Pfizer (PFE)

Yo hace tiempo que le doy vueltas a cómo invertir en este sector, incluso si vale la pena invertir porque es muy cíclico.

Pfizer tiene una beta de 0.61 que se supone que es algo bueno pero viendo su historial me pregunto si sirve para algo mirar la beta. Fue una de las primeras que compré y me comí una caída del 35%.

Una estrategia posible es montar posiciones pequeñas en las farmacéuticas que sean DGI cuando estén baratas para entonces se dispararía el número de empresas en mi cartera porque hay unas cuantas. Otra sería encontrar un ETF de Healthcare dividend growth equal weight que haga eso mismo.

5 Me gusta

Desde luego que no en estos momentos y es por ello que su precio es asequible ahora.

Las empresas del sector salud están siempre liadas con la caducidad de las patentes

  • Unas porque les va a caducar su “estrella” en pocos años ( como le está ocurriendo a Merck )
  • Otras porque se han visto en la necesidad de hacer una compra importante y la deuda les aprieta hasta que el producto se empieza a vender como se esperaba ( como le está ocurriendo a Pfizer ).
  • Otras están en un buen momento de sus patentes y aparentan ser las “reinas del mambo”.

En fin, como ya he explicado varias veces, yo no me siento con la capacidad ni con las ganas suficientes como para tener una opinión acerca de la perspectiva de negocio de cada medicamento. Y es por ello que me limito a tener en cartera unas cuantas ¿ buenas ? empresas admitiendo que mientras unas estén en horas altas habrá otras que estén en horas bajas “y viceversa”.

Salu2

5 Me gusta

La situación actual de Pfizer yo no la veo mala.

Es cierto que han comprado caro Seagen. Pero actualmente tiene una deuda de 2.43 veces/EBITDA que a mi me parece razonable. Y ya este ultimo ejercicio la ha reducido de manera orgánica a bastante buen ritmo a la par que paga un pedazo de dividendo y ha recomprado acciones.

De cara a 2025 la situación va a seguir pagando un dividendo muy jugoso a estos precios. Los resultados se espera que permanezcan planos y lo que han decidido es eliminar la recompra de acciones para reducir deuda a mayor ritmo.

Yo no veo problemas en Pfizer ni para el dividendo ni para el futuro de la empresa. Y a estos precios está BARATA.

Aquí el tema es si van a ser capaces de sacar un medicamento top ventas proveniente de la compra de Seagen que les aporte un buen crecimiento y si eso sucede se disparará la acción.

En resumen, en estos momentos y a estos precios Pfizer es una empresa estupenda para los dividinderos si necesidad de que la compra de Seagen salga buena. Pero es que si sale buena entonces habremos dado la campanada.

12 Me gusta

Si emite más de las que recompra mal vamos

PFE | Pfizer

28 de febrero

El presidente del directorio y director ejecutivo ejerció opciones y vendió acciones por valor de US$904.000

El 22 de febrero, Albert Bourla ejerció 238.400 opciones para recibir acciones sin coste, luego vendió 222.000 de ellas a un precio medio de -US$4,08 por acción y se quedó con el resto.

  • Durante el año hasta diciembre de 2018, la compensación total de Albert fue de 8% de salario y 92% de otras compensaciones.
    • Esto indica que estas ventas podrían representar una parte significativa de sus ingresos del año.
  • Albert actualmente posee menos del 1% del total de acciones en circulación.
  • Los directivos de la compañía han comprado colectivamente US$2,9 millones más de lo que vendieron, a través de opciones y transacciones en el mercado, en los últimos 12 meses.
6 Me gusta

Y dentro del repaso farmas, aquí la oveja negra de la familia. El tema de digerir la deuda a cuenta de la adquisición de Seagen le está costando un :egg:y parte del otro. Y todo ello con dos lastres en la mochila, uno de castigo, la pésima gestión que su gobierno corporativo ha venido haciendo, desaprovechamiento del pelotazo de la vacuna Covid incluido, y otro de incertidumbre, hasta ver como respira en el cambio de rol de su core hacia el desarrollo de soluciones bilógicas en vez de las de bajo peso molecular. Esto, que es un cambio radical en el núcleo de su negocio, así escrito se lee muy rápido pero lleva su tiempo y tiene una complejidad enorme que no hace sino meterle incertidumbre a saco.

Técnicamente se le empieza a acabar el tiempo, ciertos indicadores están alcanzando lecturas que, en combinación con otros detalles técnicos, indican que si no se decide pronto se nos puede terminar yendo la guano. De momento, importante subrayar ese “de momento”, creo que podría al menos aprovechar la zona y dar un primer paso con el que hacer una declaración de intenciones. Pero le va a costar Dios y ayuda me temo.

Da inicio la hora deliz para los ludópatas, el que quiera apostar la tiene a mano :stuck_out_tongue:

Ya veremos que dijo un ciego.

Un saludo.

