Este mes cayó esto
Había leído cosas buenas, la verdad que vale la pena, de los mejores ‘what if’ que he leído
Pd: Este hilo parece mi diario, aqui solo se ven series
Este mes cayó esto
Había leído cosas buenas, la verdad que vale la pena, de los mejores ‘what if’ que he leído
Pd: Este hilo parece mi diario, aqui solo se ven series
He empezado a leer 1984 y he parado
No sé si lo retomaré
Es que da miedo, están pasando ahora cosas similares
Alguien le ha leido entero?
Merece la pena seguir?
Sí que lo he leído y sí que vale la pena leerlo hasta el final
Es de estas novelas que hay que leer. Esa y “Un Mundo Feliz” de Aldous Huxley, porque ofrecen dos visiones del futuro totalmente distintas pero con un resultado similar: la esclavitud. Describen dos formas de conseguir lo mismo, uno basado en el autoritarismo y el otro basado en ir eliminando poco a poco todo lo que nos hace humanos.
Bajo mi punto de vista el mundo actual se parece más al descrito por Huxley en el que una gran masa de gente se cree feliz y si alguien no lo cree se le considera un enfermo y pastillas al canto.
Soy de esa opinión también, Un mundo feliz creo que se acerca más a lo que va pasando, aunque hay intentos de 1984, la realidad va moviéndose entre uno y otro, tomando lo peor de cada casa.
Vale la pena leer los dos, por decir que te los has leído y por la idea que transmiten, más que por su calidad. Aunque un mundo feliz, además me pareció un buen libro.
Leído hace años y muy recomendable terminarlo
Yo también leí en mi época joven 1984 y Un mundo feliz. Los dos me gustaron aunque nunca pensé que nos moveríamos hacia esos postulados. A día de hoy, me temo, estamos en plena novela 1984
Por otro lado, mis últimas dos lecturas han sido:
Las dos me han gustado bastante, la segunda muy llevadera su lectura y entretenida, me gustan las novelas ambientadas en Escocia e Irlanda con sus costumbres y demás.
Dentro de mundos diatópicos que se acercan a la realidad, Fahrenheit 451 es un libro que también hay que leer.
Si que merece la pena.
Si. Está bien.
Quiero leerme también Rebelión en la Granja, aunque por las sinopsis que he leído y siendo de Orwell me lo puedo imaginar.
Muy recomendable, un 10 de 10.
Siendo uno de los libros más importantes de la historia…¿medio mundo?
Además pertenece a la habitualmente llamada como la trilogía culmen de la ciencia ficción distópica, junto con Farenheit 451 y Un mundo feliz.
1984 es el libro que se escribió mucho antes de los realities shows, es el libro antes de las redes sociales, es el libro escrito mucho antes de Black Mirror, es el libro desde donde se nutrió todo lo que vino después. Yo me lo leí la primera vez con 15 años y me petó el cerebro.
Cada uno saca las conclusiones y lo aplica a donde ve oportuno. A mí lo que más me gustó del libro en su momento fue la parte del lenguaje y la neolengua. Y paro aquí por si alguien no lo ha leído, aunque ya os vale no haberlo hecho, esto está más que prescrito.
Rebelión en la granja es igual o mejor que 1984. El primero está escrito desde un punto de vista más social, organizativo y político y el segundo más desde el concepto de la libertad y el ser humano como individuo.
Como anécdota que no le importa a nadie, yo tengo en casa 4 ejemplares, de alguna vez que he ido de viaje y he visto el libro en otro idioma. Quillo, en serio, es un librazo. Como todas las obras maestras, pasa que uno preferiría no haberla leído para poder disfrutarla y adentrarse entre sus páginas por primera vez.
A mi personalmente me gustó mas Rebelión en la granja que 1984, aunque ambos son dos muy buenos libros.
Por aquí la compra del mes:
Me ha parecido uno de esos que dejan marca.
No he leído el libro en el que está basado, pero queda apuntado en la lista.
Leímos 1984 en el cole junto con animal farm.
He releído 1984 varias veces.
Obras maestras.
Imprescindible.
Cuando lo leí hace años, me gusto mucho el tomo 2 Artic Nation. Me acabas de recordar que tengo pendiente los dos últimos tomos (6 y 7).
Saludos
Joder a mi me gusto mucho esa. Recuerdo que hay alguna mas del mismo autor ambientada en las islas exteriores escocesas.
Un poco friky puede que sea yo tambien