Te recomiendo que seas el primero en aplicarte tus recomendaciones
van ahí los dineros de tus bolsillos? o van a otros menesteres?
que, además, seguro que la buena es la que dice el político de turno
Yo te agradezco muchísimo que nos perdones la vida y que te hayas tomado la molestia de perder tu tiempo en evangelizarnos. Hacen falta más personas así entre tanto pobre pecador para que la sociedad avance y se prepare para los retos del futuro. Concretamente para que cuando los bárbaros llamen a la puerta de casa sean recibidos con una sonrisa y a mesa puesta.
Yo recibí una educación básica y humanística cojonuda desde 1961 hasta 1979. Lo que han recibido mis hijos es una pinchada en un palo. No es necesario mucho dinero para proveer una educación básica y humanística inmejorable, basta con tener voluntad para conseguir ciudadanos con criterio propio, libres y formados. Los políticos que tenemos (sufrimos), de todos los espectros, se han esmerado en la labor de crear peleles sin criterio fáciles de manipular; afortunadamente la naturaleza humana es mucho mas poderosa que esos HP y aún sobrevive la sociedad.
Buen debate abierto.Aquí el gran problema es que los liberales a **nivel personal os creéis las lisonjas del neoliberalismos y me explico con ganas de abrir un debate. Dejo claro que soy viejo inversor y me “joden” los impuestos . Los neoliberais que no dejan de ser lasgrandes transnacionales que crean la “ilusión” del mercado para atrapar a la sociedad . En en esa saco liberal están los youtubers afamados que engañan mas que hablan ( como diría eñ ex maoista). El debate esta en si una sociedad desregularizada es positiva para la inmensa mayoria de la población o es la artimña de los grandes “pelotazos” necons . Y a partir de aquí que queremos vivir bien(clase media) con sanidad y educaciómn o dejarlo todo al mercado
He tenido que leer el mensaje varias veces y lo único que saco medio en claro es que debo ser un neoliberal seducido por Youtubers de dudosa calaña.
Po vale.
Yo me identifico más con esto
es que no sabéis entrar en un debate correcto
todos woke o debatir .
Pues eso será, sí.
Pero exactamente ¿quiénes?
Lo mejor para una sociedad en materia económica es que haya infinidad de agentes económicos compitiendo libremente entre ellos para que ninguno pueda imponer sus reglas/precios al resto. Esto es lo que debería constituir la generalidad de las actividades e intercambios económicos de una sociedad próspera. Esto es lo que se conoce como competencia perfecta, libre mercado y términos así.
Como esto no siempre es posible existen o deberían existir unos agentes que regulan que el mercado sea lo más parecido a lo anterior y en caso de que no sea posible regulan que los monopolios, duopolios, oligopolios no consigan unas ganancias extraordinarias (superiores a las que conseguirían en competencia perfecta).
Eso es lo mejor para la sociedad en temas de dineros. Está estudiado desde hace años. Otra cosa es ¿en la practica funciona así? ¿interesa que funcione así? ¿Quién regula al regulador?
También es necesario formar a la sociedad para que por un lado sea productiva y pueda participar como oferente y demandante en dicho mercado y por otro para que sea poco manipulable, engañable, etc tanto por los agentes económicos como por el resto de actores de la sociedad (políticos, etc) aunque eso es complicado porque los pecados capitales están ahí y nadie ha conseguido eliminarlos salvo exterminando a sus anfitriones.
Así que nos gusta el alcohol, el sexo, el tabaco, el azúcar, vaguear, que nos den todo hecho, pensar que estamos sacando más por algo de lo que vale, pensar que somos más listos que el vecino, etc, etc
Lo que está demostrado empíricamente es que la planificación central y los políticos metiendo sus sucias manos en todo es lo que peor funciona y lo que hay que evitar a toda costa. Hay que intentar tender a lo primero.
¿Qué pasa cuando alguien por suerte o talento o fuerza o lo que sea consigue ganar a todos en el juego del libremercado? ¿Que pasa cuando grandes capas de la sociedad no pueden participar en el juego del libremercado por falta de formación?
Ahí entra la figura del “quitarle algo a los que tienen mucho/demasiado” (también conocido como impuestos) y dárselo a los que tienen poco/nada. El tema es que esto debería ser la excepción porque por un lado deberíamos intentar mantener la actividad económica lo más cercana a un libremercado y no debería darse el caso del winner takes it all y por otro porque deberíamos mantener una formación adecuada de la población para no dejarla obsoleta a nivel productivo.
Tampoco deberíamos rescatar a los bancos pero nadie quiere ir mañana a la sucursal y encontrarse con que ha perdido los ahorros de toda su vida. Al final hay un toma y daca, un quid pro quo y de la teoría a la práctica va un mundo.
Y finalmente nuestra naturaleza humana hace al final ganen los pecados capitales y lo que en principio debería ser la excepción acaba siendo la norma y la bola sigue rodando y a ver quien lo para. Y por eso lo de buenos tiempos hacen a hombres débiles que crean malos tiempos que hacen hombres fuertes que crean buenos tiempos y como digo la bolsa sigue rodando para terminar de nuevo con un montón de problemas que intentamos arreglar hasta encontrarnos con el siguiente.
¿Se vive ahora mejor que nunca? Si
¿Hay colas muy largas en los bancos de alimentos? Si
Its very difficult todo esto
pues en tiempo nosotros debatíamos y llegábamos a conclusiones y esto no es viejuno , porque no podemos debatir ahora y porque os creéis todo lo woke o todo lo anti-woke ser críticos. Mira a mi me "joden " los impuestos y sobe todo cuando estos no son transparentes pero?
Los pecados capitales los crea la gran multinacional ( quien es) que es la que mas gana. Vamos a ver se crean necesidades y a partir a de ahí, con el control necesario, crreemos que somos los dioses del mando pq escribimos aqui
Compro vocal y resuelvo.
será que no sabemos debatir
Es, es.
Yo creo que no se había inventado el fuego y ya existían los pecados capitales. A ver si te crees que la prostitución la ha inventado la gran multinacional.
El problema de los “comunistas/socialistas/izquierdistas” es que no entienden al ser humano y por eso nada de lo que cuentan es cierto y nada de lo que proponen funciona
Hay que ser prácticos y realistas
debatir
- verbo transitivo
Discutir dos o más personas sobre uno o varios temas exponiendo sus ideas y defendiendo sus opiniones e intereses.
Creo que lo de exponer las ideas es lo que está fallando un poco.
manifestat incapacitatem que diría algún cultureta
Yo creo que los líderes lo entienden a la perfección y por eso hacen lo que hacen y dicen lo que dicen. Lo mismo el tonto útil de toda esta historia fue Marx.
Sin acritud, prueba a tomarte un poco mas de tiempo en esgrimir, exponer y presentar tus ideas y/o argumentos, intentando conseguir una cierta legibilidad y coherencia en el texto y lo mismo entonces te encuentras con un debate.
Mientras continues expresándonte en klingon vas a tener difícil lo del debate.
Repito, sin acritud.
Un saludo.