Noticias y artículos interesantes

¿Cuenta hacerlo con uno mismo?

2 Me gusta

De ahí la expresión: “tirarse a la Bartola”.

6 Me gusta

Y encima bate los índices

De momento y según la encuesta, el forero promedio echa 3,125 “pon aquí lo que quieras” al mes.
Ni uno por semana.
Me quedé corto cuando dije que la cosa está muy malita.
Hay que mirar menos Google Finance y más Tinder.

3 Me gusta

¿Preguntas por el promedio o te refieres al total de relaciones durante el mes pasado?

1 me gusta

Que decadencia jajaja.
Mas IF sexual y menos IF financiera que son cuatro dias.
Lo que si es verdad es que con la IF parece que la cosa mejora un poco,solo un poco.
Todo por la pasta o por el sexo…
S2

1 me gusta

La cuesta de enero también se refleja en el foll…
Para los que pagan lo entendería.

Ahora la misma encuesta pero desglosando por IF si y IF no

En verano y sin cole, aún peor. Otra de las ventajas del teletrabajo, no todo va a ser “procrasturbación” :rofl:

Según Mark Sergeant, profesor de psicología de la Universidad de Nottingham Trent, una pausa para masturbarse es “muy eficaz en el trabajo” y “una gran manera de aliviar la tensión y el estrés”.

El total. Me patinó la neurona.

1 me gusta

Veo que después del hilo de cazachocolates, cazaseries, cazadeportes va a llegar…cazaxxxxxx.

pero lo de la tensión ya salía en el lobo de wall street!!!

¿Repetimos la encuesta por si en estos tres días que han paaado alguien ha decidido remontar?

Rescato el gráfico subido anteriormente.
Pienso… si las mujeres tienen más sexo que los hombres y hay más mujeres que hombres, mi conclusión es que:

O hablamos de sexo entre ellas
O unos pocos hombres se están poniendo las botas.

Hasta aquí mi reflexión.

4 Me gusta

Las dos cosas diria yo.

En alguna app de contactos, que creo que fue la de las infidelidades, se escaparon datos y parece ser que la muy mayoria de los perfiles son hombres y también que muchos perfiles femeninos son falsos creados por la misma app. ( Quien se lo iba a imaginar :joy:)

Y el 10% de los tipos con éxito son los que se lo comen todo, mientras el 90% restante pues a lavar a mano.
Respecto al sexo entre mujeres no tengo datos pero diria que es más abundante que entre parejas heteros.

1 me gusta

O que las mujeres en esa franja de edad prefieren los maduritos interesantes y experimentados … como yo :rofl:

1 me gusta

Los últimos hombres en pie: los vendedores en corto que quedan tras la salida de Hindenburg

Nate Anderson se retira “en la cima”, según un rival mientras aumentan los desafíos

Nate Anderson, el fundador de Hindenburg, el principal activista vendedor en corto de Wall Street, anunció este mes que se retiraba. Es el último inversor de alto perfil en retirarse.

Anderson, quien era más conocido por apostar contra el fabricante de vehículos eléctricos Nikola, Carl Icahn y el Grupo Adani de la India, culpó a la “intensidad y el enfoque” del trabajo.

Pero las ventas en corto de activistas, en las que los inversores apuestan contra las empresas y montan campañas muy públicas, se han vuelto más difíciles en un poderoso mercado alcista que, según muchos en el sector, ha dificultado la generación de retornos.

Incluso las posiciones cortas de los no activistas han tenido problemas: Jim Chanos cerró su principal fondo de cobertura centrado en posiciones cortas en 2023 después de más de tres décadas…

“Por lo general, cuando la gente abandona el negocio de las ventas en corto es porque han tenido fracasos importantes o un revés de fortuna”, dijo Carson Block, otro vendedor en corto de Muddy Waters. “En el caso de Nate, él sale ganando”…

Éstos son algunos de los vendedores en corto que aún siguen en pie.
Bloque Carson: Aguas turbias:
Con Anderson saliendo del escenario, Muddy Waters de Carson Block es ahora el vendedor en corto activista más conocido de Wall Street, habiendo desmantelado una serie de fraudes de alto perfil…

Matthew Earl: La caída de las sombras
Matthew Earl, socio gerente del fondo de cobertura ShadowFall con sede en Londres, es conocido por ser uno de los primeros vendedores en corto en plantear preocupaciones sobre fraude y lavado de dinero en el procesador de pagos alemán Wirecard. Se hizo conocido hace más de una década como analista bancario, al publicar un informe crítico sobre la empresa de subcontratación Connaught, en el que su director ejecutivo calificó su trabajo como una “hazaña magistral de incompetencia”. La empresa se declaró en quiebra menos de un año después…

Investigación de Ciudad Gótica/Socios industriales generales Los vendedores en corto Dan Yu y Cyrus De Weck unieron fuerzas en 2022 para lanzar un fondo de cobertura dedicado a las ventas en corto, con un enfoque particular en encontrar empresas que engañen al mercado, incluidas empresas con contabilidad supuestamente cuestionable…

Quintessential, de Gabriel Grego, es similar a un fondo de cobertura más convencional que compra y apuesta contra acciones. Sin embargo, a diferencia de los fondos de cobertura convencionales, Quintessential, con sede en Nueva York, publica informes detallados sobre las empresas en las que realiza operaciones en corto y ha descubierto algunos fraudes de alto perfil…

Arroyo Hunter
Hunterbrook es una combinación inusual de una empresa periodística con un fondo de cobertura, concebida inicialmente como una forma de financiar el periodismo de investigación en una era de redes sociales que no ha sido amable con la industria.

Lanzado por el inversor Nathaniel Brooks Horwitz y el escritor Sam Koppelman en abril del año pasado, Hunterbrook cuenta con un equipo de periodistas que publican investigaciones sobre empresas. Un fondo de cobertura afiliado lee los artículos y puede tomar posiciones largas o cortas con anticipación…

1 me gusta