Pero segun esa teoria, el PER de las empresas top deberia estar creciendo sin parar, dado que el aumento de la presion compradora es independiente de los resultados empresariales (que solo se compran por tamaño, sin pensar).
¿Cómo se explica entonces el batacazo que se dio Meta en 2022 y la fulgurante recuperación posterior?
Llamadme loco pero pongo la mano en el fuego a que si mañana Apple empieza a sacar productos de mierda y las ventas se desploman, la cotización hará lo mismo, lo cual no debería suceder si la presión compradora es tan alta por ser tan grande, no?