Ventas de Nvdia como porcentaje del CAPEX de las 6 magníficas restantes.
Es una aproximación ya que coge todas las ventas de Nvdia y las divide por dicho CAPEX agregado cuando no todas las ventas de Nvdia son exclusivamente de datacenters para IA ni a las 6 magníficas pero se entiende la idea.
La verdad que no se asi de pronto que beneficios tiene Appel respecto a Nvidia pero a mi personalmente es de lo que mas me interesa.
Al menos a largo plazo.
S2
Es que la IA tal como se está montando es un bluf. Se puede uno informar de qué es la IA y personalmente he llegado a la conclusión de que es un sistema enorme que sirve para interpretar todo lo que se dice en la web sobre cualquier cosa. Resumiendo, no va a aportar a nadie nada que no esté ya escrito en algún lado. Si acaso, es posible que sea capaz de “atar cabos” en algunas áreas en las que los humanos aún no se hayan percatado. Pero nada de creatividad ni de descubrimientos espectaculares.
La IA es estadística aplicada a la generación y reconocimiento de patrones pero es mucho mejor marketing hablar de “inteligencia”.
Incluso las imágenes las genera a partir de ruido intentando reconocer patrones inexistentes en relación a lo que identifica como los objetos solicitados. Y así se va “inventando” el resultado iterando la generación de patrones hasta que completa la imagen.
En mi caso sirve para pedirle que te genere algoritmos, código base, esqueletos, repetir estructuras y es mejor y más rápido que buscarlo por ahí (aunque ya esté escrito en alguna parte de stackoverflow o github).
Si los descubrimientos son por análisis de patrones ahí se podrá avanzar
Si es por creatividad humana … cuando le pido ideas a ChatGPT no sabe entender bien las cosas y genera ideas chorra
Yo lo veo como una herramienta de productividad. Como el tractor frente al arado.
Y muy probablemente sea así, y acabe teniendo innumerables aplicaciones que mejoren mucho la productividad.
Otra cosa es si los precios actuales solo descuentan eso o descuentan cosas mucho más locas que luego no se acaben materializando y toque corrección. Como tantas otras veces.
Justo el otro dia iba en el coche oyendo un podcast de Kapital sobre machine learning y básicamente esa fue la idea que se me quedó.
En el campo de la medicina hace tiempo oí que una IA alimentada con escáneres de personas con cáncer actual y de personas que estaban sanas pero luego desarrollaban cáncer era capaz de encontrar patrones y predecir cánceres mucho mejor que médicos humanos. Y, obviamente, cuanto más se alimentaba mas precisa era.
Era en USA, no se en qué ha quedado esas técnicas, además seguro que en Europa somos más reacios a implementar cosas así.
No es ningún bluf. Otra cosa es la fiabilidad de las estimaciones de cuanto va a mejorar la productividad en un futuro. Pero la mejora hoy en día ya es una realidad. En mi empresa se han migrado miles de línea de código de un lenguaje a otro a través de IA, por ejemplo.