Un tema importante que ya lo mencionó antes en algunos mensajes Roberto Carlos; yo también lo mencioné en mi blog; intercambiamos algún mensaje que otro RC y yo al respecto: la rentabilidad de la OCU no es constante (la de nadie lo es), pero parece que antes tenían más ojo que ahora. Siguen acertando más que fallan, pero también tienen grandes fallos.
Y entonces llega otra comedura de tarro: yo creo en las personas y en que el talento, la pasión y el buen hacer de las mismas es algo diferencial en todas las organizaciones. Y ese es para mi el talón de Aquiles de la OCU. ¿Quién me dice que los gestores de la OCU de hoy no son unos paquetes y que los de hace 10 años eran unos cracks?. O puede que sea al revés. Yo quiero saber en manos de quien pongo mi dinero.
Ya me sé la respuesta: que ellos siguen un método y que yo debo ser crítico con lo que hacen y analizar por mí mismo… pero quiero saber quién está detrás, quien me influye. Y el caso es que en el caso de la OCU no lo sé. Aciertan más que fallan, pero tienen fallos importantes también. No sé si hay gente valiosa en el equipo que se va ó que se incorpora y por primera vez en años mi confianza se pone en duda (no digo que la retire, pero sí que me salta una luz de alarma).
Rescato esto de mi presentación… este tropiezo de Pearson es una piedra más en el camino. En mi cartera pesaba un 4,8% a precio del fin de semana pasado… así que una caída del 28% supone un 1,35% de caída de mi cartera. Peor va a ser para la OCU que les pesaba cerca del 12%… la historia les va a suponer un 3,3% de caída para empezar el año. Se va a comer los beneficios de Syngenta… si es que llegan.