Conozco bastante a una médica que es vecina y la madre del mejor amigo de mi hijo. Trabaja en un centro de salud pero no recibe pacientes, ella va a urgencias en ambulancia cuando la llaman (algo así, no me preguntéis mucho más porque no entiendo del asunto).
Pues bien, a mi me ha contado que muchas veces cuando acude a personas muy mayores que llevan tiempo sufriendo, la misma familia les piden a ella y a la enfermera que la acompaña, si no le pueden dar al enfermo/a algo para que “descanse” de una vez.
Pues bien, esta mujer le dice a la enfermera “Fulanita, métele tanto de no sé qué” y la persona y la familia descansan y se lo agradecen.
Yo, que soy bastante de cogérmela con papel de fumar, cuando me lo contó me quedé ojiplático. Tanto porque lo hiciera, como porque lo contara así tan tranquila. Que no sé si será verdad, pero a mi me lo contó.
Y esta médica es de las que van bastante a misa. Desde luego, bastante más que yo que no voy nunca.
Vamos, que candidatos para las eutanasias no van a faltar, eso es seguro.
Aquí creo que estamos hablando de ponerle una sedación terminal a un paciente terminal. La sedación terminal (morfina, para que nos entendamos) alivia el sufrimiento aunque secundariamente acelere el proceso de la muerte.
Otra cosa es la limitación del esfuerzo terapéutico, que se da en pacientes en fase terminal de su enfermedad en los que no se aplican medidas extraordinarias como intubación, etc.
Cuando hablamos de eutanasia hablamos entre otras cosas, de que Ramon Sampedro, tetrapléjico en su cama y con sus facultades mentales intactas, te pida abiertamente que acabes con su vida porque él no puede hacerlo.
Una cosa es aliviar el sufrimiento y acelerar la muerte de alguien que se está muriendo y otra distinta es acabar con la vida de alguien que, si bien no se está muriendo en ese momento, el mero hecho de vivir le supone un sufrimiento con el que quiere acabar.
Por eso creo que la médico de ambulancia católica practicante que dice @Bass no tiene problema en administrarle morfina a un paciente agonizante, pero dudo mucho que le aplicase una inyección letal a alguien que no lo está.
Es que creo que estás hablando de sedación paliativa, algo distinto a la eutanasia. En una situación terminal, irreversible… Para tratar síntomas como dolor refractario, agitación incontrolable, falta de respiración… es algo común (y completamente legal) utilizar fármacos que conducen a una disminución del nivel de conciencia, pero no con el fin propiamente de provocar la muerte del enfermo (si bien colateralmente le van a acortar la vida)
En el otro extremo está el llamado encarnizamiento terapéutico. Pacientes en un estado de deterioro irreversible en los que se siguen aplicando medidas para prolongar artificialmente la vida.
Aquí la putada es que no hay ningún indicador objetivo que te diga a partir de dónde ya no hay vuelta atrás. Con los adultos y ancianos parece más fácil, pero cuando se trata de niños la cosa cambia.
Durante mi formación pasé una larga temporada en una UCI infantil en la que en algunas ocasiones se llegaba a estos extremos, y decir “hasta aquí hemos llegado” es de todo menos fácil.
Podíamos seguir con la legalización de las drogas, que me parece un tema más trivial😉
@iguerrero y @Lomonosov, seguro que es como decís vosotros, ya digo que de estas cosas ni idea.
De todas formas, si hay gente, como yo, que no es médico y que está a favor de la eutanasia pura y dura (como el caso de Ramón Sampedro que comentas), estoy seguro de que tiene que haber médicos que también estén a favor. Incluso médicos católicos, que se puede ser católico y no “comulgar” con todo lo que te digan, supongo (nunca mejor dicho lo del comulgar).
Soy yo o Rallo esta “dumbing down” todas sus explicaciones últimamente?
Bueno, no que las simplifica, pero como que habla mas despacio y trata de hacer hilar cada argumento, mas y mas despacio como cuando se los explico a mis hijos.
Igual es la forma de llegar a más gente. Piensa que aquí estamos la parte finita de la derecha de la campana de Gauss en cuanto a idea de dineros.
Piensa también que todos los años tienen que explicar los cuartos en las campanadas de fin de año. Y que también cada verano tienen que explicar en el telediario que hace calor, que hay que ir por la sombra y beber agua fresquita.
Cada ideología tiene su marchamo y etiquetas, da igual lo que se diga. La izquierda se ha hecho con la propiedad intelectual y los derechos de varias ideas, solidaridad, sociedad, cantautor, hermandad, pensiones con lo que sea, etc. y se han hecho con el significado de determinadas palabras. La derecha tiene las suyas pero ahí no entran intelectual, solidaridad, concierto por derechos humanos, etc. Si alguien de derechas dice que es solidario es un mentiroso piensa el cerebro reptilineo, etc. Da igual lo que sea y lo que haga.
Los medios de izquierda y los de derecha hoy en día están para etiquetar, no para analizar ni para moderar nada porque no venden.
Si Melei es lo que sea ya tiene su etiqueta, es fácil y podemos seguir con el Milei porque es ultralo quesea pese a quien sea y al revés mañana con otro. La política en occidente es la nueva religión, no hay nada que hacer, solo escupir al contrario, en la calle, la web o los medios… A un paso de Pakistán y sus devotos. Aunque bueno, los foros y twitter también sirven para calentarse y hacer que el fuego de la hoguera no se apague nunca
Saludos
El problema de los órganos es que nunca se va a plantear de forma limpia. Siempre se habla de comercio de órganos y eso suena mal, los casos que se dan de venta son sangrantes, aprovechando la condición del pobre pero si alguien quiere alcanzar la IF y quiere vender lo que sea… Si nos dieran otro discurso, si nuestras mentes hubiesen leido y escuchado otros discursos diríamos cosas distintas con todo, y con los órganos igual. Siempre se ha vendido pelo, cabello, se hacen injertos, se aceptan órganos de otros, se vende semen, se incorporan prótesis extrañas… Estamos en terreno movedizo y el cuerpo no es nada más que cuerpo. El alma no existe pero también se puede vender al diablo y no pasa nada… porque el diablo tampoco existe…
Es que ha tenido una discusión hoy con Garzón en twitter, y para intentar que le entienda algo tendrá que contestarle despacito. Se le habrá olvidado quitar el modo barrio sésamo tras la discusión.