La deuda es alta pero pagable porque los tipos son bajos. El pero, hablo de memoria… se gastaron en 2022 o 2023 como 10 bns en recompras a base de emitir deuda, inexplicables totalmente. Si tienen otra genial idea del estilo entonces si que puede haber problemas.
Los aumentos de dividendos son muy bajos perp ojo, son en CHF
Diria que si. Hace años escuché a Alvaro Guzman, hablando de la epoca de tipos 0, diciendo que mucho capital se habia refugiado en empresas tipo Nestlé, considerandolas como un bono y encareciendolas.
Ahora simplemente creo que esta volviendo a su precio.
Puede ser. De todos modos si miras el histórico el despiporre ha sido entre el 2019 y el 2024. Hasta esa fecha ha seguido una línea prácticamente constante y ascendente.
Cuando decidí reducir la cartera a 15-20 empresas máximo, y enfocarme principalmente en los indexados, consideré que esta empresa debía ser una de ellas. Para mí es una empresa top, la verdad, y una posición que da estabilidad a la cartera (excepto hoy ).
Los críticos argumentan que Nestlé ha dependido demasiado de los aumentos de precios, que han golpeado los volúmenes de ventas, ya que los clientes con escasez de efectivo revirtieron a marcas más baratas.
Todas las empresas de consumo se están encontrando con el mismo problema
Yo antes de pasarme a la superautomatica tenia una Nespresso, con la que usaba capsulas de terceras marcas porque las Nespresso originales estaban prohibitivas.
Me parece que andan ya por encima de los 50 céntimos.
El otro dia en el supermercado mientras hacia la compra vi las capsulas nespresso de SBUX y me sorprendió el que se las fabricaba Nestle.
Una marca (de las de prestigio) de precios altos haciendo de proveedor de otra marca, eso si esta última con “ultrahype” (si vendieran orinales del chino remarcados por x10 el precio de venta del chino se los quitarian de las manos también).
La verdad que no es tan raro, mercedes vende motores a Lotus y a Pagani, y Bmw a Granadier.
Tiene empresas mixtas que fabrican o gestionan lacteos para LIdl , si miras la sede social que tienen es la misma que la de Nestle en Esplugues de Llobregat
Punto 1- Nestlé propietaria de Nespresso.
Tenia el 100% del mercado de capsulas.
Punto 2- Cuando en 2012 empezaron a expirar las patentes, las otras marcas de la competencia, empezaron a vender sus capsulas con el correspondiente “compatible con sistema Nespresso”. Y nespresso continua con el prestigio de marca líder y como tal con la fijación de precios. Todas las otras marcas siempre serán mas baratas que el lider del sector que marca el precio máximo.
Punto 3- Nestlé una vez sin patente, hace crecer el mercado de las capsulas y compro a la Marca Starbucks el derecho de la marca para vender a supermercados. Por esto sale fabricado por Nestle, no porque fabrique por Starbucks, sino porqué el Starbucks de los supermercados es de Nestlé. Y posiciona las capsulas Starbucks por debajo de las Nespresso (en precio).
Punto 4- Nestlé posiciona las capsulas Nescafé al mercado de las capsulas compatibles con Nespresso por debajo de las Starbucks (en precio)
Resumiendo - Nestlé no fabrica para terceros, ni marcas blancas y de momento tiene las capsulas Nespresso, Starbucks y Nescafé dentro del segmento de capsulas.
Y no son las mismas con diferentes envoltorios, sino que cada una tiene sus propias caracteristicas, siendo referentes por calidad precio en cada segmento de mercado, para así conseguir la mayor cuota possible.
Ojo que Nestlé es mucho más que el Café y los chocolates. También son potentes en nutrición infantil y en alimentación para mascotas. Nestlé es en mi opinión la mejor empresa del mundo en el sector de alimentación con las mejores marcas.
Esta política de vender con diferentes marcas para cubrir los diferentes estratos de precios ha demostrado ser muy útil para, por ejemplo, los fabricantes suizos de relojes