Hola gente,
Aprovecho que estoy estos cuatro días de Semana Santa recluido en casa para actualizar el hilo, que además toca repaso de cartera al terminar el primer trimestre. Vaya cómo se ha meneado la cosa desde mi último resumen de Enero, el “confinavirus” este ha dado la vuelta a todo lo que cada uno se habría puesto como objetivos, unos por ver su cartera ponerse en rojo chillón y otros aumentando compras de esas empresas que nunca se ponen a tiro y aunque gangas, gangas tampoco las ha habido, al menos en las siempre codiciadas, sí se ha podido comprar buenas empresas con un descuento muy jugoso. Bueno, al lío.
VENTAS: No me gusta vender pero lo he hecho, BEP salió de la cartera por varias razones, lío con el dividendo, spin-off o como se llame con nuevas acciones y quiero simplicidad, es algo en lo que me reitero siempre, no quiero complicaciones pero además es una empresa que no termino de entender su funcionamiento, parece un reit pero no lo es, depende de una matriz, BAM, en fin, distintos aspectos que no me hacían sentir cómodo por lo que la vendí con un 66% de plusvalía. Ya veré si compenso estas plusvalías quitándome algún muerto que empieza a oler en mi cartera o pago “gustoso” los impuestos correspondientes y listo, total, ese dinero de la plusvalía ya está trabajando para mi en nuevas empresas.
COMPRAS: En Enero abrí posición en Unilever (UNA), comprada en la bolsa de Amsterdam por el tema moneda, evitar impuesto de la reina, etc. Luego se vio en su hilo que se podía comprar la versión inglesa en la bolsa de Amsterdam, pero en fin, la matriz recuerdo haber leído que era la holandesa y eso me da más tranquilidad, brexit mediante.
También aumenté mi posición en RDS.A antes del descalabro por el tema de lucha petrolera entre Arabia, Rusia, EEUU, China y todo ese tinglado. Pero bueno, es lo que hay no se va a acertar nunca con los precios. Pero es una empresa que quiero tener sine die y es la única petrolera que me gusta, más que nada por su enfoque en renovables y gas.
En Febrero hubo nuevamente dos compras, esta vez me fui a la pérfida Albión para comprar WPP. Del timming mejor no hablar… Al poco tiempo empezó un descenso a los infiernos y encima ha suspendido el dividendo después de la buena trayectoria que llevaba y el cambio de rumbo en sus cuentas que está haciendo la nueva directiva. En fin, ya veremos qué pasa en los próximos meses, si no se endereza igual sale.
La otra compra fue Cisco Systems (CSCO). De esta compra estoy más contento pues cuento que va a ser una empresa protagonista en los próximos años por su desarrollo en redes, IoT, y todo lo que huela a internet, conexiones, etc.
En Marzo hubo otras dos compras, y esta vez fueron ampliaciones de empresas que ya tenía en cartera buscando entrada de euros, aunque vistos los recortes, suspensiones de dividendo y demás, ya veremos si son entradas de euros o euros paralizados, en fin, así es la bolsa cuando llega un cisne negro disfrazado de bicho infeccioso. Amplié en RDS.A nuevamente ahora sí a un buen precio con lo que bajé el precio medio y si no hay recortes será una buena vaca lechera por muchos años. Esta la tengo ya en una posición muy grande pero no me importa a estas alturas de la película pues la idea es meter ahora y en próximos meses lo máximo que querría tener en este sector aprovechando los precios y ya dejarla hacer su trabajo “olvidándome” de ella, solo cobrar dividendos.
La otra ampliación fue en Mapfre (MAP), sí podéis reiros pero veo que va mejorando sus números en otras latitudes y desinvirtiendo allí donde lo estaba haciendo peor. Con esto quiero más euros y bajar precio medio, lo último conseguido, lo otro ya veremos. Lo mejor de estas dos ampliaciones es que se hicieron con lo que normalmente utilizo para una sola compra pero los bajones de precio permitieron comprar un buen puñado de ambas.
Y la última compra que debía haber hecho en Marzo pero la hice al final el 1 de Abril y casi que la cuento como primer trimestre fue en Texas Instruments (TXN). Después de ver cómo van cancelando o suspendiendo dividendo empresas europeas creí oportuno hacer lo que siempre predico pero pocas veces hago, comprar calidad aunque la rpd inicial sea baja la voy a compensar con lo que gano en tranquilidad. Con una seguridad del dividendo tan alta, una caja enorme, casi sin deuda o muy contenida, y unos aumentos de dividendos altos son las empresas que hay que buscar en estos momentos. Aquí hay que mencionar a todos aquellos que colgáis esas tablas tan estupendas como lo ha hecho @juanvi, @investing-saints, @ruindog, y algunos más que seguro me olvido, sorry.
DIVIDENDOS: Este trimestre he cobrado un 150% más de dividendos que el trimestre del año pasado, así que contento. Mención especial a Marzo, mes que estaba a 0€ en los dos años anteriores y que este año se estrena con 4 empresas pagadoras.
PLAN de PENSIONES: Sigo con mis aportaciones mensuales programadas. En este aspecto poco que añadir, mientras no toquen las desgravaciones o futuros beneficios seguiremos aportando, en caso contrario actuaré en consecuencia.
OBJETIVOS: Como ya he dicho en otros posts no tengo objetivos cuantificables al milímetro más allá de aportar lo máximo permitido al Plan de Pensiones y llegar a un objetivo de cartera importante al acabar el año, doblarla respecto al 31/12/2019. Objetivo que creo poder conseguir al haber finiquitado mi hipoteca en Febrero, cuestión esta que es impagable en cuanto a tranquilidad se refiere y más en estos tiempos convulsos que vivimos. No tener deudas a día de hoy me hace ver las cosas de una forma muuuy relajada.
Y hasta aquí la macro entrada de este trimestre. Parezco @ciguatanejo , pero no, no soy él 
Suerte a todos con vuestras compras.