18 Me gusta

Hoy ha llegado a precios del año 2013…la verdad es que ahora mismo estoy con un angelito por un lado diciéndome que compre y con un diablillo por otro lado diciéndome que aguante que puede caer más…la verdad es que creo que es buena empresa y remontará

4 Me gusta

Cuanto mas caerá? Se acerca al 8% de yield. Una locura total… Voy a vender todo lo que tengo en commodities para comprar Pfizer? Tan mal se la ve? quien arroja algo de luz acá por favor? SSF le da “safe”.

8 Me gusta

Estoy mirando el informe anual del 2022 de Bayer y también dijeron que el dividendo iba en línea con “our strong operational performance”

Mirad bien la deuda, que creo que la estaban manejando bien pero es monstruosa, el catálogo de medicinas y todo porque BAYN a 50 también estaba baratísima

4 Me gusta

Pues mira que tengo un buen pellizco en esta…
Todo puede ocurrir pero no la veo con tan mala pinta como a Bayern en su momento o eso quiero pensar.
S2

2 Me gusta

Para farmacéuticas suele dar buen resultado que las IA hagan el trabajo sucio y pesado.
Probad a poner en varias IA (yo suelo usar perplexity, que lo “regala” movistar y Gemini en su versión gratuita, aunque es bastante mas flojillo) promts del tipo:

  1. analiza todos los medicamentos que comercializa Pfizer , poniendo en una tabla, su nombre, para que se utiliza, la fecha de vencimiento de la patente, los ingresos actuales, el margen actual, los ingresos y margen esperados una vez que finalice la patente
  2. haz una tabla similar con los medicamentos que tiene en fase 2 y 3, con la fecha prevista de lanzamiento, plazo de la patente esperado, ingresos y margen esperado

En unos minutillos, mezclando un poco la info que da cada una de ellas, llegas a la conclusión de donde tiene sus ingresos cada farmacéutica, cuanto le queda para exprimirlos al máximo y que tiene para reemplazarlos.

Por cierto de Pfizer , la primera conclusión es que varias de sus vacas lecheras Prevnar , Vyndaqel/Vyndamax (tafamidis), Eliquis (apixabán) expiran patentes en 2024-2026 y tienen poco con lo que reponer en fase 3

8 Me gusta

Pues eso, mala cama tiene el perro.

No creo que tarden mucho en sacarnos de dudas. Lo de las estampitas pegadas en la pantalla del pc/movil, rezos varios, velas, ofrendas a los dioses, etc, etc todo suma, no os priveis de nada :face_with_tongue:

Un saludo.

Mr. Market lleva unos cuantos meses penalizándola por ese motivo. Lo que no sé es si Mr. Market ha utilizado también la IA.

Hasta qué punto el tío Sam está ahora agravando su cotización, me parece que no es interesante en estos mommentos. Sí que es verdad que yo la sigo “monitoreando” por si llegase a estar regalada.

Salu2

3 Me gusta

medicación para el cancer de vejiga

https://investors.pfizer.com/Investors/News/news-details/2025/Pfizers-Sasanlimab-Combination-Significantly-Improves-Event-Free-Survival-in-BCG-Nave-High-Risk-Non-Muscle-Invasive-Bladder-Cancer/default.aspx

6 Me gusta

Pfizer supera por 0,24$ las previsiones de BPA en el primer trimestre del año

Pfizer obtuvo en el primer trimestre del año un BPA de 0,92$, 0,24$ mejor de lo esperado, pues se preveía un BPA de 0,68$.Los ingresos del trimestre se situaron en 13,72B$, frente a una previsión de 14,09B$.

Proyecciones:

Pfizer espera en el año fiscal 2025 un BPA de 2,80$-3,00$, frente a una previsión del consenso de 2,95$.
Pfizer prevé en el año fiscal 2025 unos ingresos de 61,00B$-64,00B$, frente a la estimación del consenso de analistas de 62,92B$.

10 Me gusta

Desde mediados de marzo que viene estirando la goma y el consumo de tiempo en la zona en la que se movía para mí es deteriorar su situación.

Se terminó cepillando el nivel 23-24 que en mi opinión marcaba el límite del bien y del mal, así que sobre la marcha intenté aprovechar el swing de vuelta a dicho nivel y la semana pasada le pegué puerta a todas, las que traía puestas y las añadidas para el swing de salida.

No digo que no pueda terminar rehaciéndose y bla bla bla pero debido al deterioro que en mi opinión viene sufriendo son ya varias las variables que, tanto en el plano fundamental como en el técnico, me terminan arrojando objetivos que la podrían mandar a la banda de 13-14 y, sinceramente, no me compensa el riesgo de poder verme con un muerto de este tipo en el armario por mucho yield que esté dando.

Espero y deseo que todo quede en una precipitación más de tantas y que los que estáis en ella podáis disfrutar de mejores cifras.

Un saludo.

6 Me gusta

Serían cotizaciones de los años 2.009 y 2.010 …

En el 2.014 mandé a paseo la mitad de mi posición para hacer menos pesada la travesía por el desierto que se nos presentaba.
Si existiera una amplia probabilidad de que las :rooster: de @ciguatanejo pudieran estar en lo cierto, habría que vender ahora y luego esperar :money_mouth_face:

Salu2

Perdón, fue en el 2.024

Madre mía, 13-14. Quién la ha visto y quién la ve(ría).

1 me gusta