Puedes en Caixabank que yo conozca, pignorando en activos financieros el doble de lo solicitado, el interes hay que negociarlo. Y tambien MyInvestor con condiciones mas o menos.
Se que últimamente Bankinter está haciendo lombardos pero no sé a partir de qué cantidad de activos etc.
Supongo que todos los bancos gordos en grandes cuentas lo puedan ofrecer. Evidentemente si vas a la oficina de la esquina es probable que no sepan ni de qué estás hablando.
Muchas gracias @Letujano y @Raven. Voy a explorar esas opciones. También he contactado a lombardos.es.
Seri de gran ayuda que nos cuentes lo que te ofrecen los distintos sitios en los que preguntes. Gracias
De momento viendo R4, MyInvestor y Lombardos.es. En cuanto tenga más información y consiga digerirla la compartiré aquí.
Información MyInvestor : Financiación
Tienen un “crédito para inversión” que entiendo funciona como una linea de crédito, pero puede usarse únicamente para comprar fondos y carteras de MyInvestor: No vale para comprar ETFs.
( ¿Dónde? En cualquier fondo que comercializamos en MyInvestor y carteras automatizadas que ya tengas contratadas.).
Para tener más flexibilidad puedes pedir un “prestamo al consumo para inversores” - que permite disponer del dinero como desees, pero empiezas a amortizar el préstamo inmediatamente (no linea de crédito)
En cuanto a los intereses, son fijos y podéis verlos en las páginas de cada producto. Las carteras automatizadas (p.ej. ex Finanbest) usadas como garantía dan mejores condiciones que los fondos o ETFs.
Espero haberlo entendido bien.
Así lo entiendo yo también. 3,30% tae ambas opciones. Uno préstamos francés para cualquier cosa, el otro para solo inversión se devuelve el capital al final y los intereses se pagan trimestralmente.
El préstamo de inversión lo puedes usar para comprar lo que quieras. Fondos, etfs, acciones. Es una línea de crédito. Incluso yo he sacado algo fuera de MyInvestor y no me han dicho nada.
Cada tres meses pagas los intereses que te tocan y ya.
Han bajado al 3,3%ya?
Ante notario? Que dice lo que firmaste?
Ante notario gratis en dos días fue.
No vi nada raro a parte de que ellos toman todas sus garantías.
Pensé que la línea de crédito era solo para inversión y que no se podía sacar de MY. Pensé que para eso estaba el préstamo francés
Gracias por la aclaración.
Si pignoras con productos que no son de MY propiamente está actualmente al 3,30 o eso entiendo yo
Resumen de mi experiencia reciente. Lo que intento aquí es resumir los parámetros.
Quiero comprar un piso y quiero decidir cuando deshacer inversiones. En este caso lo que estoy pidiendo es una línea de credito y no un prestamo “francés”. La idea es pagar únicamente intereses hasta que que toque liquidar todo el principal (en mi caso probablemente vendiendo activos, pues mis ingresos van disminuyendo – tengo 65 tacos, autónomo y trabajando menos por elección)
He pedido propuestas a la entidad donde tengo los fondos / ETFs a pignorar y también he contactado a “lombardos.es”, broker que toma tus datos y contacta a varias entidades. Dedicaré un mensaje a está opción (que de momento parece haber funcionado bien).
En la entidad donde tengo los fondos, contactar a tu asesor y especificar que fondo o ETF quieres pignorar y que te hagan una oferta. Les dejé caer que estaba trabajando también con lombardos.es
Los parámetros más importantes son:
- duración : en mi caso 5 años
- Comisión de estudio: en todas las propuestas empezaba con 0%
- Comisión de apertura (en varias entidades he visto rangos entre 0.25% y 1%).
- Interés (EURIBOR a 1 año más X%) (he visto X entre 0,8% y 1,4%). En una de las ofertas preliminares he visto interés fijo a 3%
- Cuando se pagan los intereses (calculados sobre el saldo medio dispuesto). Mensual o trimestral.
- Cuándo se renueva la tasa de interés: anual o trimestral
- comisión de “no disposición”: Lo que te cobran por la parte de la linea de crédito que no utilizas. He visto propuestas de 0.25% pero parece ser negociable a 0%.
- comisión de amortización y cancelación… negociable a 0%
- Gastos de notaría - lo que he visto hasta ahora parece ser que me toca.
- Ratio entre la cantidad de la linea de credito y la cantidad. Supongo que cada entidad tendrá sus reglas. En un caso que he visto ellos determinan la “volatilidad” del fondo (pongamos que deciden que es un 15%) y te piden mantener un margen de 2 x volatilidad: es decir un 130% del valor de la linea de credito.
- Preguntar como funcionan las “margin call” si baja el valor de los activos pignorados.
- Parece que a las entidades les gustan los fondos indexados tipo Amundi MSCI World.
En estos momentos estoy decidiendo entre dos propuestas: una de la entidad donde tengo los fondos y una encontrada a traves de lombardos.es (lombardos.es no te cobra. Sus ingresos son por comisiones de las entidades – sospecho que éstas se lo pasan al cliente en la comisión de apertura)
Si al final vas con una entidad donde no tienes actualmente los fondos, debes traspasarlos a esa entidad.. Una vez más cada entidad tendrá sus mecanismos. Por lo que he visto parecen preferir un cambio de comercializadora (que puede llevar tiempo) aunque puedes traspasarlo a otro fondo. Ahí tal vez estés perdiendo rentabilidad por las comisiones de entrada en el nuevo fondo.
Agradecería cualquier sugerencia, “táctica” o “estratégica” sobre cualquier aspecto de esta operación.
Al final voy a hacer la operación con la entidad donde tengo los fondos / ETFs, pero ciertamente recomendaría trabajar con lombardos.es. Me han presentado un par de ofertas de bancos, una de las cuales era globalmente algo mejor que la de mi entidad. pero al final ha pesado más el no tener que mover los fondos, pues necesito los fondos en breve.
Puedes resumirnos las condiciones?
Gracias
Prefiero no dar los detalles pero creo que tampoco aportan mucho más que los rangos que expuse más arriba. Al final vas a tener que pedir ofertas muy específicas a tu situación (también piden nóminas o para autónomos última declaración).
Que entidad es? Porque hasta donde tengo entiendo, en los bancos tradicionales (sin entrar en su banca privada), pocos y ninguno ofertan pignoración más allá de MY.
Lo entiendo, sin problema
Gracias
El servicio de brokers como lombardos.es es precisamente ponerte en contacto con entidades, típicamente con departamentos de banca privada que ofrecen estos servicios. Te van a presentar ofertas de la Caixa, Unicaja, etc…
Insisto, mi experiencia es muy limitada y seguro que se me escapan muchas cosas.