Palantir Technologies (PLTR)

(M*)

We are initiating coverage of Palantir Technologies PLTR with a $13 fair value estimate, equivalent to a $28 billion market capitalization (assuming 2.17 billion shares), along with narrow-moat and positive-moat trend ratings. Palantir is becoming publicly traded through its direct listing on Sept. 30 that will make 20% of its shares available on the first day of trading. Without having underwriters and avoiding a book-building process, the company’s shares could experience profound volatility. Based on S-1 filings, its valuation has fluctuated in the private markets, from less than $7 billion in mid-2020 to a high beyond $24 billion in August, and the latest trading day in September indicated a $20 billion valuation. If valuation remains in the $20 billion range, we believe investors have an opportunity to capture upside on this pioneer in big data integration and analytics.

In our view, Palantir is well suited to help organizations consolidate and harness the power of the data generated. Palantir sells two software platforms aimed at solving big data integration and analytics challenges for government and commercial clients. We believe its software becomes mission critical to organizations, creating resilient customer switching costs. Additionally, we opine that Palantir benefits from unique intangible assets developed into its offerings, and a network effect from its software becoming more useful as more companies and users join the network.

Between a leading position in the government sector with the U.S. and its allies and the opportunity for Palantir to expand into commercial enterprise applications, we think the company is poised for robust growth and margin expansion in the years ahead. We believe a robust growth trajectory comes from new commercial ventures on top of a strongly expanding government base, and that installation efficiencies and the strategic shift toward a SaaS model will be conducive to margin expansion throughout the 2020s.

6 Me gusta

Abierto Tiquet en ING para dar de alta el valor.

Disculpad mi ignorancia, pero… que la hace especial? Leo pero me entero de poco, integración de bases de datos diferentes, big data… que hace que no hagan sus competidores? por qué puede triunfar?

Veo también que tiene datos gubernamentales y militares, pero no sé hasta que punto eso tiene mercado. En definitiva, alguien puede aportar luz a los que no somos ingenieros de software? :smiley:

PD: foreros de cazadividendos ansiosos por comprar una tecnológica en pérdidas en una IPO… burbuja!!!

Es de 2015 pero sirve para hacerse una idea

2 Me gusta

Hombre cuando vas al banco a pedir un préstamo (mercado de valores) y te llamas John Doe no es lo mismo que si eres co-fundador de Pay-Pal. le has ganado un pleito a USArmy por 900M$, tienes contartos con el FBI, la CIA, etc…Independientemente de ello, todas las empresas que van a bolsa es porque necesitan dinero para su expansión (tengan o no beneficios) no porque quieran redistribuir sus beneficios.

3 Me gusta

La posdata era en modo gracieta, aunque si que me ha sorprendido ver el interés de esta empresa. Y he preguntado por ella precisamente porque si hay interés en este foro, por algo será, que el forero medio aquí tonto no es. Sólo que me cuesta entender el negocio, si estos datos tan especiales tienen mucho mercado potencial, si al hacerse pública la exclusividad de la propiedad de los datos dejará de ser suya, si su “forma de big data” por llamarlo de alguna manera aporta una ventaja, etc… Y además no se analizar este tipo de inversiones de crecimiento jeje.

“El Big data es como el sexo en la adolescencia: todo el mundo habla de ello, nadie sabe realmente cómo hacerlo, todos piensan que los demás lo están haciendo, así que todos dicen que también lo hacen…”

9 Me gusta

Gran definición :joy::joy:

https://www.morningstar.es/es/news/205909/palantir-sale-a-bolsa.aspx

Un saludo.

2 Me gusta

Yo tengo una opinión muy sesgada sobre esta empresa, puede que esta opinión sea completamente erronea y/o demasiado negativa, pero la voy a exponer.

Palantir no es una empresa de big data, es una empresa que ofrece conocimiento y que usa herramientas de big data y datos (nosotros somos el objetivo ya sea de manera individual o colectiva).

Cuando veo a una empresa constructora no veo a nadie decir que es una empresa de pico y pala, sino que es una empresa que se especializa en edificios para oficinas, casas, pisos o cualquier otra cosa que sea que construyen de una manera competitiva.

Estos señores construyen perfiles indviduales y colectivos de las personas / poblaciones. Y después los venden. El narrow moat es porque trabajan con unos clientes muy particulares, y que tienen mucho conocimiento de ciertos “procesos”.

Facebook fue muy criticada hace unos años por tener a Cambridge Analitica haciendo “cosas de big data”, pero estos señores hacen lo mismo para “la Compañía”, y claro, cuando lo hace la compañia, no hay ningún problema moral, ¡son los buenos!

Facebook perdió su oportunidad, ellos podían haber tenido a la Compañía de cliente, haber creado su división de inteligencia y haberla aislado de todo lo demás. Lo mismo pensaron que era mejor no hacerlo por el riesgo que corrían de que nadie quisiera usar sus servicios.

Estoy con ganas de leer los cierres trimestrales y entender que es lo que publican en ellos.

5 Me gusta

por terminar, el otro día vi en twitter que abrían oficinas en muchos sitios, pero que en Europa aun no,
Estas son las ciudades donde buscan empleados:
image

Lista de sitios donde tienen oficinas, Francia y Alemania ya las tienen
https://craft.co/palantir-technologies/locations

Todas las empresas ofrecen conocimiento (Know-how). Lo que dices es algo así como: Tesla no es una empresa de automoción, es una empresa que ofrece conocimiento sobre automoción y usa herramientas de automoción eléctrica y electricidad.

1 me gusta

Algunas ventas de insiders en estas 2 últimas semanas, lo habitual en empresas que salen a bolsa:

Bueno, de hecho si no lo entendí mal, este tipo de salida a bolsa funciona así, no? Quiero decir que no fue una OPI convencional, no crearon nuevas acciones para la salida a bolsa, si no que eran las acciones de los que compraron antes de la salida y ahora les daban la posibilidad de vender. Sea el mismo día de la salida o durante las primeras semanas, meses, …
No digo que en una OPI convencional esas ventas no se produzcan, si no que en casos como éste son inevitables o no habría oferta.

2 Me gusta

me encanta la definición de Palantir que hace simplywall.st

1 me gusta

Por cierto, desde hoy se puede abrir posición en PLTR desde ING. (1 mes y tres días después).

1 me gusta

Palantir software considered for U.K. contact tracing program

The talks followed a spreadsheet error caused the U.K.'s contact tracing program to omit 15,841 reported virus cases for days.

Esa spreadsheet tiene más bugs que la hoja CQSS .

1 me gusta

es interesante, el gobierno de los EEUU es el cliente cero para muchas cosas, y después esas utilidades las venden a otros paises con necesidades similares.
Curioso como los ingleses, con unas infraestructuras enormes en IT tienen a estas alturas que hacerse con una solución de un tercero.

1 me gusta