Me gusta releer algunos temas desde el principio pero cada vez que entro en el hilo en cuestión me lleva al último post leído. En temas con pocas respuestas no hay problema porque de una tacada te los lees todos, pero en otros hilos con cientos de mensajes es inevitable leerlo intermitentemente. ¿Hay alguna manera de “reiniciar” los hilos y poder empezar de cero como si nunca lo hubiese leído? He probado pinchando a la campanita y seguir el tema en “normal” pero no surte efecto.
Creo que no es posible. Por lo menos no he visto la posibilidad en el foro de soporte de Discourse.
Yo lo que haría es guardarme un marcador (tienes un icono bajo cada post), para volver después adonde lo dejé.
Al avanzar cuando sigas leyendo, guardaría otro marcador y borraría el marcador anterior. O esperaría al final y los borraría todos. Están ordenados por orden de más reciente a más antiguo, con lo cual el último marcador en ese hilo sería el punto en el que te habías quedado.
Editorial sobre atreverse a hacer cosas poco convencionales.
Noticias de agosto, incrementos de dividendos, resultados empresariales y las operaciones más repetidas en la comunidad.
Empresas: Apple, BAE Systems, Bayer, BHP, Clorox, Diageo, General Electric, L Brands, Nestlé, Johnson&Johnson, las empresas chinas, las de consumo, los aristócratas…
Reflexiones sobre estrategia, brokers, impuestos, educación financiera y el sistema.
Actualizaciones del Índice Cazadividendos y el Calendario Cazadividendos.
Recuperamos del recuerdo el artículo sobre la seguridad de nuestras inversiones.
Envíame un mensaje a través del formulario de contacto de la web y te los hago llegar. De momento están disponibles para todo el mundo, pero es posible que en el futuro no sea así.
Si alguien los quiere tener para consulta posterior, lo mejor es descargarlos al recibirlos, porque los enlaces a los boletines antiguos pueden dejar de funcionar en cualquier momento.
Gracias, utilísima herramienta, diría que el más completo de los muchos que corren por ahí.
Si no estoy equivocado, faltaría el de Unilever, que paga el 1 de diciembre:
Como sugerencia, estaría bien completar a 3 decimales los de algunas compañías, aunque sea para que se vea que lo suben , como es el caso de Realty Income (O), que lo subió de 0,235 a 0,2355 y luego a 0,236, que redondeado a dos decimales siempre es 0,24$
Hola, los datos se extraen de Morningstar y han dejado de actualizar la página de la Unilever holandesa. Fallo mío, en la siguiente actualización, de finales de octubre ya estará corregido.
Respecto a lo del tercer decimal, el problema es el mismo, Morningstar sólo da dos decimales:
Dedicamos nuestro editorial a la cifra mágica que marcará el inicio de tu nueva vida.
Repasamos las noticias de septiembre, los incrementos de dividendos, los resultados empresariales y las operaciones más repetidas en la comunidad.
Hablamos sobre Alibaba, Bristol-Myers, Fresenius, Johnson&Johnson, Mapfre, Naturgy, Nike, OHI, Unilever, Zardoya, el sector Tabaco, las farmacéuticas, las eléctricas…
Reflexionamos sobre estrategia, brokers, impuestos, educación financiera y el sistema.
Comentamos las actualizaciones del Índice Cazadividendos y el Calendario Cazadividendos.
Recuperamos del recuerdo un artículo de la Sra. Cazadividendos.
Desde hace mucho tiempo estoy siguiendo una funcionalidad de Discourse que me parece muy interesante. Incluso la había comentado con algunos de vosotros y os parecía útil, pero no la instalaba por varias razones:
Era un plugin no oficial, con lo cual cualquier actualización del core podría provocar errores en él. Este era el tema que me preocupaba más.
Usa notificaciones, que pueden ser muchas dependiendo del uso que le des.
Graba mucha información en la base de datos, tanto para el funcionamiento del plugin como para las notificaciones.
Por (2) y (3) afecta bastante al rendimiento.
Como consecuencia de (2), (3) y (4), instalarlo:
Implicaría pagar más dinero de hosting cada mes.
Implicaría más dolores de cabeza para solucionar los problemas (que en este plugin parecen más habituales que en otros).
Hoy he visto que el plugin ya es oficial. Esto es muy bueno, porque implica que el mantenimiento será más estricto y rápido.
Os explico un poco qué hace el plugin y os pongo una encuesta no vinculante para comprobar si la veis útil o no. Si no es útil dejo de mirar.
Funcionalidad (igual hay alguna inexactitud, no lo he mirado en profundidad):
La idea es permitir que cada usuario tenga seguidores y pueda seguir a otros usuarios.
Cada usuario podrá decidir si permite que le sigan o no.
Cada usuario podrá decidir a quién sigue.
Cada usuario podrá ver a quién sigue y quién le sigue.
Cada usuario tendrá una vista en la que podrá ver únicamente las intervenciones de todos los usuarios que sigue.
Como podéis ver, es darle al foro una funcionalidad similar a una red social.
Algunas impresiones de pantalla de la funcionalidad:
Si lo instalase pondría una pestaña en el menú principal “Siguiendo” al lado de “Recientes” o “Sin leer”, que mostraría el contenido de todos los usuarios que sigues:
Ya sé que la respuesta más probable a la pregunta de si añadimos una funcionalidad es SÍ, pero os pido que lo penséis antes de contestar y que contestéis sólo SÍ si creeis que la usaréis con frecuencia. Dedicar recursos a esto es dejar de dedicarlos a otras cosas.
¿Usarías la funcionalidad de seguir a otros usuarios?
(encuesta anónima)
Sí, la usaría con frecuencia. Seguiría a otros usuarios y consultaría habitualmente la vista de “usuarios seguidos” para ver lo que han dicho.
Si, la usaría pero no con frecuencia. Seguiría a otros usuarios simplemente para darles reconocimiento pero no consultaría habitualmente la vista de “usuarios seguidos” para ver lo que han dicho.
Una pregunta que será obvia pero no me queda claro de esta red social. ¿Seguir a fulanito implicaría ver los mensajes normales que fulanito ha escrito en el foro o sería ver mensajes “exclusivos” de esta parte de la red social?
Supongo que es la primera de las dos opciones que propongo y, siendo así, no le veo mucha utilidad ahora mismo aunque si el foro sigue creciendo llegaría un punto que quizás fuera interesante.
Es que realmente eso se puede hacer ya. Si te interesa especialmente lo que dice algún forero, te metes en su perfil y pinchas en “Actividad” y salen los mensajes que ha escrito empezando por los más recientes. Incluso puedes pinchar en “Me gusta dados” y te salen los likes que ha dado empezando también por los más recientes.
Yo reconozco que he respondido que no lo usaría pero porque yo leo todos los hilos y a todos los usuarios.
Esto ya roza la adicción jajajaj, pero sois mi mayor fuente de información y contando con gente que comparte este estilo de vida e inversión.