Los mejores podcasts

Les comparto el último episodio de Eudemonía.

Trato de que Eudemonía no sea un podcast sobre Estoicismo. Para eso ya hay otras opciones. Sino de buena vida en sentido amplio. Como el magnífico episodio que nos dio el @jefedelforo.

Pero este episodio sí es de Estoicismo. Y uno de los más personales que he grabado.

Les envío un abrazo afectuoso a todos :pray:t3:

https://open.spotify.com/episode/66jCRRFx1bpYKKvjuM4JeJ?si=G1VxP6wwTDy6vux4UgFsfA

4 Me gusta

Es la tercera vez que me da por ver está obra maestra del siglo XXI.
Es magnifico para observar los innumerables sesgos que tenemos.
Y eso sin contar las risas que te echas con cada temática que se toca.
De verdad, independientemente de las opciones que podáis tener de los ponentes (o más bien en singular jejeje), es lo recomiendo como poco para sacaros una sonrisa en una día triste. :smiling_face:

1 me gusta

El primer video no lo pude ver entero porque buscaba todo argumento posible para concluir que la mejor opción era invertir cómo él hacía, hasta llegar al absurdo. El segundo video, en el que está Gorka, es más soso pero sí que lo vi entero. No soy un hater, sus directos no están mal y se pueden recomendar.

1 me gusta

Yo no le sigo en exceso, pero tengo duda de que es personaje y que ineptitud. Recuerdo en ese vídeo que decía que los índices no habían recuperado los máximos de 2008. Y, claro, él los batía.

De casualidad vi ayer un rifirrafe del loco y rallo en X. Y, con ciertos matices, el loco tenía más razón que rallo.

1 me gusta

Suelo escuchar el podcast Eudemonia de Pablo Tovar y hoy me he encontrado con la sorpresa de que el invitado era @jefedelforo.

@jefedelforo me ha sorprendido que dijeras que si algo cambiaríais del pasado sería emprender en lugar de estudiar Teleco porque se te daban bien las ciencias.

¿Crees que te hubiera ido mejor? Por lo que has contado en este podcast y en otros no creo que te haya ido mal y los 50 años son una buena edad para emprender.

Edito: dejo el link de podcast

8 Me gusta

Hola, hoy he estado escuchando este:

Nada nuevo pero son cosas que nos entretienen a los frikis de la IF :grin:

7 Me gusta

No sé si me hubiera ido mejor. No recuerdo lo que dije exactamente, pero supongo que no lo decía en el aspecto económico sino vital.

Yo disfruté muchísimo del trabajo cuando era creación, resolución de problemas y reto. Y lo aborrecí totalmente cuando se convirtió en gestión de personas, conciliación de egos, jerarquía, normas y politiqueo.

El emprendimiento te permite marcar tú las normas, decidir el ritmo, lo que haces y cómo lo haces. También te digo que no es lo mismo emprender si es tu única fuente de ingresos que emprender porque quieres poner tu granito de arena.

9 Me gusta

Me ha encantado este último.

3 Me gusta

Voy por la mitad y me está gustando bastante, aunque en el tema de la vivienda no comparto lo de no comprar y alquilar

2 Me gusta

No perdamos de vista que el frikiverso de la IF está lleno de perfiles Aspergerianos capaces de resumir la vida en una hoja de excel.

8 Me gusta

No sé, de todas formas, voy por la mitad, y me da la sensación de que esa decisión de no comprar y vivir de alquiler se hizo con una red de seguridad por detrás bastante importante.

1 me gusta

Ojo que con el emprendimiento existe un sesgo de supervivencia acojonante. Lo que no sobrevivieron no hacen podcasts ni escriben en blogs y tal vez estén pagando sus deudas durante años

Nota: un emprendedor forzado

6 Me gusta

:rofl::rofl::rofl:

Estoy completamente de acuerdo con lo que dices: ves a los que lo logran y parece fácil, pero, para que te vaya bien, tienes que valer, ser capaz de enfocarte y ser muy constante. Menos mal que no vivo de esto :wink:

La parte buena es que el emprendimiento te esa mezcla de flexibilidad y libertad que difícilmente conseguirás trabajando para otro.

4 Me gusta

Como ya sabes, me acabo de comprar un gato. Es un gato de los buenos, con pedigrí y esas cosas. Hablando el otro día con alguien, me dijo que por qué me había gastado una pasta en un gato. Le comenté que teniendo en cuenta que el coste de mantenimiento de una gato con pedigrí es el mismo que el de otro sin pedigrí, pues que si tú prorrateas el coste del gato en los años de vida que en principio va a vivir, la diferencia entre tener un gato que te guste y un gato cualquiera es pequeña.

Ella me miraba como si estuviera hablando con un marciano. Ni siquiera entendía qué era eso de prorratear.

:man_shrugging:t2:

8 Me gusta

Hombre, no se qué pienso le estarás dando. El mío come uno premium y la verdad que hasta ahora genial. Saldrá aprox por 1€ al día. De arena calculo que gastaremos unos 15€ al mes. En veterinario y vacunas, si no pasa nada, son unos 60€ al año. Y en desparasitarlo cada 6 meses otros 60€ al año.

Total unos 600-700€ al año. Si te dura 15 años son entre 9 y 10.500€, sea gato con pedigrí o gato de marca blanca.

Yo cada vez estoy más contento de que la gente no sepa de dineros, de verdad os lo digo. Al final los miras como umpa lumpas que se levantan cada dia para ir a su trabajo, ganar su sueldo y gastarlo en consumir cosas.

9 Me gusta
1 me gusta

Gracias por el aporte, recién escuchado mientras trabajaba :blush:

Ha sido curioso ponerle voz al @jefedelforo, me ha sorprendido lo joven que es. Lo que no me ha causado sorpresa en absoluto ha sido la forma de transmitir sabiduría y templanza, algo que debía venir intrínseco en alguien con la capacidad para montar este tinglao. Gracias por compartir tu experiencia, enhorabuena por la entrevista :raising_hands:

1 me gusta