido notablemente bien la desaceleración en el norte de Asia y China continental, a diferencia de Estée Lauder, que ha soportado el peso

Aunque muy modesto en los últimos seis meses, el crecimiento en China sigue siendo positivo. Naturalmente, todas las miradas siguen centradas en el dinamismo -y la posible recuperación- del mercado chino…

Siguiendo con los resultados semestrales publicados a principios de mes: no hay que preocuparse por el flujo de caja, que se ve afectado como es habitual en esta época del año por la reposición de existencias; es en la segunda mitad del año cuando se liquidan las existencias y las arcas se vuelven a llenar…

3 Likes

Ahora estamos en minimos anuales y aún así su PER está alrededor de 30.

5 Likes

Resultado no guta nene

3 Likes

L´oreal, otra de las delicatessen, amada por Terry Smith entre otros muchos, vaya vaya, no es mala empresa precisamente. Al final lo que haga China va a marcar el rumbo de todos, invirtiendo de manera directa o indirecta

4 Likes

Me ha llegado la alarma de que tocó 325. Yield de 2%. En la parte baja.

Que hacemos? Como lo ven los oráculos técnicos? Sigue en Free fall? Donde están los soportes?

2 Likes

Lo que cuesta dar con el maldito informe anual. Tiene pinta de que van a ganar 6500/7000 mns€
Deuda unos 7300 mns€, caja 2700 mns€, y luego tiene inversiones a largo plazo por 11800 mns€ (10600 mns€ en Sanofi, de que cosas se entera uno).
Por tanto, deuda neta unos 4600 mns€.

Según Mr Google capitaliza 173000 mns€. Considerando un beneficio en 6750 mns€ sale un PER de 25,6. Si restamos la inversión en Sanofi de la capitalización, PER 24. Esto es la brocha gorda.

Ahora la pregunta del millón. Esta es de las que lleva años y años por encima de PER 20, una máquina de crecer, hacer caja, todo el mundo queriéndola…
Bajón puntual y debería cotizar a PER 30 normal por su extrema calidad, o ha vivido años con todo a favor que han impulsado el crecimiento y ahora ya no va a crecer apenas y se merece un PER 17-18?
:slight_smile:

7 Likes

:clap: :clap: Y va que chuta

1 Like

Igual que Nestle, e igual que a donde va ir LVHM,etc…

Esta la tengo en mi punta de mira, ¿a qué precio la veis?

A veces estás empresas que crecen poco pero tienen ingresos muy estables cotizan con prima. Un poco como Colgate-Palmolive, que es más un “”“”“bono”“”" que una acción.

JuanmanuelPatron

2 min

Efectivamente, es un “gancho” que tiene Nestlé perooo… :thinking: …no tan a su favor para que llegue a compensar tantos años que lleva sin crecer, ni tampoco el exceso ( en comparación con el promedio de su sector ) de deuda que mantiene.

Salu2

JuanmanuelPatron

40 min

He tenido descartada esta magnífica empresa durante años debido a que su cotización era tan alta que no cumplía ni de lejos mis apetencias.
Ahora me estoy fijando un poco y

  • Con las perspectivas de crecimiento de China.
  • Con la decadencia de la capacidad de compra de las clases medias.

No puedo entender que la cotización actual todavía sea muy superior a los 414 € a que llegó a cotizar en Diciembre’19 ( fueron sus máximos históricos hasta ese momento) cuando en aquellos tiempos las perspectivas de crecimiento del lujo eran muy superiores a las actuales.

Salu2

aquí entra en juego la crisis económica de China y los estímulos que esté dispuesto a aprobar el gobierno, los que han aprobado hasta ahora son tímidos. Pero China tiene munición para estimular la economía a diferencia de Europa, su nivel de endeudamiento no es tan alto.

En la valoración de la empresa entiendo que se incluye la probabilidad de que China adopte medidas para estimular el consumo lo cual empujaría el crecimiento de empresas como LVMH y L’Oreal.

Por otro lado tenemos a Trump amenazando con aranceles a China, que lo haga o no es harina de otro costal.

1 Like

Sinceramente es de las que estaba tan exigente que ni miraba. Por debajo de 300 seguro, ya miraría más fino para llegar a 262,38 :rofl:

2 Likes