Yo sigo pensando que los aspiracionales son el motor de la economía y habría que cuidarlos como oro en paño.
Alguien que se pasa 40h semanales trabajando para pulirse casi todo el sueldo en aparentar, siendo yo accionista de empresas de aparentar, solo se merece mi respeto y cariño.
Efectivamente. Además no hay que irse tan al extremo.
El que fuma se gasta al año más que el que se compra un bolso de esos. O el que toma cerveza o vino habitualmente. Igual que el que hace un viaje al extranjero respecto al que no lo hace y así con mil pequeños gastos.
Tampoco es para ponerse así.
Pero dándole una vuelta lo que de verdad mueve la economía es el género femenino: En el momento en que deciden que hay que cambiar las cortinas o la cocina empieza a girar la rueda.