Los inversores a corto tienen mala fama, pero son un elemento necesario en el mercado. Permiten hacer limpieza y contrarrestar subidas excesivas, siempre que no ataquen falsamente a una empresa para hundirla y aprovecharse de ella.
La posición número 7 es Saudí Arabia, no se si los graduados e hoy en día suenan con ser cristiano Ronaldo,…
Porque lo único bueno q tiene es que creo que no tienen IRPF, pero la calidad de vida no creo q sea buena
En realidad Arabia Saudí tuvo su momento de gloria en el 2010, luego se ha despeñado.
Parece la gráfica de la cotización de Telefónica
De todas formas estos gráficos conviene no interpretarlos desde una mentalidad “puramente europea”. Se supone que hacen una encuesta entre 150.000 personas de todo el mundo. Seguro que los petrodólares tienen mucho tirón en según que latitudes.
Conozco Holanda porque tengo un familiar allí y desde el punto de vista de desde laboral muy bueno incluso se puede encontrar trabajo hablando solo inglés, lo único q el tiempo, la comida y los impuestos no son buenos
No me hables de telefónica …
Gentileza de @Blas1741
Y son según ellos muy directos q en otros países de europa se diría maleducados
La verdad es que no me imagino a un holandés diciéndote “mi niño” como aquí en Canarias
Las acciones estadounidenses registran su peor caída en dos meses por los sombríos datos económicos
El sentimiento entre las empresas y los consumidores se enfría drásticamente a medida que los aranceles y la inflación pasan factura
…
“La respuesta corta es que el consumidor tiene problemas”, dijo Steve Sosnick, economista jefe de Interactive Brokers, señalando los datos más débiles recientes, incluidas las débiles cifras de ventas minoristas de la semana pasada.
Por otra parte, una encuesta de S&P Global, muy seguida por la prensa, indicó que la actividad en el vasto sector de servicios de Estados Unidos se contrajo por primera vez en más de dos años este mes. Los fabricantes señalaron que los costos de los insumos habían aumentado marcadamente como resultado de los aumentos de precios inducidos por los aranceles y las presiones salariales.
“El optimismo observado entre las empresas estadounidenses a principios de año se ha evaporado y ha sido reemplazado por un panorama cada vez más sombrío de mayor incertidumbre, estancamiento de la actividad comercial y aumento de precios”, dijo Chris Williamson, economista jefe de negocios de S&P Global Market Intelligence.
…
De los 11 sectores del S&P, el único que avanzó el viernes fue el de los bienes básicos de consumo, una estrategia defensiva clásica. El de los bienes discrecionales de consumo, que se comportan bien cuando el crecimiento es bueno, fue el de peor desempeño, con una caída del 2,8 por ciento.
El viernes también se celebró la fecha de vencimiento de un gran número de opciones sobre acciones. Este tipo de sesiones suelen caracterizarse por movimientos volátiles en los precios de las acciones…
…
También es muy interesante la noticia de que Trump/Musk consideran dar un “dividendo DOGE” de $5000 a los taxpayers con aproximadamente un 20% de lo que ahorrarán con las medidas que están tomando.
Esperaba que los datos de expectativas de inflación subieran como la espuma por eso, pero al parecer también empiezan a haber miedos por una posible recesión. Antes, con números un poco malos de desempleo y tal, la bolsa subía porque los tipos iban a bajar y eso iba a ser bueno. Ahora el miedo a una recesión pesa un poco más, al menos este viernes. Y ha pasado lo esperable, rotación a las Pepsis, JNJ y compañía.
Tengo mucha curiosidad por ver cómo sigue la tendencia la semana que viene, a ver si se consolida o no el cambio de narrativa.
Ayer me fijé en nuestra CQSS y efectivamente, estaba en verde el consumo defensivo pero también estaba en verde el sector utilities.
En todos los demás sectores predominaba un rojo que tiraba a granate.
Salu2
Los mercados de Asia y el Pacífico caen en su mayoría debido a que los datos de EE. UU. avivan los temores de una inflación persistente y un crecimiento más lento
Los mercados de Asia y el Pacífico cayeron en su mayoría el lunes, alejándose de Wall Street, que registró su peor sesión del año el viernes pasado, ya que los datos económicos de Estados Unidos apuntaron a una desaceleración de la economía y una inflación rígida.
El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,63%, después de alcanzar un máximo de casi tres años en su sesión anterior.
El índice CSI300 de China continental cayó un 0,11% en operaciones volátiles.
En Corea del Sur, el Kospi cayó un 0,65%, mientras que el Kosdaq de pequeña capitalización bajó un 0,71%.
Las acciones indias comenzaron el día en territorio negativo, con el Nifty 50 bajando un 0,76%, mientras que el índice BSE Sensex cayó un 0,55%.
Índice S&P/ASX 200 de Australia subió un 0,12% en una negociación agitada en su última hora de negociación.
Los mercados japoneses están cerrados debido a un día festivo.
Les da igual lo que pienses de ellos, directos rozando la mala educación. Pero ya me da igual, me he vuelto uno de ellos. Soy otro borde.
Eso no tiene precio
Estados Unidos y el Reino Unido negocian un acuerdo comercial que podría librar a Gran Bretaña de aranceles
Donald Trump dice que Estados Unidos busca forjar un pacto “tan rápido como sea posible”
…
Sin embargo, en el pasado, los intentos de alcanzar acuerdos comerciales entre Estados Unidos y el Reino Unido fracasaron debido a la negativa británica a aceptar ciertos productos agrícolas estadounidenses. La idea de un pacto comercial de ese tipo fue un argumento central para los activistas a favor del Brexit hace casi una década.
…
hostia Ruindog eres canario???
Más canario que el gofio
Es broma, solo llevo dos años por aquí.
con esa expresión te dan el C1 de canario
yo sí soy canario aunque estoy exiliado en Godolandia.
Espero te estén tratando bien!