También era el futuro Peloton y varias de esas.
Cada uno con su dinero sabrá lo que hace, pero seguir a un iluminado que ve tan claro el futuro…
También era el futuro Peloton y varias de esas.
Cada uno con su dinero sabrá lo que hace, pero seguir a un iluminado que ve tan claro el futuro…
Para todo el autobombo que se da, solo tiene un 30% de revalorizacion en cartera?
Y de esos 370k de beneficio, 300k vienen de celsius. Normal que este contento con ella.
Madre mía, un “Yield Max” de esos cuando se comentaban en los artículos de inversión, no sabía quién exactamente estaría comprando eso. Ahora ya lo sé.
por eso odia los dividendos, ya está todo claro
si quieres a los dividendos como unos ingresos seguros compra acciones de dividendo, no hagas un ETF de Tesla para ganar dinero mensual.
El 1.300.000$ de cost basis lo ha sacado de “amasar pan”
Entonces hay que hacer lo que hizo para conseguir ese millón, no lo que hace ahora
Solo invierte en Celsius realmente. Y en ladrillo
El resto son posiciones sueltas de ETF’s y tabaco básicamente.
Me interesa más lo que hizo para conseguir el primer millón porque lo que hace ahora no me sirve de mucho, no voy a meter la mitad de mi dinero en Celsius
Lo ha sacado de pelotazos inmobiliarios y apalancarse a muerte (que no le quito el merito) pero ultimamente lees cada tuit de este tipo y creo que le ha comido el personaje.
Bien por el por lo que ha conseguido pero se le ha olvidado que él tampoco es que sea nada especial en esto de la inversion.
Si yo vendo toda mi cartera y lo meto todo al SP500 y te muestro un pantallazo de ese mismo momento te va a salir que mis plusvalías son cero
Y entonces pensarás “menudo inútil, todo lo tiene en el SP500 y encima no está ganando nada”
Por ahora es un señor de 35 años con 4 casas y 1.600.000$ en acciones que salió de su país con una mano delante otra detrás al que en este foro ponemos a parir continuamente y decimos que no tiene ni idea y que está loco.
Creo que ha conseguido más que la mayoría de los que estamos por aquí pero oye que todo ha sido suerte, apalancamiento, locuras, sesgo del superviviente y además es feo.
Yo, todo lo que ha hecho me parece increible, y ya lo dije.
El personaje que se ha montado, no me va. Sin más.
Empezó llevando el lonchafinismo al límite e invirtiéndolo todo en una cartera típica de empresas de dividendos (iba anunciando prácticamente en tiempo real las compras).
Después ya se pasó al inmobiliario aprovechando los bajos tipos de interés para apalancarse cuanto pudo y haciendo el todo el trabajo de restauración de las propiedades cuando las compraba y el posterior mantenimiento cuando las tenía alquiladas.
Su última etapa está consistiendo en ir liquidando las acciones de dividendos y parte del inmobiliario para entrar a saco en los etfs que ves en su cartera actual y en su querida Celsius.
Las tabaqueras que ves son de su primera etapa de “cartera de dividendos más clásica”, etapa en la que defendía su estrategia de entonces con la misma vehemencia con la que defiende la actual
Ok, o sea que el origen de su fortuna son el ladrillo básicamente y los dividendos. Y ahora está cambiando de estrategia pasándose a ETFs, salvo Celsius.
Quizá sea lo que deberíamos hacer nosotros, ir a ETFs.
Para mi es un enigma que en un foro de inversiones se hable de este señor. No sé que tipo de enseñanzas se pueden sacar de la historia que cuenta: ¿mejor concentrar que diversificar? ¿mejor arriesgar que ser prudente? ¿mejor invertir en growth que en dividendos? ¿mejor presumir de lo “inteligente” que es uno cuando el viento sopla de cola que mantenerse en un discreto segundo plano?..
Bajando al nivel del salseo y del cotilleo entonces sí que puedo llegar a entender (tan solo un poquito) que algunos disfruten con sus ocurrencias/bufonadas o esperen sus tweets como agua de mayo. Para gustos los colores.
No recuerdo las cifras exactas, pero en lo primero que logró juntar capital fue en su cartera de acciones, y para cuando empezó en el inmobiliario, ésta ya le daba un flujo de efectivo bastante majo.
El inmobiliario lo empezó después y durante un tiempo lo llevó en paralelo con su cartera de acciones de dividendo que como te digo, hasta donde yo recuerdo fue la base sobre la que cimentó lo demás junto a un lonchafinismo “durillo” (por entonces la polémica que generaba era si los sacrificios que hacía eran una locura).
A mi como reyes del immobiliario me gustan más los gemelos Scott Reformas: Hermanos Scott o cómo aprovechar la desgracia ajena y hacerse millonario | ICON Design | EL PAÍS
En cualquier ámbito puedes encontrar quienes piensan que el fin justifica los medios. Vender tu propia sangre hasta el límite y comer mal fue su opción. Si hubiera sido chica de buen ver habría tenido otras posibilidades más. Está bien como curiosidad, como los que se hacen millonarios jugando a un deporte o cantando rap.
¿Captur SI, Captur NO?
El problema de esta cuestión (y cada vez más de toda la sociedad) es tener que aceptar o rechazar a la gente en su totalidad. A mí captur me parece que tiene mucho mérito y que su historia es más interesante que la de la mayoría de nosotros, aunque solo sea por partir de una situación mucho más precaria.
A partir de aquí, sus métodos de inversión, pues más allá de curiosos/morbosos creo que aportan poco. Incluso quienes le idolatran, dudo que le copien muchos movimientos.
Se echa de menos una opción 3: “Ni SI ni NO sino todo lo contrario. Bastante tengo con lo mío como para estar pendiente de lo que hace o deja de hacer ese señor”